Actualidad y sociedad
38 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el reparto actual de vacunas es una ruina y prolongará la pandemia varios años

Los países más ricos han acaparado las dosis de vacunas contra el coronavirus, dejando al resto sin posibilidades hasta 2022 o 2023. Pero esto va a dañar el crecimiento económico mundial. “Pronto se verá que el nacionalismo de las vacunas, sobre todo entre los países más ricos, es un error si queremos acabar con la pandemia", explica Rebecca Weintraub, directora del 'Global Health Delivery Project' de la Universidad de Harvard, a El Confidencial. “Si grandes grupos de población continúan sin vacunarse el virus seguirá pululando por todos lados"

| etiquetas: vacunas , pandemia , reparto , países ricos , harvard , covax
32 6 4 K 111
32 6 4 K 111
  1. Venga que ya solo.nos quedan 4 años de pandemía
  2. En resumen, no solamente desde el plano moral y humanitario es negativo este reparto desigual de las vacunas, también lo es desde el plano económico. Es evidente que el capitalismo, una vez más, deja patente sus graves contradicciones y las graves consecuencias que ocasiona para la mayoría de la gente.
  3. Pues si y dentro de un tiempo veremos una mutación en un país pobre y sin acceso a vacunas que hace que las vacunas que nos hemos puesto en los países ricos no sirvan.

    Por eso sería mejor que el gestos de las vacunas fuera la ONU con unos criterios iguales para todo el mundo.
  4. #1
    Relacionada también:
    España rechaza la supresión de patentes que permitiría a los países pobres acceder a las vacunas
    España se posiciona con el resto de la Unión Europea (UE), Estados Unidos (EEUU), Japón y otros países ricos en contra de la exención de patentes de las vacunas contra la covid mientras dure la pandemia.

    www.meneame.net/story/vacuna-contra-covid-espana-rechaza-supresion-pat
  5. #3 con un poco de suerte eso sería la estocada para el fin de ciclo de un sistema desigual, injusto, extractivo, egoísta, insostenible en resumen.
  6. Este es un ejemplo clarísimo, de que en el mundo goblalizado actual o salimos todos o no sale ninguno.

    Por mucho que en un pais estén vacunados, si el resto no lo esta, al final no sirve del todo.
  7. #6
    Eso y la caída del imperio gringo, iniciada hace algunas décadas.
  8. Habrá que pedir al Amazon ruso unos viales de sputnik v, por qué visto lo visto aqui es lo de "maricon el último" y los políticos de medio pelo, gestores de hospitales y los que no sabemos, ya se han autoasignado su dosis.
  9. #3 el dilema del prisionero. Seria optimo si todos nos pusiesemos de acuerdo. Como eso no es posible, los gobiernos intentan acaparar tantas vacunas como puedan y asi no quedar como tontos. A corto plazo es una buena estrategia aunque a largo plazo alarga el sufrimiento general
  10. Y recordemos que prolongar la pandemia implica darle tiempo al virus para que mute y la vacuna sea inútil.
  11. #7 Sí, y es un ejemplo clarísimo del "a mi sólo me importa mi país" nos va a llevar a la ruina.
  12. Esto es como las mascarillas. Cuando empezó a pedir su uso faltaban por todos lados. Igual que el gel, que lo vendían algunos supermercados a cuentagotas. Pues con las vacunas pasará lo mismo. Hoy van tan justas que no hay, pero dentro de unos meses saldrán vacunas por las orejas. Bajará el coste, otros laboratorios las fabricarán, y dudo que estemos varios años con la pandemia. Para el año que viene la OMS y médicos sin fronteras ya estarán vacunando por todo el planeta.

    Que ahora falten vacunas, no significa que no se esté construyendo y preparando más plantas de fabricación. Todo tiene un proceso. Este requiere rapidez, pero el tiempo es el tiempo y a veces no se puede correr más. Pero se acaba alcanzando el objetivo.
  13. #13 Pero aun así muy dificil de concretizar. La sociedad en general sigue llena de idiotas que piensan que el capitalismo es su amigo y la prueba es que hay gente mas pobre que ellos a quien echar la culpa de todo.
  14. #12 El nacionalismo, la iglesia y la democracia representativa son los 3 grandes frenos al progreso de la humanidad.
    Un patriota, un idiota
  15. #3 no necesariamente. Si se erradica en Europa y se prohibe la entrada (o se ponen requisitos como los de Australia) desde cualquier país que no esté vacunado, no entra.
  16. El razonamiento de este articulo es erroneo. Dice que los paises pobres no tienen vacunas porque la acaparan los ricos, y es cierto, pero la conclusion es falsa. La economia se jodería igual si se repartieran, ya que la pandemia seguiría. Lo que se necesita són producciónes masivas de vacuna a escala mundia y esta infrastructura tardará años.
    Cuando hay un incendio en un bosque, los bomberos no reparten el agua por todo el bosque. Lo que hacen es concentrala en puntos estratégicos: en cortafuegos, arboles patrimoniales, vias de comunicación etc.
  17. #18 Entré para decir lo mismo. Si hay grandes grupos humanos sin vacunar será por falta de vacunas, con lo que la cosa no tiene remedio. Lo que se discute es el reparto, y se reparta como se reparta, si no hay vacunas suficientes, habrá gente sin vacunar.
  18. #6 Positivo por tu comentario, pero también por demostrar en tu avatar que eres mi fan :troll:
comentarios cerrados

menéame