Actualidad y sociedad
12 meneos
94 clics
Recaudan fondos para un emeritense que sufrió un infarto en Puerto Rico

Recaudan fondos para un emeritense que sufrió un infarto en Puerto Rico

José María Cid Álvarez, 'Chema', sufrió un infarto y una neumonía en un viaje laboral a Miami y Puerto Rico, donde fue hospitalizado en el hospital Federico Trillo de Carolina. Su pareja, Ana Heredia, busca trasladarlo a un hospital español con una campaña en gofundme.com. La campaña busca financiar un avión medicalizado porque el seguro no cubre los gastos. Hasta ahora han recaudado 1.595 del objetivo de 300.000 euros.

| etiquetas: sanidad privada , repatriaciones , campañas de financiación
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
  1. Eso nos pasa por ir a paises tercermundistas.
  2. Y yo pensando que a los súbditos de Juan Carlos I se les llamaba españoles.
  3. Si el viaje era laboral, a lo mejor la empresa debería de hacer algo.
    Por otro lado, allí también habrá tratamiento, no creo que sea imprescindible el translado.
  4. #2 si el chaval se llama Chema le llamarán Chema.
    Lo que me deja a cuadros es lo de "innación" en lugar de inacción
  5. #3 seguramente no lo cubra el seguro y sea muy caro.

    O bien simplemente quieren que se le trate aquí porque es más cómodo y que lo pague un primo.

    300 000 mil euros el traslado. Dudo que el tratamiento sea tanto.
  6. #3 A la familia le va a salir más barato pagar el avión de su bolsillo que pagar la factura del hospital.
  7. #5 En un hospital usano, esa cifra se alcanza muy fácil.

    www.lavanguardia.com/cribeo/estilo-de-vida/20210625/7555867/millonario
  8.  lo ví por la tele, y no estoy a favor de contratar aseguradoras, precisamente por estos marronazos...
  9. #9 por favor, publiquen número de cuenta, para donar. Pero en un medio fiable, no en cualquier lado.
  10. No cubre nuestra seguridad social este tipo de cosas?
  11. Si es un tema laboral la empresa debería hacerse cargo, pero igual aprovecharon el viaje de trabajo para terminarlo con un viaje de placer a Puerto Rico y ahí la empresa ya no creo que sea responsable, deberían haber contratado un seguro de viaje adecuado.

    En cuanto a la *innación del gobierno español, me parece normal, si quiere traerlo a casa que paguen el viaje de su bolsillo, sino que lo curen allí.
  12. #11 No. Cubre si es en el estado o paises con acuerdos sanitarios. Supongo que la UE en general, seguramente con mucha letra pequeña.
  13. #12 La empresa ni te conoce. No ha sido accidente laboral, en principio. Aunque si ha sido en horario laboral, creo que podrías pelearlo.
  14. Si me recaudan 300.000 euros me pongo voluntario para sufrir un infarto.
  15. #15 Igual mueres en el intento amigo, y no haca falta recaudar nada.
  16. #14 Si la empresa te saca de tu país entiendo que es responsable de tus cuidados sanitarios... pero que viajara con su esposa me hace sospechar que hay información relevante que no se cuenta.

    Si sales fuera de la UE hay que preocuparse de asegurar emergencias sanitarias y luego no tienes que culpar a los demás... "ante la «inacción» de los políticos"
comentarios cerrados

menéame