Actualidad y sociedad
635 meneos
1307 clics
Le reducen la condena a la mitad porque el ciclista al que atropelló en Alcázar de San Juan falleció en el acto

Le reducen la condena a la mitad porque el ciclista al que atropelló en Alcázar de San Juan falleció en el acto

El conductor ebrio que mató a un ciclista en Alcázar de San Juan en el año 2016 y se dio a la fuga ha logrado que su condena se reduzca de seis años y medio a tres años y medio de cárcel debido a que el ciclista murió en el acto y a él no pueden imputarle el delito de omisión del deber de socorro.

| etiquetas: reducción de condena , omisión de deber
253 382 5 K 379
253 382 5 K 379
Comentarios destacados:                                  
#1 Hay un voto particular del magistrado Leopoldo Puente Segura, quien sostiene que sí debía de habérsele mantenido el delito de omisión del deber de socorro en grado de tentativa porque intentó cometerlo, pero «no llegó a consumarse como consecuencia de que, fatalmente, la víctima falleció de manera instantánea».
«12
  1. Hay un voto particular del magistrado Leopoldo Puente Segura, quien sostiene que sí debía de habérsele mantenido el delito de omisión del deber de socorro en grado de tentativa porque intentó cometerlo, pero «no llegó a consumarse como consecuencia de que, fatalmente, la víctima falleció de manera instantánea».
  2. Matar a una persona tiene casi la misma condena que no prestarle socorro.
  3. vaya mierda, hay que atropellarlos y matar para que sea menos condena.
  4. Automovilistapass.
    El ciclista salió despedido hacia la cuneta y allí permaneció hasta que tres horas más tarde fue descubierto su cuerpo sin vida por otro ciclista que circulaba por la vía. «Falleció, de forma prácticamente inmediata al golpe o a lo sumo en los veinte minutos siguientes, debido a un traumatismo craneoencefálico, cervical, torácico y pélvico», recoge la sentencia.
  5. En este país si quieres matar a alguien lo más inteligente es llevártelo con el coche por delante.
  6. Vamos a acabar como en China. Si atropellan a uno, el coche da marcha atrás para asegurarse de que lo mata.
  7. #5 joder, veinte minutos... A lo sumo!! Que se estaba muriendo!! Estuvo tirado en la cuneta....

    Que mierda de justicia. Soy familiar y me vuelvo loco....
  8. Escuché la noticia esta tarde y me he quedado preguntándome si eso no lo habían cambiado ya, o si es que esto es anterior al cambio de normativa (si es que se hizo) y por tanto se le aplica lo que había en aquel momento si es lo que mejor le va al acusado.
  9. En realidad se aplica in dubio pro reo, porque no está acreditado que la víctima murió en el acto o no, con lo que no se puede determinar si hay omisión de socorro.

    Acojonante. Creo que debería modificar el articulo del CP para que en cualquier caso se tenga que esperar a al menos a la policía.
  10. Hay omision de socorro. No se paro a ver el resultado. Aunque lo hubiese partido en 2 tenia que haber parado a ver las consecuencias del accidente.
  11. #1 De cajón.
  12. Te sale mas barato matar a un concejal con un coche que con un disparo en la nuca...
  13. 3horas tirado...
  14. #8 Siendo familiar lo mejor que pueden hacer es atropellarle y darse a la fuga. Dejándolo muerto, por supuesto. Por tres años de cárcel me parece una venganza asumible.
  15. #11 Opino igual, si se dio a la fuga el de omision tiene que aplicarse, independientemente de si fallece en el acto o no.

    Opinion de cuñao, pero creo que tiene mucha lógica
  16. #15 tres años sólo si te pillan, que no es lo mismo un accidente que tener un buen plan
  17. #16 en realidad en este caso la omisión sería una comisión por omisión u omisión impropia, este tipo de omisión es un delito de resultado, es decir, si lo atropellas y se queda agonizando y con tu acción de llevarlo al hospital lo hubieses salvado pero no lo haces el delito se consuma, al morir al instante quiere decir que no podrías haber hecho nada para salvarlo y el tipo penal no se ajusta. Deberían cambiar la ley para que este tipo penal no fuese un delito de resultado y poder meter mano a los indeseables que se largan.
  18. #2 alucino pepinillos.
  19. Precedente maldito, si en España se tuviera tan en cuenta la jurisprudencia como en EEUU nadie iría a la cárcel.
  20. #8 el delito de omisión esta implicito si fueron 20'
  21. #11 exacto
  22. #13 no porque es cargo público
  23. Todos borrachos.
  24. Qué delirio... :palm:
  25. #4 ya! ¿cúal sería la diferencia entre borracho+atodahostia+omisión de socorro/vs/ alegre+velocidadpermitida+parar para asistir? Me da que unos meses o así... ¿ayuda?
  26. Injurias al rey tiene más pena que matar a una persona. Increible.
  27. Todo estos tejemanejes ocurren porque el fallecido no es hijo o pariente del juez.
    Vaya puta mierda de justicia.
  28. #15 enajenación mental y no pisa la cárcel :shit:
  29. ¿Y decís que el juicio al juez es para... ?

    :troll:
  30. #8 Tardo 20 minutos en morirse en el acto
  31. #3 Atropellarle fué sin querer, darse s la fuga no
  32. #15 si lo haces premeditadamente ya no son 3 años
  33. #10 Lo que me parece clave y si está acreditado es que el conductor no sabía si estaba muerto o no, así que si había intención de cometer un crimen de omisión de socorro y debería castigarsele al menos por ello.
  34. #13 depende de cuánto te cueste arreglar el coche después :troll:
  35. Y el hijoputa sabía que el ciclista había muerto? "omisión de socorro" es intentar socorrer a alguien, no salvarlo ni nada, sino intentar hacer algo.
    No lo hizo.
    O hay que hacer como dicen que alguno ha hecho en China? que si alguien sale herido de un accidente, lo matan para que la condena sea menor?

    Otra confirmación más del oxímoron "justicia española"... es una puta mierda, no "justicia"!
  36. Que poco vale una vida humana. Pobre hombre ahí tirado en la cuneta, y el otro en nada libre.
  37. #28 ¿Se podría jugar la carta de enajenación mental para reducir la condena?

    Lo que me parece fatal es el mensaje que se está mandando: sale muy barato matar a otra persona. Ir borracho y conducir un bicho de dos toneladas debería mandarte a la cárcel mucho más tiempo en casos de homicidio. Esto es como ir con una pistola pegando tiros al aire. No pasa nada hasta que pasa. Y a la gente no se le mete en la puta cabeza.que no es no: si bebes, NO conduzcas.

    Como ciclista, me hierve la sangre cuando leo estas cosas. Pensar que me puede matar un mierda como el de la noticia, joder a mi familia y que le salga tan barato, es algo con lo que no puedo.
  38. #5 Lo más grave, en mi opinión, es que el que lo mató ya tenía una condena anterior por conducir borracho.
    Auténticos asesinos en potencia y que siguen circulando.
  39. A mí me gustaba pasear en bici con mi familia. A la tercera que estuvieron a punto de pasarnos por encima, tuve que tomar la decisión de colgar la bici. No solo me jugaba la vida de mis hijos, es que encima nos miraban mal al cortarnos el paso a la salida de una rotonda, por ejemplo. Molestábamos. En esto tienen casi tanta responsabilidad los conductores agresivos como los que les molestan adrede en su particular guerra.

    No es justo, pero hay que tener un poco de conocimiento. No vale la pena jugarse la vida para hacer deporte. Hay muchos deportes que puedes hacer sin jugarte la vida.

    Y hasta aquí la opinión impopular de hoy.
  40. #8 yo soy familiar y el conductor no vuelve a caminar
  41. Hace tiempo, ante un caso similar, ya me explicaron las razones legales detrás de una sentencia así. Lo confieso, sigo sin entenderlo.
  42. #45 Yo iba con mi hija en bici hasta la biblioteca e igual, lo dejé.

    El camino es ideal,un tramo de carril bici de ese falso pintado en la calzada y luego un rato largo de calle unidireccional de tramo 30km/h con prioridad ciclista

    Pues coches y camiones pegados, insultos, motos que nos adelantaban rozando...
  43. Ese juez no ha entendido el espíritu de la Ley. Se atiene a su literalidad. Una mierda de sentencia (y de juez, presumo).
  44. Yo en este caso que está claro que no es un accidente ( a ver cuando dejamos de considerar un accidente que alguien borracho coja un arma y se dedique a poner en peligro a todas las personas que se encuentre en su camino) tengo claro lo que haría. Evitar que vuelva a matar a nadie más. Si la justicia no funciona habrá que obtenerla de otra manera. Por mi hijo y por los hijos de mis vecinos.
  45. manda cojones lo que me faltaba por leer.....
  46. Si hay que parar se para, pero parar pa' na' es tontería
  47. Ya sabéis niños y niñas, si atropelláis hacedlo bien y no dejéis que viva que tiene premio!

    Justicia española, dando vergüenza ajena desde 1939.
  48. #4 pues da la sensación de que si no hay testigos hay que asegurarse de que queden muertos.
    Muy fuerte.

    Lo que sea para que a los políticos y a sus amigos les salga gratis un "incidente"
  49. #6 En segundo puesto, en primer puesto lo mejor es llevártelo un día de caza.
  50. ¿Se sabe ya cuántas banderitas en la muñeca llevaba?
  51. #44 no hay agravante por omisión de socorro ni reincidencia.

    La Justicia es ciega. Y tonta. Y se vende.
  52. #10 los que hacen las leyes y los que las aplican no cogen una bicicleta ni por casualidad.
  53. Y eso que solo mató a alguien, llega a escribir un tweet y está jodido
  54. SE supone que la justicia debe ser siempre la misma. No puede depender de la suerte del otro. Si le atropella y le deja cojo no puede ser diferente pena que si le atropella y no le hace nada. El hecho del autor es el mismo, y si el resultado hacia el otro no lo es, la indemnización cambiará, pero no la pena.
  55. #2 ¿Por? Omisión de socorro es cuando no ayudas a alguien que lo necesita.

    Si murió en el acto es obvio que no es culpable del delito de omisión de socorro.
  56. #11 solo se me ocurre un caso en el que no: que fuera tan borracho que ni se diera cuenta. En cualquier caso, en mi opinión, alguien con otra condena por conducir borracho debiera tener mucha más pena que tres años y medio.
  57. #61 Es que es ver la palabra "obvio" y ya está, respuesta de mierda con contenido de mierda. No se si te crees más listo que el resto o que, pero ya me dirás tú cómo el colega borracho y sin parar si quiera pudo saber nada.
  58. #62 Si tomamos como excusa para la omision de socorro el que iba tan borracho que no se dio cuenta deberiamos usar el argumento tambien para exonerarlo del atropello, al fin y al cabo no fue culpa suya es que iba tan borracho que no lo vio es una desgracia que se le va a hacer.
  59. #4 Asi es, parece que ademas de irresponsables quieren crear psicopatas, porque estos saben que les sale mas rentable :-O :wall:
    Cc #54
  60. #15 Si fuese familiar, mis dieces. No tendria mucha duda.
  61. #61 tu eres gilipollas
  62. #11 igual el asesino es familiar de alguien.....
  63. #64 no estoy diciendo que ir borracho sea una excusa para la omisión de socorro digo que solo se me ocurre para que ello sucediera que el tío fuera tan mamao que ni se diera cuenta del atropello. No excuso nada.
  64. #1 si iba ebrio es asesinato y no homicidio. Fin del cuento.
  65. #61 Pues qué ojo clínico tiene el hijo puta del conductor, que huyendo es capaz de diagnosticar la muerte.

    Menudo sistema judicial de chiste.
  66. #6 o llevartelo a cazar
  67. #61 Es claramente omisión de socorro por el simple hecho de no parar a ver cómo está la víctima. No creo que tuviera los conocimientos adecuados como para certificar la muerte y decidir que no había que socorrerle. Y solo por eso ya no sería omisión de socorro.
  68. En grado de tentativa sí, su intención era no ayudarle antes de confirmar que no podía ayudarle.
  69. #48 pues por algo parecido dejé de andar en bicicleta. no compensaba para la salud y el riesgo
  70. #61 La literalidad en las palabras. Si quieres ir por ese camino, nos podemos convertir en China y entender qué es lo que pasa allí cuando hay algún atropello. Te pongo dos ejemplos:

    - Uno es el caso que nos ocupa. Resultado final: muerte (instantánea)
    - Otro es un atropello con omisión de socorro. Se podía haber hecho algo por el atropellado pero como consecuencia muere.

    ¿En qué mente cabe que, siendo los dos resultados lo mismo, haya una atenuación de la pena en el primero? ¿El fin justifica los medios?

    Porque vista la sentencia, joder, es que compensa ir a cholón en caso de que alguien atropelle a una persona. Como te digo antes, mira el caso de China y sus conductas ejemplares.
  71. Otra sentencia polémica. Parece q en caso de accidente, es mejor estar borraco como una cuba
  72. #70 Para que sea asesinato u homicidio hay que demostrar que quería matar al ciclista (lo que se conoce como dolo). Para el asesinato además haya que demostrar la alevosía. Si no se puede demostrar el dolo corresponde homicidio por imprudencia (culpa), cuya pena es bastante menor que el homicidio doloso. Rige el pricipio de presunción de inocencia y aquello de en caso de duda en favor del reo. No es lo mismo matar por una imprudencia no previsible (para el autor) que matar movido voluntad de hacerlo. Más vale un culpable en la calle que un inocente en la carcel.
  73. #61 El tema obvio es que el no sabía si estaba o no muerto cuando se dio a la fuga. Si nos ponemos tan literales, sería un intento de omisión de socorro.
  74. #4 te equivocas de pleno, si haces eso y se consigue probar te imputarán asesinato porque una vez atropellado (estando en situacion vulnerable) decides matarlo (dolo) y entonces, te caerán unos 20-25 años de carcel. Lo que agrava el castigo es precisamente la intención del autor.
  75. #78 cómo te atreves a replicar su irrebatible argumento? ¿No ves que lo ha finalizado con un "Fin del cuento."?
  76. #11 #60 osea, si a mí se me cae un tiesto desde el balcón y no mata a nadie, es igualmente un homicidio por imprudencia.
  77. #77 yo lo diría de otra manera: otro titular redactado de manera sensacionalista para generar polémica e indignación.
  78. #82 Y si cae un arbol en medio del bosque y no hay nadie para escucharlo. ¿Hace ruido?
  79. “El culpable fue detenido al mediodía en su casa y seguía dando índices altos en la prueba de ingesta de alcohol”. O siguió bebiendo una vez que llego a casa o menudo pedal tenía que llevar :palm:
  80. #84 si se entera el ABC, redactaría un titular que dijera "un asesino se ha librado de la cárcel solo porque su árbol no mató a nadie", y ya verías cuánto ruido genera.
  81. #82 NO es si se cae, es si tiras el tiesto desde tu ventana para dar a alguien. El hecho de que no le des no cambia el hecho de que quisieras matarlo.
  82. #1 #61 De hecho hasta que el forense no declare la muerte hay obligación de auxiliarlo.
  83. Todavía sale barato conducir ebrio, todavía sale barato matar en la carretera, todavía siguen sin penalizar severamente la reincidencia. Conclusión, nos queda mucho por avanzar. Todavía hay mucho asesino en potencia en las carreteras por la laxitud del sistema y la flojera de nuestros dirigentes.
  84. #80 Vamos a ver, no hablo del motivo, hablo de las consecuencias. Que un atropello mortal tenga menos condena que un herido manda narices
  85. #43 No, no sale barato. De la indemnización por daños a la familia no se libra ni de la indemnización a la víctima en caso de que sobreviva. La pena de carcel es proporcional a la intencionalidad de cometer el acto delictivo. No es lo mismo la imprudencia que la alevosía y eso es precisamente lo que se juzga: demostrar si hubo intención de matar.
  86. #90 Para eso ya está la responsabilidad civil. Si atropellas sin querer a alguien te toca indemnizarle a él o a la familia. Los medios de comunicación, para crear sensacionalismo suelen omitir esa parte haciendo parecer que la imprudencia queda impune.
  87. #8 Vamos que si te quieres cargar a uno, te aseguras de que lo haces en el primer golpe y así no hay omisión de socorro :wall: :wall: :wall: :wall:
  88. #19 ¿Eso de largarse no tiene que ver con el derecho a no declararse culpable? Es decir (sin conocer los detalles del caso) si el conductor se baja del coche y comprueba que la víctima ha fallecido por lo que es absurdo socorrerla ¿para que se va a quedar allí y autoinculparse de homicidio esperando a que lleguen las autoridades? vale, he leido la noticia y por lo visto no para. No dije nada...
  89. Omisión de socorro de Schrödinger, si no me bajo del coche a ver si está muerto, el atropellado está vivo y muerto a la vez.
    Una vergüenza, si no te bajas del coche estás omitiendo el socorro, aunque luego no puedas hacer nada, pero lo estás omitiendo.
  90. Y encima borracho iba..
  91. #79 Igual le dio semejante hostia al ciclista que pensó:
    -"Buff ese no la cuenta, ¿para que voy a parar?

    Por supuesto todo eso con el codo en la ventanilla mientras agarra el palillo de la boca y mira por el retrovisor los restos del ciclista.
  92. ya sabéis amigos, si os sorprende un ciclista en la carretera sin tiempo para reaccionar, en caso se duda no frenéis, acelerad, con suerte obtenéis la bonificación por "muerte en el acto". Podéis ir bebidos y hacer omisión de socorro, indiferente.
  93. Valiente HDLGP
  94. #94 la he leido del todo y resulta que al final de la noticia dice que ha alegado ante el TS que pensó que atropelló a un animal:
    el recurrente sostiene que «no tuvo conocimiento de que había impactado contra una persona sino contra un animal y, a pesar del fuerte impacto, consideró continuar la marcha para evitar un mal mayor».
«12
comentarios cerrados

menéame