Actualidad y sociedad
10 meneos
121 clics

Relaciones en el trabajo: "No hay compañeros tóxicos, sino conductas tóxicas"

Las personas que evitan los conflictos no expresan lo que piensan ante un problema. Sus discrepancias se acumulan hasta el punto de crear un ambiente tóxico en el trabajo. La alarma suena en el momento que evitan compartir información para sentir poder sobre el resto, no ayudan a los compañeros que se sienten inseguros, o tienden a evitar la colaboración. Y sí, se puede confirmar la existencia de "jefes tóxicos". De hecho, se ha demostrado que un porcentaje alto de los trabajadores deja su puesto por sus responsables.

| etiquetas: relaciones , trabajo , compañeros , tóxicos , conductas , jefes
  1. Obviamente no voy a leer más allá del titular. Pero...
    Si hay compañeros tóxicos, y quien diga lo contrario es que no ha trabajado nunca con compañeros.
  2. #1 El artículo lo que hace hincapié es en la conducta y en las bases que llevan a ella, que es lo importante. Y que pueden llevar a "cualquiera" a poder ser un "compañero tóxico" en un momento dado. Lo importante es identificar la conducta, conocer su origen y cómo puede abordarse para evitar llegar a ella desde el principio.
  3. #1 Y quienes tienen las conductas tóxicas: principalmente esos trabajadores tóxicos.
  4. Que no hay compañeros tóxicos dice...
    Los hay que son puro ántrax.
  5. #4 y compañeras.
  6. La toxicidad es máxima cuando el compañero/a es promovido a jefe/a. Si es causa de un 75% de los casos de buscar otra empresa, igual las empresas deberían revisar qué criterios están usando en las subidas de escalafón.
    El problema es que el revisor sea un tóxico de nivel dos, y no vea esa toxicidad.
  7. #3 Y trabajadorAs.
  8. #5 Por supuesto, es que a mí lo del lenguaje inclusivo me da pereza.
  9. #8 Ya, y a mí, no creas. Pero es que me da todavía más pereza que para lo guay siempre se ponga"---os/---as", o mejor dicho "---as/---os" y para lo chungo, "---os" solo y nadie dice nada.
  10. #9 Yo no me caliento la cabeza si es guay o chungo, ni "os/as", ni "as/os", ni "@s" ni mucho menos "es" ni leches. Escribo un castellano o valenciano neutro y va que chuta.
    Al final acabaríamos diciendo estupideces como, bicicletos y bicicletas, motos y motas, vasos y vasas, cervezos y cervezas...
comentarios cerrados

menéame