Actualidad y sociedad
1417 meneos
5021 clics
Las renovables acaban con el mito y se convierten en la mejor opción por razones económicas

Las renovables acaban con el mito y se convierten en la mejor opción por razones económicas

Las cosas están cambiando muy rápidamente en el mundo de las energías renovables. La sabiduría tradicional ha repetido machaconamente que las energías renovables son caras, que dependen de los subsidios, que resultan demasiado costosas para integrarlas en la red. Pero esta visión hoy en día se ha quedado anacrónica, aunque algunos no se hayan enterado o prefieran mantenerse en una supuesta ignorancia por no se sabe qué oscuros intereses.

| etiquetas: renovables , mito , irena , lcoe
381 1036 3 K 494
381 1036 3 K 494
  1. Ayer mismo hablé con una persona que trabaja montando plantas termosolares por todo el mundo y me decía que practicamente todos los paises que tienen un mínimo de X horas de sol al año están apostando a tumba abierta por este sistema de producción energética.
    Y aunque parezca mentira los paises árabes son los que más están invirtiendo para consumo propio y para exportar, aunque ellos piensan más en el futuro, en el momento en el que la producción de crudo decaiga.
  2. Lógico,es el futuro.
  3. Igualito que aquí...
  4. Lo primero que hizo este gobierno, justo a los dos semanas de estar en el poder, fue sacar su primer decreto anti-renovable.

    Va a terminar la legislatura y aún no han definido el decreto de autoconsumo.

    Cuando pones a la mafia a gobernar se dan estas paradojas.
  5. #1 la termosolar no baja de precio tan rápido como la fotovoltaica, porque necesita de mucho mecanismo que no baja tan rápido de precio
  6. #4 en España el problema es otro, las primas exageradas a las renovables y todo lo que debemos a las eléctricas (los "costes reconocidos") :-D
  7. El MITO será en casa de algunos. Por aquí sabemos hace muuuuucho tiempo que de mito nada.
  8. Y España es una potencia mundial en esto. Si no fuera porque el Gobierno del PP se las ha cargado para hacer a sus amigos un poco más asquerosamente ricos.
  9. #1 Una noticia de hoy mismo:

    Tras duplicar su instalación en 2014, Gran Bretaña (5 GW) supera a España (4,7 GW) en fotovoltaica
    twitter.com/jorpow/status/563651160033492992

    Creemé, la mayoría de la sociedad aún se cree que las renovables son muy caras y que por eso sube su recibo de la luz. Las campañas publicitarias de las electricas y de los medios de cumunicación tienen mucho poder.

    La evidencia silenciada: el mito de las energías renovables desmontado por estudios de impacto macroeconómico
    www.meneame.net/story/evidencia-silenciada-mito-energias-renovables-de
  10. y el agua moja.
  11. Aqui ya andan los fondos extrangeros comprando las instalaciones fotovoltaicas de los pequeños inversores arruinados tras el cambio de normativa del gobierno.
  12. #7 Bueno, yo me he cruzado por aquí alguno que he sospechado si era Marhuenda o Inda camuflado.
  13. Estoy trabajando en un laboratorio de calidad fotovoltaica en Bélgica y mi primera cuestión fue como podían haber tantos paneles fotovoltaicos allí sin ver apenas el sol. Su respuesta fue lógica: "se cree que en los paises de centroeuropa esto no es rentable, sin embargo, es incluso mejor, ya que haciendo balance de las horas de irradiación entre España y Belgica, por ejemplo, no hay tanta diferencia.Incluso es hasta mejor, ya que al haber menos temperatura los paneles tienen una mayor eficiencia y menos desgaste por lo que su vida útil es mas larga.
  14. Llevo 1 año construyendo plantas solares que van a mercado compitiendo con carbón, gas... sin ningún tipo de ayuda.
    Es más, cuando el gobierno chileno convoca licitaciones de energía para bajar el precio, las que ofertan precios más bajos son las solares.
  15. El gas natural me salio la instalacion por unos 6000 euros y seguir pagando un picazo de luz , Y por lo que e leido por unos 9000 la instalacion basica (ni idea que sera basico en ese campo) de paneles y bateria y con la posibilidad de vender energia si tienes sobrante y si las empresas de tu pais lo compran que no es el caso de españa . YO sigo sin ver lo caro por ningun lado ..
  16. #14 Bueno...
    1) Los paneles solares tienen garantía de potencia nominal del 80% a 25 años e incluso están saliendo del 85% a 30 años. Estén donde estén.
    2) La irradiación es mucho más baja y la producción también, a pesar de la temperatura que no reduce tanto. Para comprobarlo se puede hacer una simulación en PVSyst te dará que cualquier planta en Andalucía produce entre el 50-60% que en Bélgica.

    Lo cual al final nos demuestra que los belgas son listos y los españoles somos gilipollas.
  17. #8 España ya solo es potencia mundial en esto en enviar profesionales por todo el mundo a trabajar en esto. En Chile, donde estoy yo, cualquier reunión del sector solar más españoles que chilenos.
  18. De todas maneras ya llevo muchos años explicándolo por aquí y diciendo que no faltaba mucho. ¿No se porque os sorprendeis? Supongo que no os pensaríais que os engañaba. Lo bueno de las renovables es que han pillado carrerilla. Con un buen marco legislativo y sin ningún tipo de apoyo se instalan a velocidad extraordinaria.
  19. Hay que joderse con los p*t*s políticos de los cojones.
  20. al artículo le falta el detalle de el "de quien": ¿opciones económicas de...? mientras no sean la mejor opcion economica de las petroleras actuales que corrompen gobiernos... no serán.

    para nuestra desgracia.
  21. #19 Un amigo mío, que trabaja en el sector de las termosolares trabaja para una empresa alemana, no solo el, sino que ya son 6 ingenieros españoles en dicha empresa. Todos ellos trabajaban en una empresa catalana que era líder mundial en su sector, con contratos no solo en España, sino en USA, Arabía, etc.

    Bueno, pues diche empresa alemana (que era una empresa pequeña) ya le está quitando los contratos a la antigua empresa y ya va a motar una delegación en Barcelona porque necesita mas gente y en Alemania no encuentra especialistas en el tema.

    Diche empresa catalana era líder por los trabajadores, porque todo el material se encuentra en el mercado, pero tras muchas malas historias se fueron casi todos los ingenieros en grupo.

    Al final, como dices hemos exportado los ingenieros y los beneficios a Alemanía, y encima los trabajadores cobrando bastantes mas.
  22. #4 Por favor no "manches" el nombre de la mafia, con "ella" estaríamos mejor...

    www.youtube.com/watch?v=RumtnVSu0Dk
  23. No hay nada que me avergüence más de la sociedad española que no tirar por este camino. En serio ¿A qué coño estamos jugando?
  24. #8 Asquerosos ya son; profundamente antiliberales; ahora, si hablamos de riqueza y especialmente de riqueza cultural y humana, son lúmpenes.
  25. #25 a ser españoles. Nos encanta lo de fracasar. Viendo que éramos una potencia mundial en renovables decidimos que no podríamos soportar tanto éxito y nos lo cargamos. Igual que hicimos con la selección española de fútbol, con la sanidad pública que teníamos, o con tantas otras cosas. No sabemos gestionar el éxito.
  26. #27 Imperios mas grandes han caído ;)
  27. #27 "No sabemos gestionar el éxito"
    ¡Muy buena frase! Este país necesita un "coaching" pero de los gordos ...
  28. Lo de la fotolvotaica es en fin...

    Hace unas semanas aquí se publicó este post y tuvo réplicas, este artículo solo habla que es mejor la eolica en tierra y la hidróelectrica. Pero la fotovoltaica se "espera"...

    En fin que dejo para los tecnooptimistas aquel debate para situarles....

    www.attacmadrid.org/?p=12129

    1º comentarios al artículo Pedro Prieto.
    www.colectivoburbuja.org/index.php/juan-carlos-barba/fotovoltaica-pros

    2º Respuesta a los comentarios.Marta Victoria y Rodrigo Moretón.
    www.colectivoburbuja.org/index.php/juan-carlos-barba/respuesta-a-los-c

    3º Segunda respuesta de Pedro Prieto.
    www.colectivoburbuja.org/index.php/juan-carlos-barba/nueva-respuesta-a

    4º La contestación última de victoria y rodrigo

    www.colectivoburbuja.org/index.php/juan-carlos-barba/segunda-respuesta
  29. #18 ...cualquier planta en Andalucía produce entre el 50-60% que en Bélgica

    :-O No lo entiendo. Con muchos más días soleados ¿se produce la mitad que en Bélgica?
  30. Así que si entiendo bien en último gráfico lo que tenemos que hacer es no invertir en España en los próximos 10 años porque la solar va a seguir bajando de precio.

    Lo cual nos viene de perlas porque tenemos sobre capacidad.
  31. #20 si el principal problema es el marco legislativo que ni está ni se le espera. Y podemos no ha dicho absolutamente nada de este asunto así que entiendo que no piensan regular el balance neto.

    Al final las eléctricas siempre ganan.
  32. Movilidad exterior

    #MarcaEspaña
  33. #32 Pero en esos 10 años estarás pagando la electricidad mucho más cara de lo que te vas a ahorrar. Yo me puse paneles fotovoltaicos hace dos años, si me los pusiera ahora me habrían salido más baratos, pero el ahorro sería mucho menor de lo que cuesta la electricidad que me he ahorrado en esos 2 años.

    Cuanto antes los pongas, mejor, cualquier ahorro por una posible futura bajada de precios será siempre mucho menor de lo que te vas a ahorrar en electricidad mientras esperas esa bajada.
  34. Para expertos:
    Teniendo en cuenta que España es el país europeo con más horas de sol ¿sería posible generar energía obtenida del sol sin tener que depender de otras fuentes o por lo menos hacer que fueran minoritarias o residuales?
    Y...ya puestos ¿sería una locura pensar que la energía solar obtenida en Andalucía fuera suficente para abastecer a todo el país? ¿podría Andalucía ser el motor enérgetico de España? ¿ningún político andaluz se ha planteado la posibilidad de convertir a Andalucía en uno de los motores energéticos de España y convertirla en una provincia rica y sacarla de la miseria económica en la que se encuentra,utilizando sus grandísimas extensiones y elevado número de horas de sol?
  35. En muchos países están prohibiendo los coches diesel o limitando el uso de gasolina. Aquí casi no se hace nada al respecto. A pesar de las posibilidades de nuestro país para generar energía eléctrica limpia o del fácil acceso al gas natural... seguimos apostando por la gasolina y el diesel. Incomprensible.
  36. ¡Coche eléctrico ya!
  37. #31 50-60%... más.
  38. #36 Sin ser experto...

    - España tiene un montón de energía solar por el día (si el tiempo acompaña), pero no por la noche (gracias a Dios, la eólica también genera de noche)
    - Las pérdidas por transporte complicarían mucho transladar toda esa energía a zonas distantes de Andalucía

    Lo suyo es generar lo máximo posible allí donde se necesita más.

    Ahora mismo el motor energético de España, si no me equivoco*, es Castilla y León gracias a su generación eólica e hidroeléctrica, y creo que también tienen alguna nuclear. Otras comunidades importantes son Andalucía, Galicia, Aragón y Cataluña.

    En este gráfico (página 10) puedes ver quien vende y quien compra: España es exportadora neta de electricidad: www.ree.es/sites/default/files/downloadable/inf_sis_elec_ree_2012_elsi

    *Es increíblemente complicado encontrar un puto gráfico que no tenga 20 años, antes de la explosión de las renovables, incluso en la página de UNESA
  39. Los que siempre critican las renovavables y las acusan de caras sencillamente es que las asocian a una ideología política que consideran rival y odian y de ahí no se les va a sacar, es como una fobia desarrollada, asociar algo a algo que odias y acabar odiando ese algo también.
  40. #36 Si... No... Si... No.
  41. #40 Las pérdidas por transporte en 500km en alta tensión son inferiores a las pérdidas desde el transformador de media tensión hasta tu casa.
  42. #33 Podemos ha dicho mucho en el tema de la energía. Quizás no has estado al tanto. Es uno de los temas en que se está metiendo a fondo.
  43. #43 Transportar energía eléctrica genera pérdidas, no como el petróleo que se transporta gratis y sin riesgos.

    El capitalismo siempre encuentra la forma de hacer rentable la cosa más absurda, no entiendo porqué no puede hacer rentables cosas valiosas.

    #27 No sabemos triunfar, ni tener dinero. Eso me lo dijo un rumano que había pasado 10 años en España y quería volver. triste pero cierto xD
  44. #8 Y el del psoe antes, que fueron los que empezaron a torpedear el asunto.
  45. #44 como por ejemplo?
  46. #45 igual los rumanos no son los mejores para hablar de triunfar y dinero :-)
comentarios cerrados

menéame