Actualidad y sociedad
11 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La rebaja fiscal del recibo de la luz suma 5.600 millones en un año, casi el triple de lo que pagarán las energéticas con el nuevo impuesto

Las rebajas fiscales en el recibo de la luz acumulan un coste de 5.592 millones de euros para las arcas estatales en su primer año de aplicación, según recoge el último Informe Mensual de Recaudación de la Agencia Tributaria. Esta cifra prácticamente triplica los 2.000 millones que el Gobierno prevé ingresar de las grandes compañías energéticas con el impuesto sobre los beneficios extraordinarios en cada uno de los dos años de vigencia que, en principio, prevé darle.

| etiquetas: rebaja , fiscalidad , impuestos , recibo , electricidad , luz , energéticas
  1. Espero ver en el l a grama de algún partido el crear bancos estatales y empresas energéticas estatales. Y que se blinden más que la inviolabilidad del Rey. Y se puede pagar con lo que nos gastamos en eso
  2. Pero si se está recaudando más que nunca, debido a la inflación.
  3. #1 ¿Bancos públicos, para perdonar deudas a los partidos políticos, den crédito a las empresas de amiguetes y se repartan tarjetas black entre políticos?
  4. #3 cajas 2.0
  5. #3 No, para dar servicio a la ciudadanía.
  6. #1 había un partido que abogaba por esas cosas y fueron a por él con toda la artillería pesada. Si saliera un partido nuevo (o antiguo) con esas propuestas y ganase las elecciones tendríamos otra guerra civil. Tenlo claro.
  7. #6 Ya lo sé. Es lamentable que en lugar de leer programas y votar cosas que mejoren tu vida, la gente vaya como hooligans apoyando a partidos que votan en contra de mejorar servicios públicos, condiciones laborales…
  8. Los cloaqueros a saco para taparla.
  9. #6 yo conozco un partido que siendo socio del gobierno voto y permitió la fusión de Bankia con Caixa (el estado en Bankia tenía un 60% por ejemplo)
  10. #3 No. Si no votas PPSOE eso no pasa.

    Y cuenta a VOx y a C's. como PP.

    Y si les votas, es porque como mínimo no te importa que pase
  11. #9 eso no viene a cuento aqui ,pero ya que estás dime qué partido es ese. Si lo que vas a decir es que ese partido es podemos ,ya te ahorro yo el bulo  media
  12. #5 Eres un cachondo.
  13. #10 Claro, claro, hay que votarte a ti.
  14. #1 Para hacer una cosa así, la gente tendría que salir a la calle a reivindicarlo (con votar a un partido no basta)

    Lo veo difícil. No imposible, pero difícil. Las cosas se tendrán que poner peor, la derecha y su todopoderoso brazo mediático lo tendría que hacerlo muy mal, y la izquierda muy bien.

    Por otra parte, miedo me da que un partido como el PP, estando en el Gobierno, pudiera meterle mano a una empresa pública de energía o telecos.
  15. #11 Gracias, me has ahorrado el trabajo de buscarlo.
  16. #14 Soy una soñadora, creo en ello
  17. #11 he dicho algo que sea mentira?

    He dicho que permitió y se aprobó en consejo de ministros (hay unos cuantos ministros de podemos)

    Si todo lo que dicen solo lo pueden hacer con mayoría absoluta vamos apañados
  18. #13 Mucho mejor a ti, dónde va a parar.
  19. Churras <==> merinas
  20. #18 Claro, no hagamos nada por si sale mal
  21. #17 A Kodos. La duda ofende.
  22. #17 Evalúa y decide.

    No soy quien para decir a nadie a quien votar.

    Tu voto tu responsabilidad. Y no, lo que votes no es "culpa de Podemos" ni "culpa de la izquierda".
  23. #13 Vota a quien quieras.

    Eso votamos, eso tenemos.

    Lo que no entiendo son las quejas posteriores. Sobre todo el "todos son iguales" después de votar una y otra vez a los mismos.... xD xD
  24. #5 No tuviste suficiente con las cajas? quieres más?
  25. #19 pero vamos a ver muchacho. Tu sabes cómo funciona el consejo de ministros? Podemos votó que no. Como coño quieres que no lo permitan? Se enfadan y dejan de respirar hasta que les hagan caso? En fin. Culpa mia por discutir gilipolleces
  26. #3 #4 Argentaria fue el último banco público, las cajas siempre fueron entidades privadas.

    La puta misma mentira una y otra vez.
  27. #16 Soñar o creer no es suficiente. Hace falta concretar, proyectar, idear, experimentar, plantear modelos, evaluarlos.

    Una empresa estatal de energía (o de telecos, que no se dice tanto pero tambien es vital) competitiva y moderna, capaz de asumir los desafios de integracion, generacion y medio ambiente que nos vienen encima, es algo complegísimo. Un proyecto que exige lo mejor tanto de su administración publica (funcionariado, etc.) como de toda la sociedad de la que surge.

    Con todos mis respetos, estoy harto de ver como desde la izquierda se reivindica,
    se teoriza, se crean proyectos, se escriben libros, se alzan banderas y se habla a tiempo completo de cuestiones que no nos afectan a todes de manera tan directa y estructural como esta (cosas que por mucho que diga, al poder y a su brazo politico ya le van bien que esten en el candelero, porque en definitiva no le perjudican ni afectan a sus privilegios en absoluto).
  28. #28 De nada.

    Me alegro.
  29. #30 Las cajas tendrían capital privado, pero estaban controladas por políticos y sindicalistas.
  30. #11 Les jodieron el poder robar a manos llenas y con total impunidad.
  31. #31 Ahí tienes a Red Eléctrica
  32. #3 una pregunta,de donde salió el dinero que bañó las entidades financieras y distintas administraciones desde que entramos en la UE?
  33. #36 ¿a donde quieres llegar? ¿Creando un banco público se soluciona el problema?
  34. #35 Bien apuntado. REE es una empresa mixta. El 20% de su propiedad es pública (SEPI) y el resto cotiza en bolsa.

    Como digo, es un tema complejo
  35. #37 Si, creando un banco publico donde solo puedan entrar a gestionarlo funcionarios de oposición y donde las penas por corrupcion (incluyendo aqui el proceso selectivo de oposición) sean muy altas.
  36. #6 No habria guerra civil si la mayoria de anormales aneuronales no se les engañase tan facilmente con que eso seria la ruina de España (cuando quiere decir que se les jode el chiringuito a los banqueros de hoy en dia) y apoyasen en masa ese banco publico...

    Si un 80%-85% de la población apoyase un partido que creara un banco publico y unas energeticas publicas, por mucho que los otros intenten una guerra civil, quedaria en meras intenciones y se tendrian que joder... las guerras civiles ocurren por que una buena parte delos aneuronales se creen de la clase alta y mas de lo que son en realidad, por eso se alian con el bando que le va a dejar en calzoncillos a la primera de cambio, tirandose piedras contra su propio tejado...
  37. #19 Coño, ahora nos enteramos que 4 ministros tienen la fuerza de doblegar a los otro 12... que cojones, porque hemos estado tan ciegos estos años....
  38. #31 ¿cuando la izquierda no ha hablado de estos temas que nos perjudican a todos? La izquierda (y no el PSOE) lleva decadas proponiendo banca publica, energeticas publicas ( que en parte ya lo fueron en el pasado y se mal vendieron a amiguetes para sacar 4 duros), telecos competitivas que den cobertura y servicio en todas las zonas (rutal incluido) sin la excusa de "es que en este pueblo viven 30 personas y no nos sale rentable" porque buscan cada año aumentar la rentabilidad a costa de peor servivcio y mas caro en las zonas donde ya estan implantados... etc etc

    Otra cosa es que los grandes medios de información te pongan la lupa en si la ministra de turno se ha tirado un pedo o si ha dichoi puta o putes... para sacarlo en portada y hablar una semana del tema... y dejar para la pagina 18 del periodico en una esquinita el tema ese que tanto te preocupa y nos perjudican a todos... pero esto lo llevan haciendo los medios desde hace decadas, ya con Julio Anguita se hacia... nada nuevo...
  39. #33 Había cargos públicos en los consejos de administración para "administrar" la parte social de las cajas. No las controlaban.

    Y todos esos cargos corruptos lo eran para beneficiar a los accionistas, es decir, que los beneficios conseguidos de la corrupción iban a para manos privadas.

    Resulta que en los bancos públicos esa forma de corrupción no se daba, se podría dar otra forma de corrupción, pero esa en particular, no.
  40. #22 Es que la gente como #18 son unos cachondos mentales con la cara tan dura como el hormigón.
    Cuando las empresas eran publicas o semipublicas y funcionaban bastante bien para la tecnologia de la epoca y como funcionaba todo en los 80 y 90, llega un señor del PSOE y otro del PP y se ponen a vender a diestro y siniestro todas las empresas publicas porque "es mejor que estén en el sector privado" que asi generan mas competitividad y bajarian los precios y mejoraria la calidad del servicio.... aunque luego todo fue una mentira y el servicio empeoro y el precio se disparó como se ha demostrado con los años, y ahi, esta gente no dijo "que podria salir mal?" no no, ahi habia que comerse con patatas eso porque era lo que el establishment de la dictadura neoliberla decia que habia que hacer...

    Luego, cuando unos señores del PP ponen a manejar todas las cajas de ahorros de España a sus amiguitos (cajas como Caja Madrid que tenian 160 años de historia de gestion publica), se ponen a seguir las doctrinas neoliberales y se ponen a destruir las cajas y encima le hechan la culpa a lo publico, con toda la caradura, cuando han sido unos determinados gestores, con unas mayorias en las cupulas de las cajas de determinados partidos (PP-PSOE), donde metian a la gente de "izquierdas" que ellos querian, como a Moral Santin que estaba ahi puesto por designacion de Esperanza Aguirre y no de IU, y luego le hechan la puta culpa del desastre a todos los partidos.... manda cojones la caradura que tiene esta gente...
  41. #42 Hazme un favor. Enlázame todo el material (de cualquier tipo) que puedas de Podemos concretando y desarrollando su modelo de empresa pública energética.
  42. #45 podemos.info/medida/crear-una-empresa-publica-de-energia/

    podemos.info/programa/

    podemos.info/wp-content/uploads/2019/10/Podemos_programa_generales_10N

    podemos.info/wp-content/uploads/2019/10/Podemos_programa_10N_LF.pdf (programa de facil lectura con 8 puntos, pero los medios de comunicación solo resaltan 1 punto de todo el programa: el de la mujer y el feminismo, para que parezca que la izquierda solo se preocupa de los feminismos y demas historias)
  43. Y? Muy bien, echale la culpa al responsable de que eso ocurriera, que tenia un nombre y apellidos y unas siglas de partido detrás. Que devuelva los 5000€ el, no por que el quisiera dejar eso en el trastero del ayuntamiento el resto tiene que pagar su ineptitud...
  44. #41 Es que el concepto de democracia de cierto sector de la sociedad española es un tanto particular.
  45. #46 A ver. Me refiero a desarrollar y concretar. Algo más?
  46. #50 Si buscas en un programa electoral un desarrollo y concrección punto por punto entonces olvidate de votar a ningun partido... Eso no se puede hacer en un programa electoral, para empezar, por que eso se hace tras la consulta de un puñado de expertos que detallen una ley que puede tener 100 y pico paginas.

    Pero Podemos si es el único partido que ha dicho claramente una propuesta de ese estilo... el resto de partidos siguen optando por que la energia y la banca sigan en manos privadas, poniendo comisiones y precios de la luz a gusto del sueldo y rentabilidad del CEO y junta directiva...

    ¿que no os vale eso? pues perfecto, luego no os quejeis del precio de la energia ni de si el banco os cobra mil comisiones, y os hace contratar mil productos para estar vinculado con el banco y que no cobren tal o cual comision, etc etc... asi que a pagar sin rechistar...
  47. #30 . Las cajas de ahorros tenían un carácter fundacional y se regían por la ley de sociedades limitadas y en sus consejos de administración se sentaban, por tanto, representantes gubernamentales y locales, en una proporción que fijaba cada gobierno autonómico.

    La finalidad social implicaba que no podían repartir dividendos entre los socios, por lo que un importante porcentaje de los beneficios eran invertidos por las cajas de ahorros en la forma de obra social que decidía su Consejo de Administración. Así, los beneficios obtenidos revertían parcialmente a la sociedad a través de la financiación de proyectos de integración de los colectivos más desfavorecidos, becas, actividades culturales, restauración y conservación del patrimonio histórico y artístico nacional, conservación del medio ambiente, etc.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Caja_de_ahorros_(España)
  48. #52 No te has molestado ni en leer.

    Los beneficios revertian parcialmente, no totalmente, a ver si te crees que eran entidades sin ánimo de lucro...

    Te lo vuelvo a repetir, entes privados, beneficios privados.
  49. #51 Yo no te he preguntado por el programa (que ya lo conozco, por cierto). Te he pedido TODO lo que puedas enlazarme que concrete la propuesta de empresa pública de energía que propone Podemos. Una medida muy ambiciosa, que necesita darle mucho al coco y luchar contra barreras muy poderosas (las directrices europeas por ejemplo, y por descontado los lobbies de las energéticas). En febrero Podemos presentó una propuesta de ley que fue tumbada en el Parlamento. Eso ya es algo.

    www.newtral.es/energia-podemos-congreso/20220222/

    Con todo, no es suficiente en absoluto. Me pongo en la web de Podemos y veo de todo menos información de su propuesta o nada relacionado con el tema.
  50. #54 No se si tendran algun documento mas detallado, pero al menos algo es algo... lo que no puede ser es no hacer nada y dejar que todo fluya como ahora para que cada vez sea mas cara la energia mientras unos en un consejo de administracion se llevan 42000€ al dia...
  51. #37 Se solucionan denostandolos?
    Todos los bancos públicos don ruidosos y nidos de corruptos?
    También los alemanes,franceses ,suizos , holandeses, suecos?
    A ver si el problema no está en que sea público o privado si no en quien ostenta el poder y que está dispuesto a hacer con el ...
  52. #31 En España sobra talento para hacerlo
  53. #57 No solo con talento se aprueban los exámenes o se tiran adelante los proyectos. Y mucho menos las empresas, sobre todo si son públicas
  54. #56 ¿Y quienes son esos políticos honrados y sabios que llevarían un banco publico por el buen camino?
  55. #59 A mí me preocupa más la inexistente ciudadanía que se moviliza para defender sus derechos y exigir a sus representantes la integridad y el buen hacer que se espera de ellos.

    Esa sí que ni está ni se la espera.Y los chorizos lo saben.
  56. #58 Y con tu actitud tampoco
  57. #61 Ah, sí? Desde cuando pedir concreción y desarollo es contraproducente para una iniciativa.

    Por el amor hermoso, repasa mis mensajes y deja de ver enemigos entre todo aquel que no te parezca simpático.

    Paz y amor hermana
  58. #62 Disculpa si te ha sentado mal mi comentario; no lo decía como un ataque hacia ti. Obviamente no es una tarea sencilla, pero menos aún es imposible y ya lo hemos hecho antes en España y lo hemos malvendido.
    Quiero decir con esto que es una cuestión de actitud y ganas, porque ingenieros los tenemos y muy buenos.
    También mucha paz y amor por allí
  59. #63 Es una cuestión de actitud, ganas e intereses. No perdamos de vista que tanto Telefónica como Endesa se crearon bajo mandato de una dictadura de derechas (Primo de Rivera y Franco respectivamente). Aunque de hecho, Franco fue quien nacionalizó Telefónica también. Bajo un "ordeno y mando", ciertas cosas son más sencillas.
    Esperemos que no se tenga que llegar a tales circunstancias, para ver a una empresa pública en alguno de los dos sectores.
comentarios cerrados

menéame