Actualidad y sociedad
26 meneos
101 clics

La renta antigua de los locales comerciales llega a su fin

Los alquileres de renta antigua en los locales de España se extinguirán el próximo mes de diciembre. Así, los inquilinos perderán unos contratos privilegiados de los que venían disfrutando durante más de 30 años y los inmuebles comerciales regresarán al mercado libre. En 1985, el ministro de Economía, Miguel Boyer, decidió terminar con una norma, creada en el año 1964, que establecía la prórroga forzosa y de carácter vitalicio de los alquileres de locales al precio entonces estipulado.

| etiquetas: renta antigua , alquiler , decreto boyer , fin
25 1 0 K 117
25 1 0 K 117
  1. Esto será el fin para miles de pequeños comercios.¿No? :-(
  2. #1 Eso depende de lo que quiera el arrendador y del valor real del mercado. Lo que no era de recibo es que un local en el centro de la ciudad facturando cantidades obscenas pagara menos de alquiler que un negocio que a duras penas puede subsistir en un barrio obrero. El arrendador decidirá y sopesará si quiere un local cerrado o abandonado o que siga sacando producción aunque sea ganando menos.
  3. #1: Pues depende, si no están en propiedad, si.

    También depende de cómo se hagan las cosas, lo mismo pueden negociar la subida con el dueño... estamos en crisis y el dueño no debería esperar grandes ofertas por su local. Otra opción es encontrar un local similar cercano que se pueda comprar, pero si el negocio es débil, será difícil que continúe.
  4. #2 Yo pensaba más en las pequeñas tiendas de barrio de toda la vida. Bastante machacadas qué están ya por las grandes superficies y la crisis, esto será para ellas el golpe de gracia definitivo.
  5. El problema es que a los dueños de estos locales les importa una mierda la economía, la gente y todo. Solo ellos. O sea que les importa una mierda si los negocios afectados cierran o no, pedirán una cantidad obscena y si pagan bien y si no, a la puta calle.

    Se ve en todas las ciudades muchos locales del casco antiguo cerrados y centros comerciales fantasma. En estos casos metería mano.
  6. #4 Aunque nos de pena, por que creo que al igual que yo pertenecemos a una época donde todavía encontrabas negocios a la puerta de tu casa donde conocías el nombre de los dueños y empleados,... esa época ya pasó.
    La movilidad y la competitividad que tanto nos obligan a cumplir y que nuestros bolsillos cada vez están mas vacíos son los causantes del cierre inevitable y no el alquiler.
    Al final lo único que verás al salir de casa serán bares o franquicias que abrirán y cerraran cada año (helados de yogurt, galletas, telefonía móvil, zapaterías)
  7. Miguel Boyer, ¡ese gran socialista!
  8. #7: Eso es lo más irónico... que Franco haga una ley que favorece al pequeño comercio, y que la quite un partido que teóricamente es de izquierdas.

    Y en 1985 pasó algo similar, llegó el Enrique Barón y se lió a cerrar líneas de tren a lo tonto y de forma caprichosa...
  9. #1 Será el fin de los comercios que no sean rentables. Pero esto abrirá las puertas a muchos otros que quizá sí lo sean. Al final nos beneficiamos todos de esta medida.
  10. Esto supondrá el cierre de muchos comercios y el traslado de oficinas a la periferia buscando precios más bajos, con la consecuente emigración de los ciudadanos que quieran tener más cerca los centros comerciales y el propio trabajo. En las zonas céntricas quedará la administración, algunos funcionarios, los propios rentistas y los jubilados. Es decir, se acelerará el proceso que ya estamos viviendo.

    #8 Yo creo que el PSOE fue un engaño para captar los votos de izquierda desde que empezó el R78.
comentarios cerrados

menéame