Actualidad y sociedad
6 meneos
18 clics

La Reforma Educativa en México: ¿en qué consiste y por qué se protesta?

La Reforma Educativa impulsada por el Gobierno del presidente mexicano Enrique Peña Nieto continúa suscitando un gran número de protestas a lo largo de todo el país. Este lunes, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron a las calles para mostrar su oposición a dicha reforma. (...) tal y como aseguró el secretario general de la sección 14 Democrática e integrante de la CNTE, Ramón Reyes, este grupo opositor opina que el principal objetivo de la reforma es "privatizar la educación."

| etiquetas: reforma , educativa , mexico , protesta , peña , nieto
  1. ¿En Mexico la condición de maestro o maestra tiene caracter de funcionario vitalicio?
  2. #1 No legislado como tal, pero te puedes encontrar que los sindicatos de profesores y maestros (muy mafiosos ellos) te las pueden ofertar por un módico precio y si haces tu trabajo o estás bien con el Sindicato pues no tendrás problemas por tu plaza.

    A mí lo que me joroba bastante es que se hagan el copipaste de las leyes españolas sin acabar de mejorarlas y/o adaptarlas al entorno. Han quitado lo de españolizar a los niños catalanes y meter mas religión en el cole (ahí la educación pública es auténticamente laica), y poco más.

    Aunque en este caso he de reconocer el carácter cuñado de mi opinión, basada en una charla con amigos maestros de allá en el 2012 durante una fiesta. También me atreví a hacer de Cuñado Santiago Niño Becerra y pronosticarles una crisis por el exceso de tocho que estaban viviendo en ese momento. Les daba para 4 años pero al parecer la crisis del petróleo la ha adelantado y ya la tienen encima.
  3. #1 Funcionario, las oposiciones se compran y hasta se heredan, el sindicatos de maestros de méxico es una de las mafias más gordas del país, con maestros que no saben ni escribir dando clases, a su jefa se la ha acusado de mil cosas y de tener millones en EEUU.

    Los últimos piquetes de hace 2 o 3 años en los que se dedicaron a destruir de todo se "manifestaban" porque el gobierno quería hacer seguimiento de la calidad de los docentes, a lo que se negaban los maestros.
comentarios cerrados

menéame