Actualidad y sociedad
16 meneos
28 clics

Repsol aplica un duro plan de ajuste de 1.200 millones por el desplome del petróleo

La compañía está elaborando un programa de ahorros denominado Proyecto Go con el que pretende reducir costes estructurales para combatir el hundimiento del precio del barril. Según fuentes próximas al grupo participado por La Caixa y Sacyr, la dirección ultima la nueva hoja de ruta ante el vencimiento del anterior plan y tras la adquisición de [la petrolera canadiense] Talisman y sus deudas por 10.400 millones, que ha coincidido con un hundimiento prolongado del precio del crudo, muy lejos de las previsiones del propio Brufau, de $85/bbl.

| etiquetas: repsol , ajuste , desplome , precio , petroleo , energía
  1. Según esta noticia, las petroleras como Repsol son las primeras interesadas en que aumente el precio del crudo. Y también deduzco que, cuando más de la mitad de las petroleras no cubran gastos con la extracción de petróleo, el petróleo pagará una subida repentina que hará quebrar la economía de un puñado de países, entre los cuales no se encontrará Noruega.
  2. Seguro que el sueldo de los Bosses no se toca :roll:
  3. Siendo una empresa española, fijo que ese "proyecto Go" es un "proyecto go a la puta calle" para los curritos. A los directivos y miembros del consejo de administración que la han cagado hasta el cuello les darán un plus millonario al cierre del ejercicio, como de costumbre.
  4. Mi no entender, el petroleo a bajado muchísimo mas porcentaje que los carburantes en la estación de servicio, por lo que entiendo que los margenes de beneficio son mayores y sin embargo ¿van a justificar el ajuste debido a la bajada de la materia prima que ellos demandan?
    Se que en algún punto de mi razonamiento estoy equivocado ¿en cual?
  5. #3 Esta y el ajuste de precios a la baja del combustible según el precio del petroleo...pues va a ser que no
  6. #5 Mira no creo que tengas el sueldo de ellos por lo tanto no puedes entenderlo
  7. #7 Pues tienes razón, al fin y al cabo la inteligencia va en relación al sueldo, sobre todo en este país :troll:
  8. #5 Los pozos que tiene Repsol, a menos de 70$/barril no es rentable. Y están a 50.
  9. #8 Lo importante es "curriculun" y si fuiste compañero de pupitre de algún ex no necesitas ni saber vestirte tu solo
  10. #5 Lo cierto es que, para ser justos, (además de los impuestos) hay una serie de gastos fijos que no varían suba o baje el precio del petróleo. Por ejemplo, las refinerías hay que mantenerlas igual, cueste el barril $40 o $150. Lo mismo con la red de distribución, y muchas cosas más. Por eso para una determinada compañía petrolífera hay un punto a partir del cual el negocio no sale rentable incluso aunque los precios en la gasolinera no bajen proporcionalmente.

    CC #7 #9
  11. #11 Si fuéramos justos estos directores estarían picando piedra
  12. #11 Gracias ;)
  13. #12 En eso, completamente de acuerdo. :-) Pero una cosa no quita la otra.
  14. #9 con lo años que llevan robandonos lo que les sale del cipote ya se podian pagar ellos sus perdidas pero claro mejor joder a los curritos
comentarios cerrados

menéame