Actualidad y sociedad
12 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La renta básica universal tiene muchos problemas y no es solo por lo que ha pasado en Finlandia

El tema de la Renta Básica Universal (RBU) lleva varios años en boca de todos. Lo cierto es que este tipo de renta es una propuesta que surge de vez en cuando tanto desde la izquierda como desde la derecha. Y todo el mundo miraba al experimento de Finlandia, primer país avanzado que hacía algo parecido. Sin embargo el proyecto no se va a expandir más allá. Pero el principal problema de la RBU no es este, el principal problema es que los números no cuadran.

| etiquetas: renta básica universal , finlandia , españa , renta específica
10 2 13 K 14
10 2 13 K 14
  1. El blog salmón en contra de la RBU. Sospechoso como poco.
  2. Que artículo más mal redactado. Para empezar se olvida de los motivos de la RBU y se queda en lo superficial. Curiosamente se centra en lo económico olvidándose el poder de negociación que da a los trabajadores.

    Por otro lado, "los números no cuadran", cuando no se han hecho números. Hablan de quitar todo tipo de ayudas para sufragarlo y la sufragación se hace mediante imposición negativa. Los números salen siempre que la RBU sea inferior al salario medio.

    Es como si digo que voy a ir a cenar a un restaurante, veo que ahora tengo 2 € en el bolsillo y concluyo que los números no cuadran porque con 2€ no como. Para empezar, si quiero ir a un restaurante necesito mirar más allá de la calderilla que tengo en el bolsillo si quiero concluir que puedo o no puedo ir.
  3. Si algo quedo claro con la renta básica es que se necesita mucho mas tiempo para sacar conclusiones, vamos a ver que aportan los ensayos en Canada ,Holanda y demás países que ya las han puesto en marcha....
  4. #4 ¿Y cuánto tiempo tiene que durar el experimento? ¿El necesario para que salga positivo? ¿Y si nunca sale positivo seguimos alargando el plazo?
  5. #5 Lo que sabemos es que no la prorrogan por motivos ideológicos, no porque haya sido negativa.
  6. #1 Sospechoso no, es lo normal. El blog salomón sólo apoya las ideas más liberales. En ciertas cuestiones que analizan dicen cosas interesantes porque alcanzan cierta profundidad, pero siempre tienen esa ideología muy marcada.

    RBU YA! #rbuya
  7. #5 No salió negativo. Aún no hay conclusiones, entre otras cosas porque el experimento aún no acabó. Y como deberías saber, sólo cuando el experimento concluye es cuando se deben de analizar las cosas y sacar conclusiones.

    Como dice @Sure, lo que quedó claro de esta noticia es que lo anulan por razones de ideología/prejuicios (o quizá incluso presiones de ciertos lobbies), pero no por un resultado, que aún no se conoce.
  8. #3 Típico de un blog liberal como éste. Dicen cosas interesantes en algunos artículos, pero su ideología es muy marcada.
  9. #2 Es una pena que todo se mida sólo en términos de rentabilidad económica. Con lo bueno que creo que sería una medida como la RBU para poder poner un límite razonable, justo y fácilmente medible a un capitalismo del que cada vez es más difícil huir, y que nos lleva a grandes desigualdades y a una competencia feroz.

    Creo que sobretodo para quien no entienda todavía la necesidad de una medida como ésta en la sociedad, sería bueno tener siempre presente la siguiente pregunta: "En qué se emplea toda la riqueza que un trabajador produce durante su jornada laboral?"
comentarios cerrados

menéame