Actualidad y sociedad
6 meneos
120 clics

Reforma de pensiones: esto es todo lo que aprueba hoy el Consejo de Ministros

Este es el caso, por ejemplo, del factor de equidad intergeneracional, aspecto que ha generado cierto escollo durante las negociaciones y que sustituye uno de los puntos más polémicos de la reforma de las pensiones aprobada en 2013 por el Gobierno de Mariano Rajoy. El Ejecutivo de Sánchez y agentes sociales se han dado de plazo para negociarlo hasta el 15 de noviembre. Así, este nuevo mecanismo que operará a partir de 2027, se incluirá en el proyecto de Ley a través de una enmienda de los grupos que respaldan al Ejecutivo.

| etiquetas: reforma , pensiones , consejo , ministros
  1. Los actuales jubilados con 65 años ñ, pension media 1500€
    Actuales trabajadores con sueldos de 1200€ se van a poder jubilar como muy pronto a los 75 y una pensión que no llegara a los 500€ descontada la inflación

    Se va a revalorizar las pensiones con el IPC, solo en 2021 estaremos cercanos al 5%, el sistema está destruyendo a los jovenes
  2. #1 No te preocupes (si es que estás preocupado) que lo de la revalorización no va a pasar, y las pensiones irán a menos (cuando llegue un IPC desbocado ya me dirás tú a mí de dónde van a sacar el dinero). De donde no hay no se puede sacar. En 2027 ya veremos.
comentarios cerrados

menéame