Actualidad y sociedad
14 meneos
47 clics

Las residencias aragonesas se topan con trabajadores sin vacunar que rechazan las PCR cada 72 horas

La medida aprobada por el Gobierno aragonés que obliga a los trabajadores de las residencias de mayores que no se han vacunado a someterse a una prueba diagnóstica cada 72 horas para probar que son negativos se está encontrando con el rechazo de algunos profesionales. Esta situación ha llevado a la Asociación de Residencias de Ancianos y Servicios de Atención a los Mayores (Lares) a solicitar el asesoramiento del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales sobre cómo actuar con estos profesionales. Según la normativa dictada por la DGA...

| etiquetas: residencias , ancianos , trabajadores , vacunación , pcr , covid
  1. Lo mejor es dejarlo estar y si hay un contagio en una residencia denuncia por negligencia al empleado contagiador si está sin vacunar.
  2. #1 Yo no lo veo tan claro.
    Si es un requisito para trabajar que lo ponga la empresa (al menos a los trabajadores contratados antes de la nueva norma).
  3. #2 Ya tienen facilidades para vacunarse.
    A mí esto me parece negarse a cumplir las normas de sanidad e higiene, pero encima siendo un riesgo para otras personas.

    Ojo, solo es una opinión. No tengo ni idea de lo que legalmente puede hacerse.
  4. #1 Viene a ser lo mismo que esperar a que te atropelle el vecino borracho para después poder denunciarlo.
  5. Si les obligan parece que entienden tienen la cobertura del organismo que los obligó. Y si tuviesen efectos adversos pues entraría dentro de lo laboral.
    Si te la das de motu propio no debe ser asi, esto es por la "leyenda" de que "nadie se hace responsable de los efectos adversos de las vacunas" (parece que había algún documento filtrado que daba a entender que las farmacéuticas se lavaban las manos)
  6. #5 ¿por? el problema principal es que la PCR la tienen que pagar los trabajadores de su bolsillo.

    www.heraldo.es/noticias/aragon/2021/07/27/confusion-en-las-residencias
  7. Con la legislación actual, al ser las vacunas voluntarias, no puedes hacer que sea un requisito para el trabajo.
    Lo que no me entra en la cabeza es: vale, no te vacunas (voy a pecar de ingenuo y pensar que el 100% es que no pueden vacunarse por temas médicos) pero negarte a hacer pruebas sucesivas (entiendo que gratuita para el trabajador) para minimizar los riesgos todo lo que nos permite los conocimientos? ¿En serio?
  8. SI no quieren vacunarse que asuman las consecuencias. ¿O es que solo aceptan tener derechos y ninguna obligación por sus actos? A mi hija, desde pequeña e incluso todavía lo hago aunque la mayoría de edad ya la pasó hace unos cuantos años, siempre le he recordado que nuestros actos comportan consecuencias y éstas hay que asumirlas. Nos está quedando una sociedad la mar de curiosa, solo tengo derechos pero ninguna obligación.
  9. #8 El tema es que no es gratuita para el trabajador. Se la tiene que pagar de su bolsillo cada 72 horas.

    Si quieres viajar a Zambia te piden varias vacunas o no entras al país. Esto debiera ser igual.
  10. Deberías ser motivo de despido.
  11. Y Pablo Iglesias tan tranquilo...
  12. #10 Lo he leido despues de escribir, en la noticia original no había visto nada de eso.

    Yo soy más partidario de mantener las pruebas gratis unos meses más, hasta que practicamente se haya vacunado todos las franjas de edad posibles, e ir advirtiendo que en Noviembre (por decir una fecha), las personas que no hayan querido vacunarse, pudiendo, tendrán que pagar las pruebas para acceder a determinados sitios.
  13. #13 Lo correcto sería hacer pagar las PCR a los que se nieguen a vacunarse, no a los que queriendo hacerlo, todavía no se les haya brindado la posibilidad.
  14. #14 Si, justo eso era lo que decia, los que no hayan querido vacunarse, pudiendo hacerlo.
    Por eso tambien esperaria unos meses mas, que la vacunacion entre 20 y 40 no esta completada ni de lejos, y bastante gente es por no haberlo podido compaginar
  15. Obviamente, debería ser despido ipso facto.
    Si no pueden despedir, que empiecen a pensar que son las personas más indicadas para los turnos de noche, para recoger cuanta cagada haya, para currar los festivos, para doblar turnos, etc.
  16. #15 en Aragón, donde habla la noticia, ya se están vacunando menores de 18 así que quien no lo ha hecho es por qué no ha querido
  17. #18 Si, y en el País Vasco también, pero por ejemplo en la franja de 30 a 40 juraría que aún falta un 30%, aún no han podido todos los que si quieren vacunarse
  18. Yo recomendaría que a esta gente le hagan las PCR anales cada 72 hs. :troll:
comentarios cerrados

menéame