Actualidad y sociedad
13 meneos
22 clics

Reconocen a una madre sin pareja el derecho a disfrutar del permiso de paternidad

La sentencia establece que la demandante debe disfrutar de ocho semanas adicionales de permiso por el nacimiento de su hijo, ya que debe aplicarse la Convención sobre los Derechos del Niño y prima el interés superior del menor. En caso contrario, según el fallo judicial, el menor se vería discriminado frente a los niños nacidos en familias biparentales y se conculcaría el derecho de igualdad que consagra esa convención internacional.

| etiquetas: derecho , niño , padre , madre , pareja , paternidad , maternidad , permiso , nacimien
  1. Alguien se lee muchos posteos de Facebook donde dicen:

    Yo soy madre y padre al mismo tiempo.
    :troll:
  2. #1 no, en los tres reyes que fueron a ver a quien se parecía el niño y comerse esa bronca.... Al final la verdad es que era del cuarto, que claramente murió "accidentalmente" al romperse la mollera.
    :troll:
  3. Osea, tanto puto lio para que el hombre cuide de los niños por igual, para que no pueda transferirlo a la madre porque eso implicaría que la madre cuidaría más de los niños, ¿y ahora lo único que tienen que hacer las parejas para que sean las madres las que cuidan a sus hijos es decir que no tienen pareja? Muy inteligente.
  4. #5 Y no reconocer a tu hijo legalmente.
  5. #4 Que son sentencias de juzgados diferentes
  6. #5 claro, va a bastar sólo con eso! Lo de pensar ya lo dejas para la noche, que ahora hace mucho calor
  7. #1 es para ti o para un amigo?
  8. #5 Los derechos reconocidos son del niño, no de la madre. Y en el caso que comentas los niños tendrían padre reconocido
  9. #1 En José, ejerce como padre, aunque no sea su hijo, está casado con la niña de 13 años embarazada de otro, Maria, y además pobre hombre se pasa la vida a dos velas porque María se mantiene virgen hasta nuestros días y "San José" no puede ponerle los cuernos que Jehová lo castigaría a un infierno eterno.
  10. #8 basta sólo con eso. Soy padre, soltero, y literalmente le preguntan a la madre y yo tengo que firmar un papel. Si va ella sola y dice que es madre soltera, lo es, porque a efectos legales es soltera.
  11. #10 no si ambos pactan no reconocer la paternidad.
  12. #12 que no hombre! Que no estamos hablando de madres solteras, sino de madre sin pareja! Tu hijo lleva tu apellido? Pues eso
  13. #13 La paternidad no es una condición civil, sino biológica. Es irrenunciable.
  14. #6 lo puedes reconocer a posteriori.
  15. #13 oye pues nada, para evitar que algunos desaprensivos pacten no reconocer a su hijo para que sea la mujer la que disfrute el permiso, dejamos al resto de madres sin pareja desamparadas.
  16. #17 no he dicho eso.
  17. #18 no, pero si dices que esta nueva ley es "muy inteligente" Estas dando a entender que no te parece una buena medida, por lo tanto entiendo que serás partidario de que no se lleve a cabo. Lo que dejaría a madres sin pareja desamparadas
  18. #15 La paternidad no es biológica. Es un estatus social que depende de la aceptación de la misma. La aceptación de la paternidad es irrevocable aunque te enteres de que el hijo no es tuyo, y tan sólo un juez puede revocarlo.

    Si tu pareja va al registro Civil y dice que es madre soltera, eso es lo que consta en los documentos legales, y nadie va a hacerle la prueba de paternidad al niño salvo que haya denuncias de por medio.
  19. #14 a efectos legales sin pareja es soltera. Lo único que determina que dos personas sean pareja es que ellos lo confirmen. Pero es que no tiene que decir nada porque nadie le va a preguntar.
  20. #20 No, de lo que tú hablas es de la filiación, que no de la paternidad, que insisto, es biológica e irrenunciable. Un juez puede revocar la patria potestad o la guardia y custodia, pero nunca el estatus de progenitor.
  21. #19 no estoy diciendo que no sea buena idea. So en vez de atacar como hienas intentaseis comprender lo que se dice te habrás dado cuenta de que defiendo la intransferiblilidad de los días. Pero una ley que no cumple con ese propósito es una mierda de ley.
  22. #23 ah, no estas diciéndo que no es buena idea... Entonces ese post donde pone irónicamente que es una idea muy inteligente lo habrá escrito otro. Y de donde sacas que esa ley no cumple con la intransferibilidad de los días? Claro que la cumple, pero si se da el caso de una madre sin pareja , porque va a tener que pagar el pato el niño quedándose con un cuidador o en una guardería?
  23. #21 que no hombre, que se puede ser soltero y tener pareja. Todo el mundo menos tu entiende de que va esta ley
comentarios cerrados

menéame