Actualidad y sociedad
14 meneos
29 clics

El reino de la libertad: 8 horas más cerca

"La reducción de jornada laboral sin pérdida salarial ha entrado con fuerza en la agenda política de las democracias modernas" "La reducción de la jornada laboral se trata de un reclamo justo de ganancia en soberanía vital y derecho al tiempo libre para la inmensa mayoría de la ciudadanía" "La aprobación de la jornada semanal de 32 horas, en relación con la actual de 40 horas, pondría el Reino de la Libertad un poco más cerca"

| etiquetas: libertad , 8 horas , 4 días , jornada laboral , reducción , trabajo
12 2 0 K 60
12 2 0 K 60
  1. Esto con el tiempo acabará llegando, como siempre a unos sectores antes que a otros. Tampoco va a llegar mañana ni el año que viene.

    Ahora, para ahorrar trabajo a los libegales, que vayan buscando y reciclando los argumentos que dieron en contra de:
    - La abolición de la esclavitud.
    - La prohibición del trabajo infantil.
    - La limitación a las 8 horas.
    - El establecimiento de medidas de seguridad.
    - El establecimiento de medidas medioambientales.
    - Las regulaciones salariales.
    ....
  2. Lo veo bien.

    Pero sólo para los funcionarios.

    Para el resto es demasiado caro.
  3. Es una locura, una jornada de menos de doce horas diarias siete días a la semana no es viable, ni rentable.
  4. #1 A pesar de todas esas medidas (o incluso gracias a ellas) no ha habido otro momento del pasado donde hubiese más riqueza concentrada en menos manos.

    Si hay una lección que aprender de la historia es que los ricos siempre ganan.
  5. Mucho tiene que cambiar el mundo para que un gobierno lleve a cabo este tipo de cambio sin trampa ni cartón. Todos estos cambios han sido a base de ponerlos contra las cuerdas, forzando un colapso de la economía en cada región.
  6. #1 Las vacaciones pagadas... Todo hubo que lucharlo y era imposible de la muerte, se acababa el mundo si se implementaba.
  7. Sueños de rico. La única forma de crear riqueza es siendo eficiente y haciendo las cosas bien, que no es nuestro caso.
comentarios cerrados

menéame