Actualidad y sociedad
18 meneos
49 clics

Reporte advierte que 840 puentes franceses pueden colapsar

Unos 840 puentes franceses sufren de daños serios y están en riesgo de un posible colapso en los próximos años, según una auditoría comisionada por el gobierno francés. Los resultados de la auditoría, publicada el domingo en el periódico Journal du Dimanche, indicaban que, de los 12.000 puentes mantenidos por el gobierno francés, una tercera parte necesita reparaciones y 7% (unos 840 puentes), tienen “riesgo de colapso” en los próximos años si el gasto se mantiene en el nivel actual.

| etiquetas: puentes , francia , colapso , reporte
  1. El lobby de las constructoras aprovechando desgracias ajenas...

    Es un drama que se haya caido un puente en Europa y que haya víctimas mortales. Pero es uno ( 1 ). De ahí a que el 7% de los puentes de Francia ( o Europa ) se puedan caer, hay un abismo.
  2. ¿"reporte"?

    Ahora ya está claro que no trabaja ni un español en 20minutos.
  3. Áridos "El Espabilado" necesita personal especializado en chapuzas de reparaciones de todo tipo.

    Interesados enviar curriculum y 50€ previa aceptación de solicitud de entrevista.
  4. #2 Igual tampoco en la RAE ¿no?  media
  5. #4 Yo no digo que no esté en español, sino que es un americanismo, y como tal estaba registrado:
    colofon-conspicuo08.blogspot.com/2011/01/reportar-y-reporte.html

    Ahora con tanta "globalización" ya solo pone que es más usado en América:
    dle.rae.es/?id=W3GBnj7
  6. Lleva todo el mes de Agosto la autopista colapsada entre La Jonquera i Boulou porque están reparando los puentes en el lado francés de la frontera. Se entiende que requieran mantenimiento, pero manda huevos que se pongan con las obras en la época del año en la que hay más tráfico.
  7. ¿A la vez?
  8. Mantenimiento: gran gasto obligado de cualquier gobierno pero que no da votos porque el votante borrego promedio no valora, sólo hasta que hay una tragedia.
  9. #1 No pongo en duda que las constructoras intenten aprovecharse, pero en Italia realmente existe un grave problema relacionado con las infraestructuras viales.

    - se han venido abajo 10 puentes en los últimos 5 años, en algunos casos hubo víctimas mortales
    www.meneame.net/story/diez-puentes-derrumbados-cinco-anos-reducen-inve

    - en muchas ciudades se abren enormes socavones, no hubo muertes solo coches y camiones
    www.repubblica.it/cronaca/2016/05/25/foto/voragini_in_italia_da_roma_a
    www.corriere.it/foto-gallery/cronache/16_maggio_25/firenze-napoli-roma

    También existe un grave problema inmobiliario, pero esto es otro tema.
  10. A los romanos no se le caían los puentes, ni los acueductos en 2000 años.
  11. Colapsar la palabra del mes.
  12. #4 Que esté aceptado en este caso no significa que deje de ser un anglicismo, de hecho si buscas verás que todas las fuentes que se hacen eco del original (Associated Press apnews.com/f76d8d1da7534e09a48b7867b9a27c77, sería bueno buscar la original más para un tema como este #0...) son latinas, salvo este seudomedio no aparece otra. Yo también prefiero 'Informe'. cc #2
  13. #12 Particularmente prefiero enviar siempre que puedo la noticia en español aunque sea latino (Menéame no deja de ser una comunidad española y no veo porqué enviar contenido en inglés existiendo el mismo en español) . Solo envío la noticia en inglés cuando no me convence ninguna de las noticias que hay en español. Con lo de "reporte", yo también prefiero informe, pero no me gusta cambiar el titular original para que no se tache el envío de microblogging.
  14. #13 Por ese cambio nadie diría que es microblogging y sobre las fuentes, de entrada está en las normas que se recomienda enviar el enlace original, se puede colocar en español en la entradilla o comentarios (yo es lo que hago), colaboras con la fuente original, enriqueces las fuentes en Mnm y el detalle que falta es que por eso ponía '... más para un tema como este', con una información de este calado un pseudomedio como el 20m no me da ninguna garantía... sí, ponen arriba 'AP' sin enlazar y como si todo el mundo supiera que significa.
    Por otro lado, de un #MierderMedio que 'fusila' vídeos de YT sin enlazar los originales y encima les mete su marca de agua yo me fio nada.
  15. #14 Pero es que al final entre los medios AEDE y los que son una mierda no vamos a poder enviar nada. Y mira que enviamos sin cobrar...
  16. :ffu: La banca ya tuvo su rescate. Ahora las constructoras quieren su parte. ¿Qué será luego?. ¿Las religiones?. Me imagino a los musulmanes llevándose sus 11.000 M de € que les corresponden por igualdad con el cristianismo. :take:
  17. #15 Leñe, hablamos de lo mismo, de lo que comentaba de enriquecer Mnm con diferentes fuentes, la cuestión es querer molestarse un poco en invertir cinco minutos en buscar y otros cinco en preparar el envío. Lo bien hecho bien parece. :-)
  18. #6 noticia de que puentes franceses pueden colapsar, estan reparando un puente frances y la queja es que lo hacen en vacaciones... All right boy.
  19. #18 Porque los planes de mantenimiento, normalmente, se programan para que se realicen las obras y reparaciones en épocas en las que las afectaciones para los usuarios sean las mínimas posibles. Fíjate que por ejemplo, en Barcelona, las obras en las principales arterias las hacen en julio y agosto, cuando hay menos tráfico.
comentarios cerrados

menéame