Actualidad y sociedad
9 meneos
10 clics

¿Reclamará Nadal a Enagás los 120 millones de euros que esa empresa ya ha recibido?

El pasado 30 de enero, Equo recibió contestación de la CNMC a la petición de que se iniciaran los trámites para exigir el reintegro de los pagos efectuados a Enagas en concepto de costes de mantenimiento de la regasificadora de El Musel, una instalación cuya autorización fue anulada por la Justicia. El Ministerio de Energía debe ahora partir de aquel informe para cesar el pago de toda retribución a Enagás, en tanto no goce de una nueva autorización válida, y deberá reclamarle el reintegro de lo que le haya sido abonado hasta ahora.

| etiquetas: enagás , equo , álvaro nadal
  1. Creo que ahora está muy liado pensando si jugar o no la Copa Davis
  2. Esto a Evole y demas programas de investigacio no les interesa:
    Un mega proyecto de Enagás que fue paralizada por orden judicial tras una inversión de unos 360 millones de euros por vulnerar su construcción la normativa vigente entonces.
    Que se cambio la ley después de tenerla construida para que sea legal.

    La autorización de la construcción de la planta se produjo por el incumplimiento de la normativa que en aquel entonces prohibía este tipo de instalaciones a menos de 2.000 metros de zonas habitadas y que esta cerca de El Muselin.El TSJM considero que el fallo fue plenamente ejecutado y rechaza la petición de demolición realizada por EQUO, que ha informado que está valorando la posibilidad de recurrir el auto (creo que así lo hicieron). El abogado de Equo José Antonio Ballesteros ha defendido que «si una construcción no es legal debe demolerse» y que «si alguien se ha beneficiado de algún tipo de financiación en la construcción de algo que deviene ilegal no puede beneficiarse en modo alguno de ello»

    Aparte de la chapuza que es entre otros motivos por:
    ¿La tramitación administrativa para poner en servicio la regasificadora de El Musel llegará a tiempo para optar a contratar el almacenamiento de gas del yacimiento de Yamal, en el ártico ruso? El consejero de industria del Principado, Isaac Pola, dio ayer a entender que no, sino que para la puesta en servicio de la planta de El Musel "hay otras expectativas que habrá que concretar y formalizar y hasta ahí puedo leer".
  3. Respuesta corta. Basada en hechos previos. NO!!
  4. Hombre, lo suyo es que si legalmente ha de devolverlo, haya una manera de salir beneficiado los dos. 60 para el partido y 60 para la empresa, total el pueblo es tonto, no se entera de nada y seguirán votando a los mismos. Aunque les dejen sin pensiones.
comentarios cerrados

menéame