Actualidad y sociedad
17 meneos
109 clics

Los repartidores de Deliveroo protestan en Madrid y Barcelona por un trabajo digno

Cientos de trabajadores de Deliveroo se han manifestado este viernes en Madrid y Barcelona ante las sedes locales de la empresa con el fin exigir una mejora en las condiciones laborales. Los trabajadores, en el caso de Barcelona, se han concentrado en la Plaza Letamendi a las diez de la mañana ataviados con sus cascos y vestimentas de trabajo, mientras que en Madrid la concentración ha sido convocada a las nueve y media en el metro de Tribunal.

| etiquetas: deliveroo , estafa , trabajadores
  1. #0 Vaya titular, da a entender que protestan porque quieren un trabajo indigno xD Becarios, becarios everywhere :palm:
  2. Aceptan un trabajo de mierda, y luego protestan por las condiciones. Todo muy logico si....
  3. #3 Piriodismo de kalidad, hoygan!
  4. Pero son unas condiciones que firmaron en el contrato, cierto?
    Yo tengo la mala costumbre de leer lo que firmo.
  5. #5 #2 No, ellos firmaron un contrato de 2 años que la empresa va a romper unilateralmente para obligarlos a firmar otro con peores condiciones. Lo único que se pide es mantener las condiciones de mierda, ni siquiera mejorarlas, pero no perder aun mas.
  6. #6 No sabia yo que HR iba por ahi pistola en mano obligando a nada. Si a ti te retiran el arroz en un restaurante y te traen un plato de mierda, te levantas y te vas. Espero :-)
  7. #2 #5 Sin tener puta idea del caso en concreto pero tras leerme la noticia:

    "después de que la empresa anunciase sus intenciones de no pagar a sus repartidores por tiempo trabajado para hacerlo únicamente por pedido entregado. Hasta el momento, cada repartidor o rider -así los denomina la empresa- recibía una comisión de unos cuatro euros por cada pedido entregado, además de una pequeña tarifa por hora trabajada, dependiendo del lugar y la ciudad. "

    "Hay que recordar que los riders trabajan bajo la condición de autónomos, pese a que la empresa tiene el control total sobre los horarios, comisiones y pedidos, algo que también han denunciado durante la manifestación: "Solución falsos autónomos, ya", rotulaban algunas pancartas."

    La empresa ha modificado unilaterlamente las condiciones de trabajo y además parece actuar fraudulentamente al tener falsos autónomos

    (Y no, tu puedes firmar salvajadas, que si estas no se atañen a la legalidad vigentecarece de cualquier valor contractual)


    ¿Estoy interpretandolo mal o alguien que aclare esto un poco mas?
  8. #5 NO. Ahora ten la buena costumbre de leer las noticias en las que comentes.
  9. #8 Si, lo fundamental es que la empresa ha puesto un nuevo contrato en la mesa, y ha dicho que el que no firme no trabaja a partir del 9 de julio, y a todos los que tienen un contrato de 2 años les ha dicho que los va a mandar a la puta calle ese mismo día.
    La cosa es de juzgado, pero si se trabaja por 4 euros el pedido están como para pagar un abogado...
    El tema falsos autónomos esta denunciado ante la inspección de trabajo desde hace más de 6 meses, pero no hay respuesta alguna.
  10. Estas empresas son una gran burbuja. No les doy más de dos años. Demasiadas app's repartiendo comida para tan poco mercado. Veo muchas veces a estos chicos sentados en bancos esperando a que les llamen. Y cada vez se crean más empresas. Es de locos. Me recuerda a la época de los cupones descuento, con empresas como Groupon, que hoy languidecen.
comentarios cerrados

menéame