Actualidad y sociedad
12 meneos
37 clics

Profesores y padres : Reducir las aulas a la mitad, "Prácticamente sería necesario duplicar la plantilla"

Las declaraciones a este diario de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, acerca de la necesidad de que los colegios arranquen el próximo curso con la mitad del alumnado en las clases si aún no hay una vacuna contra el coronavirus han generado un gran revuelo en la comunidad educativa. Algunos colectivos lo ven con recelo, otros lo consideran inviable, pero si en algo coinciden todos es en criticar la falta de diágolo por parte del ministerio para acordar cómo afrontar el próximo curso.

| etiquetas: isabel celaá , educación , alumnado , plantilla , profesores , padres
  1. no me digas!
  2. Se paga la mitad y asunto arreglado (ya verás como alguno lo plantea como solución)
  3. Pues creo que es una medida que, además de necesaria, podría ser muy beneficiosa a largo plazo. Lástima que no haya infraestructura para llevarla a cabo.
  4. #2 en las concertadas seguro
  5. #3 Por infraestructuras no te preocupes. Los del PP valenciano te montan en un par de días unos barracones-aulas con unos contenedores de barco que lo flipas.

    El problema es el dinero para pagar a los profesionales. Lo mismo que pasa con médicos, enfermeras, etc...
  6. #5 pues habrá que poner barracones, porque también habrá que duplicar las aulas...
  7. #1 Pues para los políticos, no es tan evidente. Ellos quieren que los mismos profesores trabajen el doble, en clase y online. Con grupos alternos, con días alternos... cualquier cosa menos contratar a más profesores. No hay un duro, y no lo quieren reconocer.
  8. #5 Los barracones, son una medida temporal, y se supone que estas circunstancias son temporales, por lo tanto la solución de los barracones es buena solución.
  9. No sólo duplicar la plantilla, habría que duplicar el número de aulas, y con ello el número de colegios.

    Sería practicamente como volver a construir otro sistema educativo completo.

    Esto no se puede hacer de aquí a septiembre.
  10. Lo que no entiendo es porqué quieren reducir el número de niños, no se contagiarían en clase pero luego iban a estar juntos a la salida del colegio. ¿O piensan que los padres vamos a prohibir a los hijos jugar entre ellos cuando en las terrazas de lo bares vamos a poder estar 10 personas?
  11. #8 Ojo, que eso dijeron en Valencia y hay niños que hicieron casi toda la primaria en ellos.

    Pero, sí es una de las soluciones más realistas, a falta de que haya dinero para cubrir todas las plazas de profesor que se necesitarán.
  12. #3 llevamos años cerrando colegios.. la de pelotazos que están haciendo monjitas por todo el pais cerrando concertados y vendiendo... y con la caida de la natalidad, seguiremos así unos años..
    por colegios no es problema. el problema es quien los atiende (personal, profesores, asistentes de comedor, extraescolares, etc etc)
  13. Viendo la mortalidad del bicho ,igual hay que aislar a los mayores de 50 y grupos de riesgo en lugar de a los niños. Pero viendo que franja de edad decide las elecciones , tocará seguir sacrificando generaciones.
  14. #10 Y no sólo 10 personas en los bares. De aquí a septiembre, los niños se van a juntar a montones en las calles, plazas y playas. Y probablemente no va a pasar nada, porque a mi me da que los niños lo pasaron ya todos en enero.
  15. #3 Igual se podria dar clases por la tarde. No es lo mejor, pero más apañao que contenedores.
  16. #13 los niños se aíslan porque funcionan como vectores de trasmisión. Evitas los contagios entre familias que no tienen nada que ver entre ellas.
  17. #5 Y por ese motivo se ha presupuestado más dinero de forma temporal para ello, no?
  18. #3 Voy a decir una locura, horario de mañana y tarde.
  19. #15 Es lo suyo para que los niños puedan trabajar por la mañana... hay que levantar el país. :troll:

    Hay que ver el lado positivo, puedes hacer un ciclo superior y trabajar por las mañanas.
  20. #9 O abrir los centros por las tardes, en mi localidad solo hay clases por las mañanas.
  21. #9 estamos hablando de niños de 6, 8, 10 años....
    Si ya va a ser un follon brutal antes de julio cuando muchos padres no pueden quedarse con lo niños, imagina un curso entero siendo el turno de tarde..
  22. #19 y matas a la mitad de los padres, porque no hay extraescolares donde abandonar a los niños por la mañana.
  23. #23 Los mandas a trabajar al campo o a recoger chatarra y cartones.... que se ganen el pan que se comen. :troll:
comentarios cerrados

menéame