Actualidad y sociedad
11 meneos
9 clics

El rescate de las cajas de ahorros podría costar cerca de un 3% del PIB

El miembro del Consejo Supervisor del Banco Central Europeo (BCE) Ignazio Angeloni ha calculado que el rescate de las cajas de ahorros podría costar a la economía española cerca del 3% del Producto Interior Bruto (PIB), una cifra que obtiene al comparar la situación vivida en Estados Unidos en los años 80 con lo ocurrido en España desde 2007.

| etiquetas: crisis , cajas , angeloni , bce
  1. No pasa nada, se cambia la manera de calcular el PIB y no sale gratis e incluso podemos ganar dinero.
  2. Que a gusto me quedaría si pudiera decir eso de : !Que lo pague vuestra puta madre!... Pero ya sabemos como acaban estas cosas y quien acaba pagando siempre el estropicio. :-P
  3. Cosas de la banca publica... refugio dorado para amigos y primos de politicos
  4. Necesitamos más control público sobre los bancos, sentemos a políticos en los consejos de administración, oh wait...
  5. #1 ¿Para que te crees que son las putas y las drogas? Para esto y lo que necesiten
  6. #3 Eso eso! Nacionalicemos todos los bancos ya verás que bien nos va a ir ;)
  7. El robo de los políticos en las cajas de ahorros podría costar cerca de un 3% del PIB
  8. #3 Er...

    Cajas de Ahorros <---------------------> Banca Pública

    De nada.
  9. #9 Los gestores de las cajas de ahorros han sido elegidos democráticamente por los electores.

    Mis cojones sí que han sido "democráticamente elegidos". A ver si tú has elegido a José Luis Olivas o a Miguel Blesa. Hay que joderse con las cipotadas que decís a veces.

    Además de que no tenéis ni warrior y habláis de "banca pública" sin informaos mínimamente de lo que es. Luego, claro, viene cualquier flautista de Hamelín neoliberal, os dice que las Cajas de Ahorros son "banca pública" y para qué os vais a cuestionar nada más, si está claro que "como las gestionan los políticos, pues serán banca pública, digo yo".

    www.capital.es/2011/10/11/banca-publica-en-dakota-del-norte-existe-y-e

    ESO es banca pública, no el coto privado de las Cajas de Ahorros (que inicialmente ni siquiera eran bancos, tuvieron que cambiar la ley después para que pudieran operar como tales).

    Del texto:

    [...]
    Como la propia Brown defiende, los bancos públicos son una solución, no sólo viable en tiempos de crisis, sino económicamente sostenible, porque operan de manera transparente según la regulación existente. “No buscan maximizar el beneficio a corto plazo con aventuras especulativas y no los dirigen los políticos, sino profesionales de la banca, ni están al servicio de éstos”, se puede leer en la web del Public Banking Institute.
    [...]

    Es decir, que me vengas a contar, tú o #3, por enésima vez el cuento de que "la banca pública es una ruina porque estaría gestionada por los políticos" es no haberse informado ni mínimamente de lo que es y en qué consiste la banca pública. No, no consiste en poner al PP o a Podemos de megadirectores generales y ver quién lo hace mejor. Eso no es banca pública.

    Y ojo, que el ejemplo que te he puesto sale en una publicación que poco tiene que ver con la izquierda y el socialismo y refleja una banca pública fundada y operativa en un país que no tiene nada que ver ni con la izquierda ni con el socialismo. Ojito lerele.
  10. #11 xD puto gilipollas...

    El único que está diciendo cipotadas aquí eres tú, más que nada porque hablas, como ya te he dejado claro, sin tener ni puta idea.

    Y si a que los políticos designen a dedo a un hijoputa para dirigir una Caja de Ahorros lo llamas tú "elección democrática", es que todavía eres más subnormal aún de lo que pensaba.
  11. #13 "ignorancia" dice, el muy incapaz.

    Dice que los gestores puestos a dedo por los políticos son "democráticos" porque los han puesto a dedo los políticos y luego me llama "ignorante".

    Menudo incapaz estás hecho.
comentarios cerrados

menéame