Actualidad y sociedad
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Red Bull, otro rehén de bloqueo de EE.UU. contra Cuba

De acuerdo con la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), la entidad accedió a pagar 89 mil 775 dólares por filmar un documental en la isla caribeña sin la autorización del Departamento del Tesoro norteamericano. Esta no es la primera vez que el gobierno de Washington castiga a entidades bancarias, financieras o comerciales por hacer transacciones con Cuba, lo cual demuestra el carácter extraterritorial del bloqueo mantenido contra la Isla por más de medio siglo.

| etiquetas: red bull , eeuu , cuba , documental , bloqueo , empresas
17 3 5 K 125
17 3 5 K 125
  1. Me gustaría ver la calidad y el modo de vida de cuba sin el bloqueo comercial de EEUU. Me da que algo debe temer EEUU para no querer competir en igualdad de condiciones contra un país que parte de unas condiciones infinitamente mas precarias.
  2. #3 ¿La misma que en Arabia Saudí o Emiratos Arabes? Ahora que estamos de acuerdo en que la libertad de prensa y que sea una dictadura no es el motivo del bloqueo podemos volver al primer planteamiento.
  3. Lo que yo decía, entonces no es cuestión de dictadura o libertad de prensa, es cuestión de radicalismo religioso, que parece según tu exculpar a dictadores y censuradores.

    No es ytumasismo, diría que es mas de justicia, los dos tienen dictaduras y censuran, pero a uno se le estrangula económicamente y a otro no.

    La ley la crea quien tiene el poder y el problema de cuba no es que no pueda hacer negocios con EEUU, sino que no les dejan hacerlos con otros paises. Es decir, EEUU controla su relación con terceros y como hemos dicho no es por culpa de su régimen ni de la censura.
comentarios cerrados

menéame