Actualidad y sociedad
1324 meneos
3623 clics
El Reino Unido prohíbe la enseñanza del creacionismo en las escuelas

El Reino Unido prohíbe la enseñanza del creacionismo en las escuelas

El Gobierno del Reino Unido ha prohibido la enseñanza del creacionismo como ciencia en todas las escuelas, incluyendo las menos reguladas o concertadas.

| etiquetas: creacionismo , escuelas evolución
433 891 1 K 269
433 891 1 K 269
«12
  1. al fin algo con sentido común!!!!!
  2. la nota... buena, ¿no? Me parece una noticia estupenda. Las escuelas están para asimilar conocimientos que te ayuden a crecer como persona, no para hacer propios dogmas limitantes provenientes de no sé qué libro de ficción. Eso para los ratos libres, y para quien quiera, junto con el resto de religiones.
  3. #11 yo fui a un colegio religioso de monjas concertado y me enseñaron la evolución como a cualquiera de un colegio público. Y nunca mencionaron el creacionismo. Alguien conoce algún caso de colegio religioso español que enseñé creacionismo? Eso es más bien cosa de protestantes y no de católicos. No se sí en España hace falta una ley como esa.
  4. #6 ¿¿¿Cuántas veces tengo que repetirlo??? No soy étnico, soy bollería:  media
  5. Que el Partido Popular del Reino Unido tome esta medida, y nosotros en 22 años que hemos tenido de gobiernos del PSOE no se hayan combatido los privilegios, influencia y corrupción de la iglesia, eleva en mi niveles de paradoja antes desconocidos.
  6. #16 #9 #19 El tema del creacionismo era casi inexistente en el Reino Unido. La iglesia anglicana fue rápida en conciliar sus dogmas cristianos con las ideas de Darwin.

    Hoy en día el creacionismo se fomenta en la escuela religiosas (faith school) que han salido como setas al calor de las leyes multiculturalistas y en paralelo con la inmigración masiva y subsecuente boom de natalidad de musulmanes y evangelistas de diversas iglesias.

    Como ejemplo este interesante documental de Richard Dawkins, donde denuncia estas cosas:
    vimeo.com/18400308

    Un extracto del mismo documental: :palm:
    www.dailymotion.com/video/xei9qq_richard-dawkins-visits-a-muslim-sch_n

    De esto va todo.
  7. #19 Si, me enseñaron todo eso en clase de religión, lo mismo que en clase de literatura me enseñaron que Don Quijote lucho contra molinos, pero en ninguna de las dos clases me intentaron convencer de que esas cosas sucedieron realmente.

    El nuevo testamento y los evangelios si que te los enseñan como hechos probados, incluso la historia de Moises en adelante, pero el génesis nunca lo me lo enseñaron como historia real, y sin embargo las clases de biología, geología y demás que entran en total contradicción con el génesis te las enseñan como realidades científicas probadas y nunca como teorías. No sé en colegios del Opus o en alguno que haya evangélico, por eso pregunto por si se dan esos casos en España.
  8. #16 Salvando las distancias con el creacionismo. En clase de religión nunca te enseñaron que Eva salió de una costilla de Adán y de ellos todos nosotros?? o que Noe salvó del diluvio universal a todas las especies del mundo mundial en un arca grandioso y a partir de ahí han podido sobrevivir hasta nuestros días???
  9. Si... Pero sólo porque Darwin era inglés, a ver sí os pensáis que lo hacen por sentido común...
  10. ¿Estaba permitido? Creía que únicamente era cosa de los chalados de EEUU.
  11. #54 Los ateos no pretenden demostrar la no existencia de Dios, igual que no pretenden demostrar la no existencia de Papá Noel, ya que demostrar la no existencia de algo es imposible a menos que estemos hablando de un concepto autocontradictorio (cosa que ocurre con muchos de los dioses de las religiones tradicionales, pero no voy a profundizar en ello). Son los creyentes los que tienen la carga de la prueba. Un ateo es alguien que considera que no hay ningún motivo para creer en Dios. Si tienes algún problema para entender esto, aplícalo a Papá Noel, Superman, Zeus, etc. Si es irracional no creer en Dios, también lo será no creer en Papá Noel.

    Además, da la impresión de que sólo hay dos opciones, o creer en el dios "apropiado" (el cristiano, en este caso), o ser ateo. No, si alguien defiende la existencia de "Dios" tendrá que especificar en qué dios cree y por qué los demás son falsos. El ateo lo tiene mucho más fácil: no hay pruebas ni indicios de la existencia de ninguno de ellos, por lo que es una postura bastante más consistente no creer en ninguno que creer en uno concreto sin pruebas.
  12. #45 Me meto porque me hace gracia el debate. Tiene algo (bastante) de razón. Etimológicamente, la palabra "ateo" es del francés (documentada por primera vez en 1772, "Tous les enfans ſont des athées; ils n'ont aucune idée de Dieu: ſont-ils donc criminels à cauſe de cette ignorance?", barón de Holbach, "Le Bon-Sens, ou, Idées Naturelles Opposées aux Idées Surnaturelles", que viene a decir "todos los niños nacen ateos, no tienen ninguna idea de Dios, ¿son criminales a causa de su ignorancia?"). Dicho sea de paso, en casi todas las lenguas es "ateísta", no "ateo", porque en buena construcción, un "ateísta" es una persona que cree en el ateísmo, un "ateo" literalmente es un "sin Dios".

    Por otro lado, en esta interesante cita de en.wikipedia.org/wiki/The_Oracle_of_Reason

    Minister—Are you really an Atheist?
    Atheist—Yes.
    M.—Do you deny that there is a god?
    A.—No. I deny that there is sufficient reason to believe there is one. There may be a god, but I think it rather unlikely.

    Queda bien claro que mientras el creyente no se apoya en la razón, y su creencia es eso, una creencia hasta cierto (bastante, o totalmente) punto irracional, el ateo no lo es por creencia, sino por razonamiento. Alguien que no cree "por comodidad", porque no necesita incorporar la creencia en un Dios a su vida no es propiamente un ateo (ni un agnóstico), es simplemente una persona que puede vivir sin tal concepto, subrayo, no tiene necesidad ni de afirmarlo ni de negarlo, lo ignora simplemente. Pero, al menos en la tradición Occidental, un ateo se le supone militancia (racional), que ha llegado a la conclusión de la no existencia de Dios (de ningún dios o dioses) a través de un análisis racional.

    Por tanto me temo que sí, proclarmase ateo implica una base racional y un camino recorrido, en caso contrario, no es propiamente un ateo, es más bien uno que "pasa".

    A mayores, el Estado sí tiene derecho a decir lo que debe estudiar una persona, en un sistema público o privado. Esto, la jurisprudencia occidental lo tiene clarísimo, y hablamos de curriculum, no de la lengua vehicular u otros debates tan malqueridos en Hispanistán, y te recomiendo que te informes al respecto. No se puede pretender vivir al margen de la sociedad y decir que eso es la sociedad, esto es la ideología nihilista y solipsista habitual del neofascismo del Tea Party y otras anarco-adulteraciones.

    Y a otro que hace otro comentario allá arriba, en EEUU el creacionismo también es cosa de Católicos, y no pequeño grado. Y se está extendiendo en muchos países europeos fundamentalistas, como Polonia (que casualmente, están pringados con EEUU hasta las tetas).
  13. #30 Es así. Se prohibe el creacionismo como ciencia. Es decir no se puede enseñar a los alumnos como un cuerpo teórico o factual equivalente a "otras teorias" sobre evolución biológica, geología, etc

    Los padres, profesores y responsables de los centros ya no podrán jugar la carta de la equidistancia, de la presunta imparcialidad de enseñar "ambas opciones, para que el alumno decida por si, y bla bla"

    Ya era hora, más aún viendo los últimos escándalos sobre adoctrinamiento religioso en escuelas publicas incluidas --> Trojan Horse Plot
  14. #32 Si hablamos de valores estoy de acuerdo contigo, el estado no es quién para inculcárselos a nadie, pero si hablamos de conocimiento la cosa cambia. ¿Te parece bien hacer pasar por ciencia lo que son simples creencias? ¿crees que en la escuela se debería permitirse semejante disparate?
  15. #66 No, no, te insisto que tienes un lío de cojones. Dios no es obvio, no tiene evidencia empírica (eso ya suponiendo que lográsemos determinar una definición de "Dios", cosa que la lógica formal ha sido incapaz en un milenio de romperse el cráneo). No mezclemos cosas que no tienen nada que ver, la lluvia es empírica, una montaña es empírica, la ley de la gravedad es empírica (salta por la ventana y verás), la evolución, que es de lo que estamos hablando, es empírica. Son fenómenos naturales que siempre han estado ahí y a través del método científico se han comprendido y asimilado. Pero Dios no es un fenómeno natural, nunca ha salido de la creencia, y su campo de dominio es precisamente cada vez más reducido porque funcionalmente ha sido un pozo de ignorancia (todo lo que no se podía explicar era divino), a medida que la ignorancia se achica la idea de Dios sale para no volver. No se necesita a Dios para nada para explicar la lluvia, ni la orogénesis, ni la gravedad ni precisamente la evolución. No está ni se le espera. A esto es a lo que me refiero.

    Yo te puedo probar que la evolución es un hecho real, no con palabrería ni con silogismos, sino con hechos experimentales, con pruebas físicas contundentes. Nadie puede probar la existencia de Dios de esa manera. Entonces Dios se convierte en un mecanismo-muleta, como artefactos que han existido a lo largo de la historia del conocimiento, como el flogisto, o el éter, sólo que es un concepto más difuso y totalmente generalista. Como el flogisto y el éter no se pudieron probar, es que no existen (así de simple), nadie ha probado nunca que no hayan existido o que puedan existir, es que simplemente no son necesarios, no son empíricamente evidentes y no tienen base racional una vez que las hipótesis que los sustentaban dejan de tener sentido o se han falseado.

    Sigues confundiendo todo. Un ateo no tiene ninguna creencia, lo he citado arriba. Simpemente calibra que es improbable que Dios pueda existir, y actúa en consecuencia. No tiene la creencia de que exista, pero no tiene ninguna creencia de que no exista. Agnóstico viene siendo un término políticamente correcto que no significa nada, porque en la práctica es un ateo funcional. Que yo no crea que existe el flogisto no me convierte en un creyente del aflogisto. Eso no tiene sentido, no tiene pies ni cabeza. Tú estarás refiriéndote a gente que hace apostolado del ateísmo y que son unos palizas (no por hacer apostolado, sino por ser ellos así), pero es que esa gente no es propiamente atea. Es gente que tiene intereses en terminar con la creencia en Dios, pero eso no se deduce ni naturalmente se desarrolla a partir del ateísmo, sino de otros factores, relacionados o no.

    Resumiendo, que no, que una creencia y una conclusión racional tienen la misma relación que un chimpancé y un paraguas. Alguien puede creer lo que quiera, que eso después coincida con la realidad es mera coincidencia, porque no tiene base racional ni empírica. No es lo mismo llegar a una conclusión a través de la razón que creerlo ciegamente. Lo siento, es que no tiene nada que ver.
  16. #16 #22 No sé en otros colegios pero en los claretianos (años 70): educación sexual (bien que fueron sólo un par de clases, pero nada de semillitas o abejitas), orgullo de la herencia árabe/musulmana (aunque la religión "correcta" era la católica, claro), debates políticos asombrosamente abiertos si te daba clase el profesor adecuado, la evolución explicada como la teoría dominante científica en nuestra época. Claro que también pegaban palmetazos, endiosaban a Franco y explicaban una historia de España bastante sesgada. Otras personas ofrecerán otros testimonios más "medievales", pero la dictadura abarca varias décadas de historia y a algunos ya nos tocó en las últimas. Ah, y sin pretenderlo me convirtieron en ateo.
  17. The British Humanist Association -- which I joined as a lifetime member -- has led the campaign against the teaching of Creationism in schools, and also campaigns against the Religious Education requirement in English and Welsh curriculum.

    Pues a ver si consiguen eso también.
  18. #7 Coñe, que bueno estássssss....
  19. #11 Claro, la iglesia anglicana no tiene privilegios ni influencias en el Reino Unido. Allí si que hay una separación total entre Iglesia y Estado:

    es.wikipedia.org/wiki/Gobernador_Supremo_de_la_Iglesia_de_Inglaterra
  20. #3 tranquilo, @gitanito es el nuevo troll étnico de meneame; es un quiero-y-no-puedo, pero el chaval se esfuerza.
  21. #34 Pero es que por google no encuentro fuentes importantes que lo mencionen, y en google noticias directamente no sale nada. No puede ser que una noticia así no tenga repercusión.

    #32 Tú no eres ateo, un ateo defiende el método científico y la razón, no la libertad de enseñar mentiras.
  22. #19 Aparte de lo que te ha dicho ya #20 que coincide totalmente con mi experiencia, apostillar que en clase de religión te enseñaban religión pero no teorías científicas. En mi colegio no solo nos explicaron que el génesis es un cuento, no un engañabobos, solo una historia para llenar un vacío. Y además yo creo que hasta que me conecté a internet, después de 1995, no había visto u oído la palabra creacionismo.
  23. #16 A día de hoy no sé, pero aquí hay un testimonio de una mujer contando la educación que recibió antes de la llegada de la II República y sus cambios en el modelo educativo... Le enseñaban que la Tierra era plana, nada más y nada menos. Algo que ya se sabía falso desde hacía miles de años.

    www.youtube.com/watch?v=6-Ru6N5FUOE#t=23m33s

    Cuando Franco llegó al poder, volvió a poner al frente de la educación a toda la gentuza responsable de lo anterior. Te puedes imaginar lo que enseñaban en los colegios. Y, dada la enorme cantidad de cosas que no cambiaron durante la Transición (o que cambiaron demasiado despacio)... yo no me fío de lo que puedan estar enseñando en los colegios privados católicos españoles.

    Lo malo es que quienes asisten a esos colegios probablemente no nos cuenten las tonterías que oyen en los mismos (si es que es cierto que las oyen) porque ni ellos ni sus padres cumplen precisamente el perfil de persona racional y lógica que denuncia públicamente este tipo de cosas.
  24. #19 A mi me dijeron siempre que esas cosas eran alegorías y que no había que tomarselas al pie de la letra.
  25. #52 #54 Madre mía las gilipolleces que se pueden llegar a decir :palm:
    A ver si la simple descripción de la wikipedia os aclara el embrollo mental que tenéis: es.wikipedia.org/wiki/Ateo
  26. #22 #33 Me comentaba mi madre, que cuando iba a clase, a un colegio de monjas dominicas en Oviedo, en los años 40-50, tenían a una profesora, la única seglar de todas, que les daba las lecciones donde se hablaba de que era el sistema solar, las estrellas, las galaxias...

    Dios no aparecía por ningún lado en aquellas clases, que contaban con la plena aprobación de las monjas.
  27. No es por nada pero.. nadie se ha fijado en la foto de la noticia? xD xD xD

    media.boingboing.net/wp-content/uploads/2014/06/barclays242.jpg
  28. #109 No se ha prohibido la enseñanza de las religiones, sino del creacionismo. Es como si usted hubiera dicho que se prohibió la medicina alternativa por el hecho de prohibir los antivacunas.

    Es exactamente lo que he sugerido :-) Y ya que me lo pones en bandeja, la medicina alternativa también debería ser vetada de los entornos públicos y subvencionados del gobierno, porque es una burda mentira que sólo sirve para enriquecer a quienes la distribuyen.
    Volviendo al tema. Las religiones no deberían enseñarse en un contexto de verdad objetiva en ningún colegio. Jamás. Nunca. Si lo quieren estudiar, como ha dicho algún compa por arriba, con contenidos al mismo nivel que el FSS, Odín, Son Goku, o lo que sea me habría parecido hasta bien, pero no es el caso. Se prohibe porque en los centros de enseñanza se intenta incultar una absoluta falacia en las mentes de los críos.

    De 109 también: Por otro lado, algunas personas pueden afirmar que la religión es constructiva para sus vidas. No hay un concenso objetivo que prohiba o niegue eso (como hace usted), y no creo que usted deba hacerlo tampoco.

    Yo no niego que las religiones puedan ser constructivas para alguien, nada más lejos de mi intención. Como tampoco niego que la mirada de Tatooine (mi perro) cuando llego a casa me alegra el día de una manera casi mística, y no pretendo que se estudie la mirada de mi perro en las escuelas. Lo que intento decir es que limitar a base de dogmas y fe limitante a estudiantes es obsceno. Para enseñar ética (que no moral) a los chavales no hay que recurrir a ninguna religión. Todo lo demás son patrañas.
  29. #11 No es el partido popular, son los tories. Son de derechas y económicamente neoliberales, pero tienen como 500 años de pedigrí democrático.
  30. #54 No, no, tienes un lío de cojones. Eso se llama técnicamente invertir la carga de la prueba. Es el creyente el que tiene que demostrar la existencia de Dios, no exigirle al no creyente (ateo o no ateo) que demuestre la no existencia. Esto es un debate muy viejo, se llama la Tetera de Bertrand Russell. Racionalmente, hay que probar que Dios existe, si no puedes probarlo, racionalmente no existe. Por tanto, es una creencia muy respetable, pero estamos hablando de campos totalmente diferentes (si es que no incompatibles). Creencias frente a razonamientos. Mucho me temo que ni es lo mismo ni parecido.
  31. #49 Y me autocontesto para centrarme aún más. Veo que el propio artículo de la en-Wiki (la de Franco es que paso de ella) que tiene una cierta confusión al atribuir a la Iglesia Católica como un cierto freno a la difusión del fanatismo creacionista. Me temo que los datos no corroboran esto para nada, y el propio artículo se mete un autogol, colocando este gráfico:

    en.wikipedia.org/wiki/File:Views_on_Evolution.svg

    Se puede ver que países virtualmente 100% protestantes (luteranos) como Islandia, Dinamarca o Suecia, presentan un respaldo social de la evolución superior al 80%, y países virtualmente 100% católicos (como los anteriores, sino de creencias, desde luego de omnipresencia sociocultural) como Irlanda, Croacia, Polonia o Italia, estos porcentajes descienden de forma muy significativa, por debajo del 70% en Croacia y Polonia con la agravante de ser países que han tenido educaciones comunistas (presumiblemente racionalistas) durante muchas décadas. De hecho, con la excepción de Francia, en Europa todos los países que lideran el respaldo social a la ciencia como método explicativo son contundentemente protestantes, y los porcentajes disminuyen muy significativamente en los católicos.

    Lo que nos lleva a donde ya sabíamos que estábamos. Que es un problema de fanatismo, y el fanatismo tiene una relación clarísima con las condiciones socioeconómicas, y no con el conjunto de dogmas (a.k.a. ruedas de molino) con la que se comulga.
  32. #3 Y si en los ratos libres leen a J. R. R. Tolkien o a George R. R. Martin Sabiendo que se trata de ficción; mejor aún.
    Ya si en secundaria leen a Homero, Sakespeare, Conrad o Úrsula K. Le Gin; obtendrán, además de entretenimiento, conocimiento sobre otras dimensiones de la ficción.

    Para todo lo demás; una semanita en Atapuerca!! Ya que vienen a España...
  33. #20 "Teoría" no significa lo que tú crees que significa. Búscalo tú mismo y descubrirás que una teoría, precisamente, es algo probado. Probablemente estés confundiendo hipótesis con teoría. La evolución es una teoría y no una hipótesis, es decir, la comunidad científica la da por probada en tanto que hay suficiente evidencia a favor y no hay evidencia en contra (o al menos no la suficiente).
  34. #35
    No Tanto .En Gran Bretaña hay cuatro hospitales homeopáticos integrados dentro del Sistema Nacional de Salud británico.
  35. #32 Tu tienes de ateo lo que yo tengo de rubia.
  36. #45 Habla de anticiencia quien quiere permitir que esta se sustituya por la chorrada que se invente la secta de turno. Maemía el cacao mental que tienes.
    Y lo de arrogania no sé a qué viene, supongo que sin argumentos solo te queda difamar.
  37. #119

    Normal, el paquete venía junto y bajo palio.
  38. Cordura,sentido común...a la escuela se va a aprender y no es de recibo que intenten inculcar a los jóvenes creencias absurdas,el que quiera ciencia ficción que vaya al cine.
  39. #123

    Joder, me gustaría ver el careto que pones el día que descubras con plenitud intelectual que no eres más que un subproducto de esa historia contemporanea de la que dices superada.

    Aunque estadísticamente es bastante más probable que como hijo de la logse, nunca llegues a comprenderlo y seas feliz en tu estulticia neoescolástica.
  40. #126

    Y encima emigrante. Que no reflexiones sobre las causas profundas que te han llevado a esa situación, tiene más delito si cabe.
  41. #58 Es un fenómeno mucho más complejo que todo eso. No es sólo la antropomorfización de los fenómenos naturales (que es a lo que te refieres), sino a la legitimación de órdenes sociales injustos, a la brutalidad de la consciencia de la propia muerte (y aún peor: la de los seres queridos), y muchísimos factores más. No hay mucha diferencia entre creer en Hare Krishna, ir al júrgol (un fenómeno religioso en toda regla), o acudir a la coronación de Bobo VI de Hispanistán. En los tres casos hay casos de ateos declarados que están ahí por el jalufe y el pesebre, por supuesto.

    Básicamente, hay dos problemas que la antropología aún no ha conseguido contestar y que son claves en nuestra conducta. Uno, es la antropomorfización de lo que no es humano, es decir, atribuir cualidades de ser humano a animales, cosas o fenómenos naturales, y la contraria, la capacidad que un ser humano tiene de deshumanizar a un semejante (y en consecuencia, no tratarlo como a tal). Estos dos mecanismos están detrás de todas las aberraciones que se encuentran en los libros de historia.
  42. #62 Veo que eres el clásico que cree que gana una discusión si acaba sentenciando con una chorrada y nadie responde. Pues aquí tienes otro mensaje para que sigas retratándote xD
  43. me alegro por esta noticia. deberia ser asi en todos los paises
  44. #73 "En el siglo VI antes de Cristo el sentido común te decía que era plana, porque al mirar, lo parece."

    El sentido común es relativo, a la mayoría de la población, que vivía tierra adentro, sí le decía eso el sentido común, pero todos los marineros desde hace miles de años siempre han sabido que la tierra es redonda, ya que es lo que les dice el sentido común, no hay más que mirar el mar para verlo. Los griegos y los fenicios eran muy marineros y sabían perfectamente que la tierra era redonda, incluso midieron su diámetro con bastante precisión.
  45. #83 Vale, entonces no creer en Papá Noel también es un acto de fe según tu definición. No tiene mucho sentido discutir sobre definiciones, pero sospecho que eso no es lo que la mayoría de la gente entiende por fe.
  46. #20 Que suerte tuviste con tus profesores de religión... xD a mi me intentaron colar que Eva venía de una costilla de Adan en clase de religión e incluso lo de Arca de Noe, y no era del Opus.
    Por cierto, el NT tiene la misma credibilidad empírica que lo del Arca de Noe.
  47. #97 Por eso el asesinato se castiga con pena de susto.
  48. Hoy enseñas que un ser mágico creó el mundo en clases d ciencia y mañana están curando a la gente en las iglesias con homeopatía bendecida.
  49. Ciencia 1 - Fundamentalismo cristiano 0
  50. 2011 "...cannot be presented as a valid scientific theory", lógico. Esto es un paso meteórico
  51. #60 Bah, estaba claro que reincidirías, viendo el nivel intelectual del que haces gala: a falta de argumentos una serie de insultos infantiles. El negativo es más que merecido.
  52. #83 Sigues invirtiendo la carga de la prueba. Si a ti te acusan de asesinato sin pruebas, yo no creo que seas inocente, lo que sucede es que no creo que seas culpable, que no es lo mismo ni parecido. Tú piensas que el ateo cree, y es que precisamente el ateo no cree. No tiene esa creencia, eso es todo. Es el creyente el que tiene que demostrar que Dios existe, no al revés. No se puede falsear lo que no es real. Nadie puede probar que no existe una tetera cósmica de Bertrand Russell, igual que nadie puede probar que no existen marcianos invisibles que viven en Marte y que no podemos ver y me hablan al oído. Poner en el mismo plano las dos cosas es un disparate total. Implica no discernir entre creencias y razonamientos.
  53. Gracias a Dios.
  54. #132 Otra discusión interesante en la que ya aviso que no voy a entrar pero sí menciono a modo de apostilla por ser un error y una creencia frecuente en cierto sector:

    espiritualidad ≠ moral aunque ambas con frecuencia (ojo, no necesariamente) estén relacionadas con la religión.
  55. #83 No me parecía correcto negativizarte, pero vista tu insistencia en repetir la misma falacia una y otra vez, estás bordeando peligrosamente la definición de troll. Lo suficiente para que mi dedito se haya acercado al botón naranja.

    Vamos a ver. No creer en la existencia de Dios no es un acto de fe. Es un acto de racionalidad y de coherencia. La "fe", por definición, es irracional. Una irracionalidad muy personal y privada. si lo quieres decir así, pero irracional al fin y al cabo. Fíjate en que ha habido notorios creyentes intentando "racionalizar" la existencia de Dios (o incluso la existencia de "un" dios, al estilo del Primer Principio). El problema es que esas "racionalizaciones" acaban siendo siempre tautologías que nos dicen más acerca de la estructura del lenguaje que de la realidad del Universo, pero eso daría para mucho texto y ahora. la verdad, no tengo ganas.

    Por cierto, cuidadito con el "sentido común" (y no va por ti). Deducir que la tierra es esférica por "sentido común" requiere tener cierto grado de conocimientos, conocer cierto número de hechos y ser capaz de interpretar esos hechos. De hecho, los antiguos griegos ya conocían la esfericidad de la Tierra (y calcularon su tamaño con una precisión notable), pero ese conocimiento requería saber algo sobre geometría, más allá del puro "sentido común".
  56. Cómo molan los países civilizados.
  57. #42 Además, allí lo han tenido que prohibir, mientras que aquí, salvo que se enseñe en los colegios evangélicos, ni se enseña en los colegios, ni he conocido católicos creacionistas (que no sé si los hay pero desde luego yo no he visto ninguno). Otra cosa muy distinta es que aquí haya clase de religión en los colegios y se enseñe el genésis como parte de la biblia, pero eso no es clase de ciencias y no se presenta como clase de ciencias que es el problema que tienen en EE.UU. y otros países donde los grupos protestantes evangélicos pueden hacer presión.
  58. Si nos remontamos al hombre primitivo, éste daba importancia mística a todo lo que no era capaz de entender, creo que los dioses, son una evolución de ese misticismo como también lo es la "creación", lo que no entiendo como a estas alturas exista gente que se crea eso.
  59. #66 Si el sentido común no te lleva a concluir que la tierra es (quasi)esférica, evidentemente tienes problemas ...
  60. #70 Tal vez porque estás repitiendo una falacia que ya se ha desmontado miles de veces, aunque desde luego no es el uso correcto del botoncito naranja.
  61. #73 ¿Y con todo eso que me intentas decir (a parte de cosas que sabe todo dios)?
    ¿El sentido común es algo que no ha cambiado desde Galileo?
    Yo te he contestado porque en uno de tus magníficos comentarios has metido al ateísmo en el mismo saco que las religiones, lo que demuestra que no tienes ni pajolera idea. =)
    Por cierto, esos pedazos de textos que te pegas son pasto de lectura diagonal; por las obviedades que dices ...
  62. #54 ¿Dios existe?, igual si y resulta que vive en un planeta que esta a millones de años luz de nosotros y que no sabemos ni que existe.

    ¿Alguien ha demostrado la existencia de dios en todos los años que el homo sapiens lleva sobre el planeta tierra?.

    No.

    Entonces yo no creo en dios porque considero que si hasta la fecha nadie ha demostrado que existe es que no existe, y en el caso de que exista, su existencia no nos afecta al igual que no nos afecta ese planeta perdido del que te comento que esta a millones de años luz de nosotros.

    Y si dios alguna vez existió hace miles de años?.

    Pues igual resulta que dios ha muerto porque por lo que parece nadie sabe nada de el en miles de años desde que alguien comento algo de que igual existia.

    Llegado a este punto dios no existe hasta que alguien demuestre su existencia.

    Si hay que demostrar que dios no existe para que los creyentes dejen de dar la bara, entonces yo revindico el derecho a creer en mi dios, mi dios es un elefante que vuela utilizando las orejas de alas y que lo hemos visto yo y varios de mis colegas. Asi que exijo que se ponga a mi dios al mismo nivel que el resto de dioses.

    Las religiones a lo largo de la historia solo han creado muerte, ignorancia, represion, destruccion y sobretodo bloquear cualquier avance de la ciencia porque eso va en contra de sus intereses.

    Si por mi fuera, en España las declaraba ilegales a todas.

    Por favor, seamos un poco serios.
  63. #83 Perdona pero te recuerdo que de toda la puta vida se demuestra la existencia de algo, nunca se demuestra la no existencia.
  64. #89 Te cito: "Si tú dices que no crees en Dios, eso es un acto de Fe sencillamente porque creer es un acto de fe."
  65. Solamente pensar en la infinitud del universo (conocido), de los cientos de miles de millones de galaxias, con sus cientos de miles de millones de estrellas, y la ingente cantidad de planetas y lunas que las orbitan, hace que la idea de que un "ente" vigile que no te toques la colita, comas cerdo, o pongas en la misma nevera el tetrabrik de leche con las chuletas de cordero, sea ya no ridícula sino un insulto a la inteligencia de cualquier persona.

    Pero el problema viene cuando el cerebro se salta todo racioncinio y lógica para abrazar el misticismo y la magia. Supongo que seguimos en fase de evolución. Ya se sabe que las cosas de palacio van despacio.

    También he leído algo relacionando a Dios con la naturaleza. Y aunque la idea de Dios como algun tipo de inteligencia superior que controla el destino del todo sigue sin tener ni pies ni cabeza, sí que hay teorías sobre que todos los seres vivos forman parte de algo más grande, que están conectadas entre sí de alguna manera. Yo esto lo cojo con pinzas, pero si creo que si existe algo que nos convierta en un superorganismo, la ciencia será capaz de encontrar ese nexo de unión.
  66. #32 Entonces tampoco verías mal que inculquen a los niños algo a la altura, por ejemplo que los burros vuelan a lomos de unicornios.
  67. #32

    El conocimiento científico no es una cuestión de respeto a unos principios pseudofilosóficos. Tú no te curas un cancer filosofando con el carcinoma, eso sí, desde el respeto.

    Joder, que tristeza da el futuro inmediato de este país.
  68. #110

    Solo tienes que aplicar ese maravilloso principio que inventó el monje católico guillermito para darte cuenta que la evolución histórica de la ciencia se producía gracias a la abstracción de la idea religiosa, desde Francisquito de Asís, hasta el acosado Newton o nuestro amigo Descartes.

    Lo realmente dañino son los documentales de la dos de Samoano tragados sin criterio.
  69. #101 Justamente una de las pegas que se ponía al heliocentrismo es que multiplicaba el tamaño del universo a dimensiones nunca vista, de lo contrario no podía explicar porque las estrellas parecían fijas. Y como Dios iba a crear todo ese espacio vacío para nada?

    Sin embargo como la extensión del universo es algo que no sentimos cotidianamente, acabo siendo asimilado fácilmente. Pero reconocer que estamos hechos con la misma sustancia y mismos procesos que el resto de animales es algo que es más difícil de encajar.

    #73 En el siglo VI era ampliamente conocido que la tierra era redonda, y desde hacia muchos siglos.
  70. #110 "y otra muy distinta como surge una religión nueva (amén de que también hay que distinguir lo que es una religión nueva de verdad de una variante de lo que ya hay)"

    Todas las religiones son variantes de lo que ya hay, lo contrario seria imposible tendrían que ser religiones importadas de otro planeta.

    Hay religiones relativamente modernas que tenemos buena documentación sobre como surgieron, por ejemplo mira como surgió el Mormonismo.

    Normalmente el filosofar sobre la religión viene después de la fe; por que no nos engañemos, una religión ultraintelectual construida únicamente sobre grandes razonamientos metafisicos tendría poco atractivo y estaría condenada a ser minoritaria.

    "Ayer mismo oí en un documental de la dos (sobre la evolución de los animales domésticos) que en la Rusia comunista el darwinismo no estaba aceptado (otra cosa es que lo científicos lo aceptaran) y era perseguido o estaba prohibido investigar en torno a esa teoría. O el comunismo ateo es una religión o uno de los dos (tu o yo) no ha entendido algo."

    No es una religión, ya que no esta fundado en bases religiosas. Otra cosa es que fuese fanático, pero las ideologias no'religiosas lo pueden ser cambien.

    Por cierto, lo que negaron dogmáticamente en la URSS era relativo a los mecanismos de transmisión y selección de características, pero la evolución en general era totalmente aceptada.
  71. #109

    Son vuestras costumbres y hay que respetarlas

    ;)
  72. #129

    Jajaja, es curioso, mi sueldo, que no es referente en absoluto del mercado cárnico de este país, me lo pagan sin salir de mi comunidad autónoma. No se quién será el discapacitado en este caso.
  73. Por cierto, el lerdaco que demoniza la ciencia en la Rusia comunista, que se documente como allí se creaba el cuerpo de psicología científica y psicometría, mientras en la vieja Europa el máximo exponente de la ciencia psicológica en ciernes teorizaba que toda conducta salía de nuestra polla y se negaba a someter sus delirios a la misma metodología que a Pavlov. Por ejemplo. No se que es peor, si la ignorancia a secas o la ignorancia selectiva.
  74. #147

    En esto me ganas, en mi vida laboral, solo salgo fuera de España a hacer cursos.
  75. #37
    El problema es que los niños tienen derecho a la educación. Al conocimiento.
    Y no, nadie tiene derecho a privar de ese conocimiento a nadie solo porque su mentalidad esté anclada en la Edad Media, ni siquiera los propios padres.
  76. ¿Esto es real, se va aplicar sí o sí, es esa fuente fiable? Que hablamos de una noticia importantísima y muy polémica, no me lo creo así como así.
  77. #45 Estás poniendo la ciencia en el mismo nivel que la religión? Porque tengo esa sensación.
  78. Tampoco es tan antigua la educación religiosa en España. . Franco mató a tantos profesores (si, la guardia civil ejecutó personas cuyo único delito fue ser profesor -mi abuelo entre ellos), total, que mataron tantos profesores que debieron sustituirlos por curas.. luego vendrian los abusos a niños y tal.. qué asco, de verdad. .
  79. #66 eso es una estupidez, y refutada desde hace siglos. Perdona, yo no veo a un tipo con barbas que me vigila desde el cielo, eres tú el que viene con el cuento, luego demuéstralo tú. Yo no tengo que demostrar que superman existe. Sólo si defiendes que existe, debes demostrarlo. A mí no me líes. .
  80. #57 dijo: "Si por otra parte te refieres a lógico en el sentido de "sentido común" te diré que lo lógico para todo el mundo es suponer que la tierra es plana, porque se te paras a pensar, es lo que los sentidos parecen decirnos. Es decir, que así de primeras, sin más datos, a uno le parecería que la tierra es plana."

    No, el sentido de la vista, en el momento en el que te subes a un avión te dice que la tierra es redonda. Y sin aviones... ya lo imaginaron hace unos cuantos miles de años cuando veían acercarse a un velero, y primero aparecía el palo y luego el casco.

    Precisamente el sentido común dice que la tierra es esférica...

    Hace no demasiado los vikingos pensaban que un rayo era un martillazo de su diós Thor... y a día de hoy a nadie se le ocurriría pensar semejante estupidez, porque se ha encontrado un razonamiento lógico y científico de que no hace fatla un Thor dando martillazos para que existan los rayos.

    Ahora te puede resultar necesaria la existencia de un Diós para explicar algo que no comprendes.... cuando ese algo se comprenda, nuestra descendencia considerará igual de estúpida esa creencia como a nosotros nos parece la de los seguidores de la tierra plana.

    Curiosamente, es una cuestión evolutiva esto de las creencias.... y aquí no sólo meto religiones, sino también el resto de pseudociencias.
  81. Como buen pastafarista, también defiendo el creacionismo. Sois unos intolerantes. Spaguetti nuestro que estas en los cielos...
  82. #101 No te angusties. Solo somos levedad. Y polvo de estrellas. Y algún polvo mas.
  83. Esta noticia tiene un lado triste, si tienes que prohibirlo es porque tienes a demasiados descerebrados a favor de ello y llevándolo a la práctica, el lado bueno es que hacen algo por solucionarlo.
  84. #82 Si hay que demostrar que dios no existe para que los creyentes dejen de dar la bara, entonces yo revindico el derecho a creer en mi dios, mi dios es un elefante que vuela utilizando las orejas de alas y que lo hemos visto yo y varios de mis colegas. Asi que exijo que se ponga a mi dios al mismo nivel que el resto de dioses.

    Este tipo de afirmaciones (aparte de que te has apropiado la chorrada del unicornio rosa invisible) solo demuestra que el que las hace, no tiene ni la más mínima idea de lo compleja que es la idea de dios en su origen (ojo que hablo de la idea de dios, no de dios) y la fundación de una religión en torno a esa idea. Tú te has conformado con creerte (sí, creerte), groso modo claro, que como el hombre primitivo era ignorante, todo lo que desconocía lo achacaba a dios porque sí, que luego vino un listo algo más espabilado y dijo voy a sacar tajada del miedo irracional de estos ignorantes y la gente le creía así sin más porque ya se sabe que para fundar una religión solo hace falta decir algo así como “soy el enviado de dios (o su profeta), así sin más”, la gente era gilipollas de baba colgando y cualquier cosa que le dijeras, se la creía. Hay que ser ignorante para pensar que las cosas funcionan así. :palm:

    Una cosa es cómo la gente acepta sin rechistar una religión que ha derivado en cultura y como tal, en general, la acepta como cualquier otra cosa que se le ha inculcado de pequeño y otra muy distinta como surge una religión nueva (amén de que también hay que distinguir lo que es una religión nueva de verdad de una variante de lo que ya hay). A ver si nos vamos aclarando conceptos antes de hablar elefantes, unicornios y monstruos voladores.

    Las religiones a lo largo de la historia solo han creado muerte, ignorancia, represion, destruccion y sobretodo bloquear cualquier avance de la ciencia porque eso va en contra de sus intereses.

    El máximo exponente de la ignorancia del ateo/escéptico cultural (porque lógicamente esto también se convierte en cultura aceptada sin rechistar) que no se ha parado a pensar lo que le han contado o simplemente prefiere manipular cual cura o imán desde un púlpito. Las religiones no solo “han creado muerte, ignorancia, represion, destruccion y sobretodo bloquear cualquier avance de la ciencia”. Decir eso es de no tener la más mínima idea de historia en general, de la historia de la religiones y de la historia de los movimientos políticos. Porque por si no te habías fijado, las religiones son movimientos políticos (con características específicas), en las que como pasa en cualquier otro movimiento con intereses políticos y económicos cuando se pone un buitre o un loco (o ambas cosas a la vez) a la cabeza pasan esas cosas. Ayer mismo oí en un documental de la dos (sobre la evolución de los animales domésticos) que en la Rusia comunista el darwinismo no estaba aceptado (otra cosa es que lo científicos lo aceptaran) y era perseguido o estaba prohibido investigar en torno a esa teoría. O el comunismo ateo es una religión o uno de los dos (tu o yo) no ha entendido algo.
  85. #16 Mi colegio no era de monjas y nos obligaban a rezar el padre nuestro antes de salir de clase.
  86. Creacionismo: para que luego digan que la religión no es tan nociva como para erradicarla.
  87. Pues lo siento mucho pero a mi el big bang siempre me ha parecido igual de esoterico que el creacionismo y se da por valido. Aun asi me parece bien que se quite el creacionismo de las escuelas, al igual que cualquier tipo de religion. Ya tendran tiempo para interesarse por esos temas por su cuenta

    Pero insisto, sueltan lo de big bang y se quedan tan anchos, si al menos comentaran algo relativo a cosmologia de branas...
  88. Y la libertad de cátedra qué? :troll: que la siensia no tiene KE ser democrática....
  89. #147 Si eso te hace creerte superior no es de extrañar que consideres "superada" la historia que llevas a tus espaldas. Si se trata de medir el tamaño de la e-polla, te diré que yo he trabajado en dos países y tengo obra publicada, pero eso no significa que deje de ser consciente de la historia que llevo detrás, ni que la considere "superada". Y, desde luego, no me considero moralmente superior a una persona que no ha tenido la necesidad o la suerte de viajar por trabajo. Aunque mi sueldo pueda ser superior.

    Supongo que tú te considerarás "ciudadano del mundo" y todo eso, y que creerás que es muy guay tener superada tu "historia". Te felicito... aunque no te extrañe que algún día esa historia que tienes por superada aparezca ante tus morros y te pegue una buena hostia.

    Te regalo el tópico del día: ignorar la propia historia te condena a repetirla.
  90. #155 La he leido entera... y me pareces un engreido, que ha tenido un cierto (?) éxito profesional (o eso crees) que, de algún modo, te hace creerte superior al resto de los mortales.
  91. En breve los fundamentalistas yankees les declararan la guerra por aire, mar y tierra!!
  92. Yisus montando un dinosaurio!
«12
comentarios cerrados

menéame