Actualidad y sociedad
57 meneos
56 clics

El rescate público del hospital valenciano privatizado cumple su primer mes con un 4% más de intervenciones

Pese a las amenazas y vaticinios de la oposición y la empresa concesionaria Ribera Salud, la tierra no se hundió. El Hospital Universitario de La Ribera ha mantenido con normalidad la actividad asistencial durante el primer mes de gestión pública directa tras el fin del contrato el pasado 1 de abril, tras 15 años de gestión de la empresa privada. Además, se han incrementado las intervenciones quirúrgicas, el número de pruebas de Radiodiagnóstico, Neurofisiología y Medicina Nuclear y las consultas externas.

| etiquetas: hospital de la ribera , gestión pública , intervenciones quirúrgicas
48 9 0 K 28
48 9 0 K 28
  1. Supongo que el número de intervenciones dependerá de las necesidades ... Que un año haya 70 más que el anterior dependerá de los pacientes . el diario.es y su método panfletario
  2. #1 Siempre quedarà Okdiario. xD xD xD xD xD
  3. #1 No está diciendo que es la hostia ahora por ser pública.

    Solo demuestra, que el paso de privado a público no ha sido una catástrofe administrativa como decía la oposición y la empresa concesionaria.

    La palabra que usa es "normalidad".
  4. #3 La normalidad para algunos es entendida como el latrocinio permanente de lo público.
  5. #1 Claro que si, hay otro estudio contrastado con el mismo rigor y es que con Feijó la salud de los gallegos mejora considerablemente.
    El número de camas hospitalarias en Galicia se ha reducido un 10% en los gobiernos de Feijóo www.meneame.net/story/numero-camas-hospitalarias-galicia-ha-reducido-1
  6. #1 Si, claro... había falta de pacientes...

    Hay listas de espera en Valencia?....
  7. #6

    ¿ Ya no hay listas de espera ?
comentarios cerrados

menéame