Actualidad y sociedad
5 meneos
33 clics

La realidad tras la futura 'ley rider' del Gobierno

"Esto no es nuevo. Es el debate que toda la vida han tenido nuestros padres de si era mejor ser autónomo y ganar más dinero o empleado y tener más seguridad si te quedabas sin trabajo. Lo que es nuevo es que llega a una cosa que lo mires por donde lo mires es precario". Glovo por ejemplo emplea una especie de puja de horas. Los que tienen puntuaciones más altas, pueden escoger antes cuando se abren las franjas de selección. "Es una falsa sensación de libertad. Al final te están controlando las horas. Eso no es ser autónomo".

| etiquetas: ley , rider , gobierno , autonomo , empleado , glovo , uber , deliveroo
  1. JustEat asociandose con la peor ETT que hay en este pais, Jobandtalent, unos piratas que explotan y estafan a la gente que contrata para cubrir vacantes en empresas de reparto, yo a estos les tuve que denunciar por que me debian casi 1 mes de trabajo, solo me pagaron 30€ de un dia de formacion, el resto pasaban de pagarmelo aun habiendolos trabajado y cotizado ( 23 dias) .
  2. #1 yo no conocía a esa empresa pero unas noticias antes sale esa:

    www.xataka.com/pro/1000-startups-europeas-que-crecen-solo-54-espanolas

    La 11 de toda europa.
  3. #2 si, si, crece por que le injectan dinero de fondos de capital riesgo, no ha crecido por ingresos realmente, es un pozo sin fondo esta ETT, leete las opiniones sobre ella, es facil de buscar en google.
  4. #3 espero no tener que conocerla nunca.

    "Inyectan"
  5. #4 sorry, es lo que tiene escribir con el movil.
comentarios cerrados

menéame