Actualidad y sociedad
33 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reino Unido se enfrenta a "una escasez permanente de alimentos" y "va a empeorar"

Reino Unido se enfrenta actualmente a una escasez permanente de alimentos y bebidas populares en los estantes, aseguró este viernes Ian Wright, director ejecutivo saliente de la Federación de Alimentos y Bebidas, la patronal de las empresas de alimentación.

| etiquetas: reino unido , crisis , alimentos , brexit , supermercados
  1. Acabarán asaltando nuestros galeones!!!
  2. Bah, con lo mal que comen tampoco les va a pasar nada
    :troll:
  3. #1 los cubrimos de balcones y solucionado
  4. Esto es grave, si tienen dificultad para importar alimentos extranjeros, ¡solo pueden comer cosas inglesas! Normal que estén cabreados...

    #2 #3
  5. Esto del catastrofismo del Brexit se está volviendo peor que lo del cambio climático xD xD xD Es porno para europeistas y poco más.
  6. Habrá que estar atento a los chivatazos de los reponedores de los supermercados...
  7. Pues yo sinceramente no noto una gran diferencia a lo que me encuentro desde que me vine a vivir aquí (casi 6 años ya). Desde siempre un super de barrio a partir de la hora de comer está medio vacío (apenas quieda pan en las badejas ya que sólo preparan para la mañana y si intentas comprar por la tarde seguramente tendrás que pillar el pan de molde que haya).

    La única vez que me he encontrado una falta real de alimentos y otros productos básicos fue en la primera semana de pandemia el año pasado, y porque a la gente le entró el pánico. La segunda semana ya estaba todo como siempre.

    No descartaría que este tipo de noticias sean "Trending Topic" porque en el fondo queremos ver undidos a los ingleses. Pero ya digo, desde mi punto de vista no noto tal escasez como se dicen en los medios.

    Edito: El martes mismamente fui al Lidl después del trabajo y no había diferencia con un día cualquiera de hace meses.
  8. El gobierno británico lleva más de un año pidiendo a sus ciudadanos que adelgacen y si no es por las buenas parece que va a ser por las malas xD

    time.com/5872175/boris-johnson-weight-loss-coronavirus/
  9. #6 Na, sus productores también se están quedando sin mano de obra para el procesado de alimentos time.com/5872175/boris-johnson-weight-loss-coronavirus/

    Y la recogida de productos frescos. www.fwi.co.uk/news/report-warns-of-disastrous-farm-labour-shortages
  10. #9 Estas declaraciones están publicadas en todos los periódicos británicos. Si un expresi de la CEOE soltase algo asi en España daría vueltas por todos los lados, y es normal.
  11. #4 grandes males, grandes remedios.
  12. #3 que se alimenten solo de fish & chips :troll:
  13. #4 El arma definitiva!
  14. Aislarte del exterior es lo mejor que se puede hacer, sobre todo si eres una isla.:shit:
  15. #3 Yo he visto como se meten entre pecho y espalda judias, huevos fritos, bacon y salchichas a las 7 de la mañana.
  16. Pues yo creo que no les está yendo tan mal después del Brexit.
  17. #16 #18 Hombre escasea producto de fuera pero económicamente la balanza de pagos se equilibra a su favor.
  18. Bueno, si tienen escasez de bebida, unos mejoraran notablemente su salud, y otros viajaran insistentemente a Magaluf.
  19. El 30 de septiembre se acaban las ayudas por el COVID. Todavía hay más de 11 millones de personas cobrando e cheque y que no se quieren incoporar al trabajo. La mitad de ellos dice que tampoco lo harán después. Ya veremos cuantos de ellos (que seguramente no serán pocos) realmente se quedan en casa.

    De todas maneras, para el mes de octubre se espera la incorporación de más de 7 millones de personas al mercado laboral. Sin cheque del Gobierno, tendrán que empezar a trabajar. El resto tardará más, pero algún dia tendran que hacerlo. Y finalmente, tambien será el momento de los estudiantes universitarios, que son los que suelen copar los puestos de los restaurantes de comida rápida o reponedores en los supermercados.

    Como dice #9, hay ganas de ver hundido al Reino Unido, pero quien ríe el último rie mejor. Los ingleses nunca pierden los cabrones. Se nos adelantaron con la vacuna, la situación más importante de la historia de este siglo, y resoverán este tema del empleo, con puestos de trabajo mejor pagados. Mientras tanto nosotros seguiremos rezando para que vengan a España a gastarse sus sueldos y nos creen trabajos de camareros.
  20. #19 Que bien, entonces podrán hincharse a comer libras...
  21. United Kingdom of Venezuela.
  22. Pues que disfruten lo de ahora, porque lo que les espera a partir del 1 de octubre... o peor, a partir del 1 de enero de 2022, cuando van a tener que implementar todos los controles a las importaciones (incluyendo controles veterinarios, etc)
  23. #9 El gobierno británico NO está inspeccionando en la frontera los productos que llegan de la UE, aunque en teoría después de octubre tendrían que empezar a hacerlo sí o sí, aunque no creo que lo hagan para evitar aglomeraciones de transportistas en Dover y (¿más?) escasez.
    Lidl y Aldi son compañías alemanas y no me extrañaría que tuviera su línea de abastecimiento desde el continente, y de ser así y mientras las fronteras a productos de la UE siga sin barreras deberían estar surtidas.

    Otro problema es la escasez de transportistas porque muchos de los que hacían ese trabajo eran de Europa del Este, y con las nuevas leyes migratorias para ciudadanos de la UE combinado con la pandemia, pues se han vuelto la mayoría a sus países. Normal. A ver cómo rellenan ese hueco.
  24. #9 Deberías contactar con tantos grupos de empresas de RU, que todavía no se enteran que tú no notas diferencia, y ellos hace semanas que le piden al gobierno que actúen por los grandes problemas que tienen.
    O a los granjeros con sus sembrados podridos porque no tienen quién las coseche.
    O a los ganaderos que van a matar y quemar más de 100.000 cerdos porque no los pueden exportar y no les da la pasta para alimentarlos.
    O a Nando que cerró varios locales por no tener pollos suficientes para sus ventas.
    O a tantos supermercados con tangos "gaps" y casi nada de productos frescos
    O a...
  25. #17 Pues... dependiendo de cantidades y tal, es un buen desayuno.
  26. #7 :clap: :clap: :clap:. No puedo votarte positivo, pero mas razon que un santo.
  27. #9 Mucho aireo del doomsday es lo que hay, completamente interesado, pero infantil.
  28. VENEZUKELA
  29. #21 pues si todavía hay 11 millones de personas cobrando un cheque de ayuda covid, benditos sean. Ya quisieran aquí, que ni siquiera te tramitan el IMV y vas a las colas del hambre.
    Lo del desabastecimiento, pues la gente ni para de desmentirlo con fotos y con testimonios.
    En fin, ya quisieran muchos de aquí estar ni la mitad de bien, pero la envidia es muy mala, y hay que criticar.
    Luego ya, están los que lo compartan con Venezuela, que eso ya es de ser inculto, borrego, o cualquier cosa menos inteligente
  30. Cuánto lo siento, oiga!!!!
  31. #17 Si, el English breakfast y estaba de puta madre, además que te ponía con energías. pero te faltan cosas, también lleva un hash brown y su correspondiente té. menos el té, el resto lo comía todo.
  32. #9 Pues yo nunca me encontré supers medio vacíos a ninguna hora cuando viví en el Reino Unido. Al menos ni los Tesco, ni los Lidl.
  33. El hambre se pasa con un sándwich de brexit.
  34. #19 ¿Balanza de pagos? ¿Eso en que sección del supermercado está?
  35. #38 Pues yo, desde 2016 (que es cuando me mudé), he visto que cualquier mini Tesco o similar (no hablo de los grandes, si no de los tipo "express" de barrio) tiene las estanterías de pan y bollería vacías por la tarde. Productos de higiene básica o para bebés, siempre los justos y muchas veces faltan de determinadas marcas. Es normal, no quieren almacenar demasiado por que si no lo venden se lo comen con patatas. Pero a lo que voy es que una foto puntual de una estantería vacía no quiere decir nada. Estamos acustumbrados a que como en Mercadona e Hipercor tienen SIEMPRE stock, nos asustamos si vemos una estanería que no está a rebosar.

    Yo mismo vi en Lidl el otro día como reponían una estantería de verduras entera. Obviamente si llego a pasar 3 minutos antes me hubiera encontrado la estantería vacía. Si llego a sacar la foto lo mismo la tienes en el 20 minutos y en Mediterraneo Digital xD y todos riéndose de los ingleses.
  36. #26

    O a los granjeros con sus sembrados podridos porque no tienen quién las coseche.
    Eso ha pasado más en España. De hecho seguro que te suena esa "crisis" con la recogida de las fresas. ¿Le echas la culpa al Brexit también?

    O a los ganaderos que van a matar y quemar más de 100.000 cerdos porque no los pueden exportar y no les da la pasta para alimentarlos.
    Eso de quemar ganado sacrificado no se lo cree nadies, antes lo aprovechan para comida para perros (mismamente). Suena a que están llorando para que lluevan ayudas, pero ni me lo creo yo, ni te lo crees tú ni se lo creen ellos. Seamos serios.

    O a Nando que cerró varios locales por no tener pollos suficientes para sus ventas.
    El problema de Nado's es más que no tienen mano de obra barata, principalmente chavales jóvenes provenientes en gran parte de la UE. Por eso cierran. Pero me alegro, que ofrezcan sueldos decentes y los propios británicos se encargaran de enviarles su CV.
    Por otro lado, lo de UK y los pollos es un sin sentido y Nando's debería haber cerrado hace años. Lo que pasa es que la crianza de pollos industrial permite mantener el precio del Kg de pollo por debajo del Kg de tomates... intentar mantener un precio tan ajustado (ni voy a entrar en la calidad de ese pollo o el tipo de vida que llevan) obviamente deja a la industria muy expuesta a cualquier problema de suministros. Habrá sido el covid, habrá sido el Brexit o podría haber sido una nueva gripe A. La industria del pollo en UK está construída sobre un castillo de naipes. Personalmente me alegro de que Nando's cierre. Lo de las familias sin empleo se lo puedes contar a la Gente de Bart.

    O a tantos supermercados con tangos "gaps" y casi nada de productos frescos
    Esos gaps han estado toda la vida, pero quizás algunos estáis muy acostumbrados a que haya un reponedor vigilando cada 2 minutos en los super españoles. Cosa que en UK, sobretodo en los mini-market, no pasa.
comentarios cerrados

menéame