Actualidad y sociedad
33 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una rebelión masiva de municipios para acabar con la deuda ilegítima

Miembros de la Plataforma de la Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD) han llamado a formar un frente amplio de municipios que se oponga al pago de la deuda ilegítima de los ayuntamientos en la VII Universidad de Anticapitalistas.

| etiquetas: rebelión , deuda , ayuntamientos , deuda ilegítima
27 6 5 K 131
27 6 5 K 131
  1. “Ocurre que a nivel estatal hay leyes que no te permiten usar el superávit para inversión social si ésta no se recogía previamente en los presupuestos”.

    Por contra, no hay ningún problema si no se gasta la inversión social presupuestada y esos recursos se utilizan para pagar la deuda contraída, justa o injusta. Este es en verdad el modelo de sociedad que nos dejan los pepesunos. Y esto, solo se puede terminar con participación social, porque los impuestos no están hechos para que nosotros nos beneficiemos, sino para soportar el sistema.
  2. #1 Una ley que impide a un gobierno gastar en cosas que no estas presupuestadas deberia ser algo a aplaudir por todos.
  3. #2 No para Jimmy Carter que inventó "la gestión presupuestaria" y que desafortunadamente le quitaron la reelección por no haber gastado e en ninguna guerra, porque no la había presupuestado. Sin embargo, Clinton, Bush II y Obama si se metieron en guerras no presupuestadas y cuando las presupuestaron excedieron con creces sus presupuestos. Y aquí, solo hacemos lo que nos enseñan desde allí.
    Así que para unas cosas no y para otras también.
  4. #2 Sí fuera en todas las cosas....

    Aún así no estoy de acuerdo.

    Primero no es el gobierno es el parlamento( el mismo que hace los presupuestos)el que decidirá donde se lleva el superavit asique no hay un problema de legitimidad.

    Segundo: es poco dinámico se hace un plan anual estilo soviético y no se reacciona antes los cambios que puedan haber.

    Tercero: Se fomenta el deficit ¿para que vas tener superavit si no permite repercutirlo en tus vecinos y va al gobierno central, haciendo el culo gordo a políticos que no tienen porque ser de tu partido y que los desviará sitios donde si gobiernen ellos?

    Recordemos que hablamos de gastar el superavit, no de endeudarse al gusto.Esto fomenta el endeudamiento o como mínimo el superavit 0
  5. #2 Bueno, pero en ese caso, si el superavit lo dedicas a amortizar deuda de manera anticipada (que es a lo que obliga la ley) también estás gastando en algo que no está presupuestado, amortizar deuda con carácter anticipado. Y algo de menos utilidad para los ciudadanos que la inversión social.

    Eso sí, cuando lo hace Carmena, amortizar deuda anticipadamente a costa de las muchas carencias que sigue teniendo la ciudad de Madrid, en Meneame aplauden con las orejas.
  6. #5 Amortizar deuda si es gastar en algo presupuestado. De hecho presupuestado con anterioridad. Antes de contraer nuevas deudas salda las anteriores o estas lastrando futuros desarrollos.
  7. #6 Notese que estoy hablando de preamortizar (que es a lo que obliga la ley). Eso, por definición, no está nunca presupuestado. Por una parte porque se financia vía superavit del año anterior, que el superavit lo conoces con posterioridad a la elaboración y aprobación del presupuesto, y por otra parte porque en el presupuesto recoges el calendario de amortizaciones al que tienes que hacer frente, no a las que amortizas con carácter anticipado.
  8. Deuda se refiere a la deuda con los bancos, se supone, no? Lo digo porque no se especifica o yo no lo he visto.
    Porque la mayoría del resto de deuda son facturas a proveedores y empresas de servicios, pagos a antiguos propietarios a los que se les suele expropiar y en algunos casos, a sobrecostes de obras (aunque parece que esos suelen cobrar rápido).
    Gran parte de la deuda llamada ilícita, obras y contratos por adjudicaciones a dedo mayormente de los que han expoliado los ayuntamientos bajo mano, ya se ha cobrado, por lo que habría que ver caso a caso y auditar todo para que no acabe pagando (de nuevo) quien no debe.
  9. No entiendo el concepto de deuda ilegítima.
    Si el ayutamiento votado por los ciudadanos se ha gastado un prestamos de varios millones en gilipolleces, es legitima, otra cosa es que sea o no ética, pero al banco se la sopla eso.
  10. #9 Deuda odiosa, deuda execrable o deuda ilegítima, en Derecho internacional, es la teoría jurídica, puesta en práctica numerosas veces a lo largo de la historia, que sostiene que la deuda externa de un gobierno contraída, creada y utilizada contra los intereses de los ciudadanos del país, no tiene por qué ser pagada y por tanto no es exigible su devolución ya que los prestatarios habrían actuado de mala fe, a sabiendas, y por tanto dichos contratos —bonos o contratos comerciales— son nulos legalmente. En todo caso, tales deudas podrían considerarse personales debiendo responder quienes las hayan contraído a título personal —sea el monarca, el presidente, el director del banco central nacional o los ministros correspondientes— y no el Estado en su conjunto y por tanto los ciudadanos. En algunos aspectos, el concepto es análogo a la nulidad de los contratos firmados bajo coacción.

    Esta doctrina está presente en la discusión sobre la obligación de pago de la deuda externa en aquellos países donde han existido dictaduras, monarquías absolutas, gobiernos no representativos e incluso gobiernos elegidos democráticamente que han contraído deudas a espaldas de sus ciudadanos, sin su consentimiento y con fines de enriquecimiento personal, enriquecimiento corporativo, para la represión social y política y, en todo caso, contra los intereses de los propios ciudadanos.
    es.wikipedia.org/wiki/Deuda_odiosa
  11. #10 Eso está muy bien pero ¿quien lo paga? ¿quien paga la deuda al prestamista que dio el dinero a un gobierno electo y no tiene culpa (o no debería) en que se ha gastado?
  12. #11 No "dio" el dinero, invirtió, sí tiene parte de culpa, la culpa es compartida, pero pone claramente en el texto a quien se lo debe pedir
  13. #11 lee el penúltimo parrafo de #10
  14. #1 Pepelerdos mola mas.  media
comentarios cerrados

menéame