Actualidad y sociedad
16 meneos
1141 clics

Renfe desvela el nuevo aspecto de sus trenes: así será el adiós de los Cercanías de los años 90

El Consejo de Administración de Renfe ha dado el visto bueno a la reforma de su flota ferroviaria. A través de un contrato con las empresas Alstom y Stadler, se destinarán hasta 2.445 millones de euros para la compra de 211 trenes que cambiarán la imagen de la compañía en Cercanías. Un vehículo más moderno y espacioso, que permitirá compaginar sus desplazamientos con la movilidad sostenible de la bicicleta o los patinetes.

| etiquetas: renfe , cercanías , tren , rodalies
  1. Pixels para qué os quiero.
  2. Madre mía, esto sí que da para sobres, ahora sí!
  3. Madre mía. Dos empresas Españolas, Talgo y CAF, dispuestas a hacer buenos trenes a la carta y se lo damos a dos extranjeras. Luego nos preguntamos por qué van cerrando empresas. 2500 millones que les resuelven tranquilamente 2-3 años.

    Y no, no me vengáis con que eso es proteccionismo y blabla porque lo hacen todos los países con sus empresas locales.
  4. Que no se preocupen los nostálgicos, que seguro que los viejos los destinan a Extremadura
  5. #4
    No lo olvides la proxima vez que desde tu Ayuntamiento hagan una campaña para comprar en el pequeño comercio local.
  6. #4 Dos empresas extranjeras que tienen fábricas en Valencia y Barcelona que es adonde va a ir el trabajo. Alstom por ejemplo ya ha anunciado que va a ampliar la plantilla en su fábrica para cubrir la demanda de este contrato.
  7. #6 A ver, el listo de clase:
    1. Estoy hablando de dinero público y tú de privado.
    2. ¿Por qué das por hecho que no acudo antes al comercio local?
  8. Asientos colorín pero más cutres, un agarrabicis de 4 euros...va a peor sin duda.
  9. #7 Dos empresas donde la ingeniería la van a hacer donde yo te diga. Curiosamente Alstom en Barcelona (Cierre de Nissan) y Stadler en Valencia (Ábalos). Venga, a pastar.
  10. #10 Alstom tiene centros de ingeniería en España también. Pero vamos que si te has presentado a una oferta pública para adquirir trenes la ingeniería ya está hecha, Renfe no va a pagar porque diseñes un nuevo tren, así que es algo irrelevante, lo que pagara será por adaptar un diseño ya existente a las necesidades de los recorridos que tenga y eso también se hará aquí.

    Y lo otro no se a qué viene, se han cerrado fábricas en otros sitios, Siemens ha cerrado la fabrica de Gamesa en Navarra y CAF tiene fábricas allí, así que por tu lógica también debería haberse llevado ese contrato.
  11. #4 Esos trenes se están fabricando en Catalunya y Valencia.
  12. #1 A menos píxels más rápido carga la página, alegoría a la efectividad que tienen los trenes españoles en partir y llegar a su destino, aunque eliminen los que no salgan rentables o tengan infraestructuras como las de extremadura que tardan en llegar.
  13. #5 Para Extremadura sale mas rentable quitar la infraestructura ferrea, con lo ganado en la chatarra se reconvierte en una via verde y con un contrato barato cubres el servicio con un tren turístico de esos que llevan guiris por los centros de las ciudades, que no deja de ser un 4x4 remolcando 4 vagonetas. Se llega antes, te explican cosas por el camino y te da el aire fresco para no oler los pies sudorosos del que se ha sentado delante tuyo. Un plan sin fisuras.
  14. #8 Relajate que te noto tenso.

    - Renfe es una empresa publica estatal.
    - El Gobierno esta regido por X partidos politicos.
    - Los Ayuntamientos estan regidos por X partidos politicos.
    - Los Ayuntamientos hacen campañas para incentivar la compra en comercio/industria local.
    - El Gobierno y (algunos) Ayuntamientos pertenecen a los mismos partidos politicos.
    - Renfe ha comprado trenes a empresas extranjeras.

    ¿Llegas tu solito o te echo miguitas para ayudarte?
  15. #11 Cuando he dicho hacer trenes a la carta me refiero a que el mercado nacional es para Talgo y CAF una prioridad (aunque estos últimos años la internacionalización ha adquirido el mayor porcentaje de contratos). Al igual que Alstom/Stadler, CAF y Talgo tienen también productos estándar que se adaptan a las necesidades del proyecto.

    Me parece muy bien que tengas esa opinión, yo tengo otra. Y es que el dinero debería quedarse en casa en este tipo de situaciones extraordinariad dónde cualquiera puede caer en cualquier momento.
  16. #16 ¿Tenso? Qué va, es mi reacción cuando viene un tolai a mezclar churras con merinas.
  17. #18 Hala, sigue las miguitas hasta el cubo de los ignores.
  18. Ups, parece que las miguitas me han llevado al culo de tu madre. Gracias.
  19. #14 Extremadura no es la region que está peor en ferrocarril y además se están invirtiendo muchos cientos millones de euros.
  20. #21 ¿En mejorar la línea convencional o solo en el AVE? Hay muchas líneas en España que dan mucha pena mientras se dedican muchos millones a Alta Velocidad, que está bien, siempre que no se descuide lo básico.

    En Galicia, por ejemplo, la del Miño es un peligro por los derrumbes y no se está haciendo lo suficiente para consolidar la vía.
  21. #22 En ambas cosas, porque me dedico a ello.
  22. #17 Talgo tiene experiencia 0 con trenes de cercanias. Y CAF ya ganó otro contrato www.elindependiente.com/economia/2020/06/29/renfe-adjudica-a-caf-el-pr
  23. #23 gracias por la información :hug:
  24. #24 Un contrato de unos trenes que nadie quería, como suele ser habitual.
    Lo de Talgo, es cierto, pero están en ello.
comentarios cerrados

menéame