Actualidad y sociedad
17 meneos
23 clics

Los registros catalanes suman un 20% más de defunciones que en el 2019

Los registros civiles catalanes han inscrito durante los nueve primeros meses del 2010 un 20,45% más defunciones que durante el mismo periodo del año anterior, un aumento atribuible al covid.19. Entre el 1 de enero y el 4 de octubre de este año se han certificado en los registros civiles 61.061 fallecimientos. Hace un año y entre esas mismas fechas fueron 50.691. El incremento, 10.370, es, sin embargo, inferior al número de víctimas del coronavirus computadas por las autoridades sanitarias, unas 13.000 en Catalunya.

| etiquetas: cataluña , defunciones , registros
  1. 13. 000 muertos.
    Estamos cayendo como moscas.
  2. ¡El milagro catalán! Ahora resucitan los muertos. Milaaaagrooo milaaagrooo xD
  3. Salio una noticia de algo de lo de la gestión de datos en esta pandemia que es un descojono como se tratan y trasladan, creo que era de un medico que fue al programa de Ana Rosa.
    Yo leo el titular de esta noticia y sin duda es escandaloso y preocupante.
    Luego voy al ministerio de sanidad y en el documento este:
    www.mscbs.gob.es/estadEstudios/estadisticas/docs/indNacDefunciones/202

    Resulta que haciendo un simple calculo (y suponiendo que los datos ofrecidos están consolidados) resulta que la mortalidad esta por debajo de la media de los 5 años anteriores.
    Si hay algún erudito o entendido en la materia me gustaría aclarase este tema para que mi comentario no lleve a confusión.
  4. Entonces así con el palillo en la boca muertes no atribuíbles al Coronavirus tocaban 50k y han sido 47k.

    Por tanto de los 13k que se han atribuido al Coronavirus alrededor de un 23% estadísticamente iban a morir por otras causas y la Covid lo aceleró.

    Eso antes de contar la desviación típica y considerando que es una muestra concreta para una zona concreta.
  5. #3 Eso que dices es cierto en términos generales, pero en este caso concreto es al revés.
    Si en los últimos doce meses hay 10.000 muertos más pero se han muerto 13.000 de Covid, es que en Cataluña hay 3.000 fallecidos menos, que no se han muerto de otras cosas.
    Por eso "los 50.000 fallecidos por coronavirus" que dice Vox es una falacia, porque de un año a otro hay variaciones, también cuando no había Covid-19.
  6. Me lo acaban de mandar de la universidad.
    Es el gráfico de contagios de la mal llamada gripe Española entre 1918 y 1919
    Mirad en que punto nos encontramos ahora. La X marca en que situación estamos.
    Vamos corriendo de frente al desastre.  media
  7. #7 Suponiendo que las curvas tengan que ser parecidas.
  8. #4 Al 2020 aún le quedan unos meses
    Por no hablar de la nota al final:
    "Nota: La incorporación de fallecidos al Indice de defunciones tiene un decalaje temporal. Aunque los
    datos se actualizan cada mes, no todas las defunciones que se producen en un mes dado pueden ser
    incorporadas al mes siguiente; algunas lo hacen más tarde. "
  9. Una muestra de que esto es más complicado que lo de los 50.000 muertos que pregonan voxeros y afines
  10. #10 De momento se están comportando de manera muy similar
  11. #11 entonces el decalaje que existe es entendible?
    No sé si suele haber una desviación tan grande como la que se aprecia actualmente.
  12. #14 Ni idea.
    Yo no soy un experto en esto, solo daba una posible explicación.
  13. #15 esperemos alguien nos aclare esa desviación mayor del 20%
  14. #8 Esa pregunta es pedir calidad en el trabajo.

    Estoy cansado año tras año que en el lugar donde trabaje, que va cambiando, me hacen estadísticas siempre comparando con el año pasado. Yo insisto que dame 5 años o más y la información tendrá más calidad. Pero no, parece que pedir que el trabajo se haga bien, es pedir solamente más trabajo para nada.

    Una comparación de un año para otro tiene defectos que con 5 o 10 años desaparecen o incluso podrían mostrar tendencias. Es muy triste que quien tiene el cargo importante de recoger y mostrar esa información rigurosamente, haga cutrerías y presente escusas de prisas.
  15. #17 pues yo entendí de la nota al pie de esos datos, que los informe se dan con cierto decalaje por eso mismo que comentan los de maldita.
    Por qué recoger datos de muchos puntos es difícil.
comentarios cerrados

menéame