Actualidad y sociedad
15 meneos
17 clics

Recibir a los refugiados que pide la UE supondría acoger a 802 personas en una comunidad como Madrid

Si se hiciese un reparto proporcional en base a la población de las provincias de España, regiones como Madrid o Barcelona no tendrían que acoger a más de 802 y 682 personas respectivamente. Si España en 2015 diera asilo a todas las personas previstas, provincias con más de cinco millones de habitantes no tendrían que acoger a más de 1.650 personas. España es uno de los países europeos que menos peticiones de asilo registró: 12 peticiones de asilo por cada 100.000 habitantes, frente a las 843 de Suecia.

| etiquetas: refugiados , ue , españa , éxodo , guerra , pobreza , europa , asilo
13 2 2 K 103
13 2 2 K 103
  1. Eso lo hace Carmena con una mano, ya está integrada en Ciudades Refugio del mundo, todo en marcha.
  2. Solo 12 peticiones. Es lo bueno de tener el país hecho unos zorros. Nadie quiere venir.
  3. @Basileo ya ha dicho que pone su casa

    Perdon, error mio, dice que pone la mia :-D
  4. 802 personas de mas, en Madrid hay una canridad de inmigrantes rumanos, colombisnos, peruanos, grupos de carteristas bosnios, albanokosovares, marroquies ... cuando los españoles se van al extranjero a buscar trabajo estamos nosotros para acojer
  5. Merkel le dijo a Rajoy: Te tienes que llevar a chopocientos inmigrantes. A cambio yo digo esa tontada sobre Catalunya y la UE. Y ya está.
  6. #4 ¿Entiendes la diferencia entre inmigrante y refugiado de guerra?

    Googlealo y alucina
  7. el artículo iba bien hasta que se menciona el Santiago Bernabeu. Parece que en este país no nos enteramos de las cosas a no ser que las midamos en campos de fútbol
  8. #2 ¿Por qué es bueno que nadie quiera venir?
  9. #8 Les parece cojonudo que no tengamos que acoger a refugiados de guerra cumpliendo el convenio de ginebra
comentarios cerrados

menéame