Actualidad y sociedad
606 meneos
762 clics
Las residencias superan la pandemia con una caída del 99% de muertes tras la vacuna

Las residencias superan la pandemia con una caída del 99% de muertes tras la vacuna

Tras un comienzo de año especialmente duro para los mayores que viven en residencias de la Comunitat Valenciana, con la pérdida de cerca de mil vidas humanas en apenas tres meses, las residencias de ancianos por fin pueden decir que han superado la pandemia tras inmunizar a residentes y trabajadores, según se desprende de los datos de estos últimos diez días. Los fallecimientos han caído un 99% en dos meses y solo cuatro residencias, que ya presentaban brotes activos, cuentan con algún caso contabilizado esta última semana.

| etiquetas: residencias , muertes , vacuna
292 314 3 K 401
292 314 3 K 401
Comentarios destacados:                              
#12 #1 No adelantemos acontecimientos, nunca sabremos por dónde nos saldrán los negacionistas. Esta semana escuché decir a uno que "Ya no se mueren ancianos porque ya no quedan: Están todos muertos desde la primera ola"
Le faltó añadir: "Las evidencias me persiguen... pero yo soy más rápido!"
«12
  1. Abuelos 1 - Negacionistas 0.
  2. Siguiente paso, que bajen los ingresos hospitalarios en otro 99%, y firmo vacunarse todos los años con el chiquetos del Bill Gates, con tal de que podamos volver a la normalidad sin mascaras.
  3. Pero vamos a llevar mascarilla por el monte hasta 2060.
  4. Fallecidos COVID en las residencias de España:

    Enero 2021 —> 2.421
    Febrero 2021 —> 1.276
    Marzo 2021 —> 103

    twitter.com/mianrey/status/1378267780898766849
  5. Es muy poco práctico que la gente de riesgo en activo esté sin vacunar o les quieran poner AstraZeneca y que gente que podría estar perfectamente protegida y en el final de su vida le pongan la vacuna que de verdad protege sin apenas efectos secundarios. La dictadura de lo políticamente correcto.
  6. #3 mientras Mercadona y otros se sigan forrando con su venta.
    #1 yo no quiero AstraZeneca 1 Abuelos pifser 1
  7. #6 no creo que llegues a viejo :troll:
  8. #4 también es cierto que la población en general ha muerto menos en marzo que en enero y febrero. Las vacunas se notan pero también que haya pasado la tercera ola.
  9. #5 ¿.... de que PUÑETAS hablas?, ha muerto muchos ancianos, es grave, pero ¿casi vacias?, de la recidencia que mas han muerto, no ha pasado del 20%, en la mayoria ha sido algo mucho menor. La mayoría de ancianos que lo pasaban se recuperaban. En 2019 segun el INE vivian en residencias 320.000 personas en españa, a la semana pasada, habían muerto EN TOTAL por coronavirus, 29.000 en residencias, no llega al 10%. ¿trágico?, si, ¿pero "Casi-vacías" ahora?, En fin... intoxica que algo queda...
  10. Gracias ratita. xD
    #5 más menos como tienes tú el "celebro". xD xD xD
  11. #1 No adelantemos acontecimientos, nunca sabremos por dónde nos saldrán los negacionistas. Esta semana escuché decir a uno que "Ya no se mueren ancianos porque ya no quedan: Están todos muertos desde la primera ola"
    Le faltó añadir: "Las evidencias me persiguen... pero yo soy más rápido!"
  12. Y cuando dentro de 3 meses se les haya pasado el efecto a los primeros vacunados (que la recibieron hace ya 3) y todavía no esté toda la población vacunada... ?(
  13. #1 tranquilo los seguirán asesinando de sed y de hambre, así como mantenerlos en condiciones infahumanas como antes de la pandemia.

    A más gloria de Florentino y los curas......
  14. Puede ser también que cada vez quedan menos de nuestros abuelos y que los que quedan son más resistentes?
  15. #12 yo diría que lo que le seguía era la inteligencia pero el era más rápido.
  16. #13 Eso mismo pienso yo. Leía el otro día que pasar la enfermedad te da 7 meses de inmunidad. Si con las vacunas pasa igual, no les va a dar tiempo a dar una vuelta a la población, y van a tener que volver a empezar.
  17. #12 algo así  media
  18. www.elmundo.es/espana/2021/04/01/6065d983fc6c83ed1c8b460f.html

    Y aquí que ha pasado? Un brote de coronavirus con ancianos vacunados con las dos dosis.
  19. #12 Yo no soy negacionista y también he pensado lo mismo.
    Que sí, que se pueden reinfectar, pero lo normal es que si ya has pasado la enfermedad, tengas anticuerpos.
    En las residencias que conozco, sí que se murieron todos.. Y los que quedan pasaron la enfermedad.
    Se infectaron todos, toditos
  20. #17 Yo de hecho lo leí aquí pero no sobre la inmunidad tras la enfermedad, sino de la propia vacuna:

    www.meneame.net/story/pfizer-biontech-anuncian-vacuna-da-inmunidad-men
  21. Eso si, pero no hay evidencias de que las vacunas funcionen... {0x1f602}
  22. #6 Es muy poco práctico salvar a los más vulnerables.... di que si.

    Que se mueran los viejos! te ha faltado.

    Y además de que te la suden los mayores, también te la suda la ciencia. Astrazeneca es una vacuna tan válida como el resto y protege perfectamente.
  23. #19 de la notícia que has puesto: "De los ocho positivos detectados en este brote, solo uno precisó de hospitalización, los siete restantes han estado asintomáticos y varios ya han negativizado el coronavirus.". Ergo la vacuna funciona. En otros medios contaban que una trabajadora que se negó a vacunarse muy probablemente fue la que les trajo el bicho.
  24. #19 La vacuna no evita 100% pillar el virus, es mucho más difícil y sobre todo más benigno. Lo que si evita casi al 100% son las muertes (y también las hospitalizaciones en un gran %)
  25. #19 habrá que decir por enésima vez para los que no quieren enterarse que la vacuna no evita la infección sino que la hace mucho más leve
    De tu enlace:
    "De los ocho positivos detectados en este brote, solo uno precisó de hospitalización, los siete restantes han estado asintomáticos y varios ya han negativizado el coronavirus."
  26. #24 donde he dicho yo que no funcione la. Vacuna? Pero si no evita los contagios no va a acabar nunca la pandemia y puede desarrollarse una cepa inmune a la vacuna y más mortal.
  27. #19 Como bien sabes, la vacuna no es 100% efectiva para impedir contagios, ni que pases la enfermedad.
    Se ve que las muertes bajen un 99% no es suficiente para ti.
  28. #6 No, no funciona así, la peligrosidad de contagio ha hecho que la mejor solución nada vacunarlos ha ellos, ya que con el contagio accidental de uno se contagian todos al compartir 24 horas al día el mismo espacio. También son el grupo más vulnerable con más probabilidad de muerte.
    No habría habido contagios 0 cerrando los "a cal y canto", tu planteamiento es erróneo.
  29. #17 ¿De donde habéis sacado esa información?
    CC a #13
  30. #30 de sus cojones morenos
  31. #19 Que la vacuna no te hace indestructible, se sabe que puede haber contagio.
    La vacuna reduce el riesgo de contagio, no lo anula, y reduce el riesgo de muerte una vez contagiado, tampoco lo anula.
  32. #29 no digo cerrarlos, eso no sería necesario. Se puede estar al aire libre con distancia y mascarilla. Y vacunar al personal. No es tan difícil.
  33. #12 También llegó el día en el que la gripe española tuvo un 99% de caída de muertes, sin vacunas ni nada. Argumentos hay muchos, el tema es que se puedan discutir e investigar sin que inmediatamente se te llame negacionista. Y esto se aplica a la política y a todo, que a la gente le encanta poner la etiqueta de extremistas a todos los demás y quedarse tan panchos.
  34. #10 OK en 2019 había 320.000 personas en residencias ¿cuántas hay ahora? Las plazas no se quedan vacías solo por muertes por COVID.

    Antes había que esperar meses para poder acceder a plaza en una residencia. En los últimos meses las residencias casi se pelean para poder cubrir las vacantes (vacantes por muertes por COVID, por familiares que decidieron sacarles de las residencias por miedo al COVID, muertes naturales, etc). También se han terminado de construir y han abierto nuevas residencias que habían empezado a construirse antes de la pandemia, y que de forma normal habría cubierto todas sus plazas en paenas unos meses (por la lista de espera que tenían antes las otras residencias, o por el envejecimiento normal de la población)

    En fin, me gustaría ver y contrastar las cifras de:
    porcentaje de personas en residencias en marzo de 2019 vs número de plazas
    porcentaje de personas en residencias en marzo de 2021 vs número de plazas.
  35. #23 Pero qué dices, animal. Lee mi comentario en #34
  36. #33 es un brote no un caso puntual...

    Eso sin contar que países como EEUU con el 30% de la población vacunada siguen con 1.000 muertos diarios
  37. #27 Ninguna vacuna evita los contagios, como mucho evita que tengan síntomas. Y en el caso de los virus de transmisión aérea, si no hay síntomas, es mucho más difícil la propagación (no imposible, pero volvemos al tema coste/riesgo) . Y hay que tener claro que el virus no se va a erradicar, si muta, se harán nuevas vacunas, como ya se hace todos los años con la gripe.
  38. #21 que parte de AL MENOS no has leído?
  39. #38 Sostengo mi afirmación.
  40. #6 No tendrá nada que ver que los que más palmen por Covid sean viejos.
  41. #23 El argumento fracasado del nazismo. Que sobrevivan solo los fuertes y que le den a los débiles. xD Lo que pasa es que en España no atendemos a ese tipo de argumentos al fin y al cabo y hemos protegido primero a los que lo necesitan.
  42. #5 En tu caso deberías parar y pensar antes de escribir y, sobretodo, leer un poco.
    No se te exige mucho.
  43. #6 Sobre todo que ponganla vacuna de AstraZeneca a todos a la vez .... a quien sele ocurre poner a todos los trabajadores de un mismo sector una vacuna con efectos secundarios que pueden ocasionar una baja ... (ej, a todos los profesores a la vez)
  44. El sacrificio de las mujeres <60 ha merecido la pena :troll:
  45. #38 el 70% de EEUU son 230 millones de personas.
  46. Excelente noticia.
  47. #47 el virus no afecta a toda la población por igual y lo sabes...

    Si el 30% de los vacunados es población de riesgo deberían bajar las muertes drásticamente y no lo está haciendo.
  48. #10 se ve que algunos solo leeis entre lineas y no veis el emoticono de cabreo que he puesto al final, el equipo negativizador al ataque de nuevo!!
  49. #41 bien por ti. Te doy un premio?
  50. #49 ah no?  media
  51. #52 esa curva es igual en España con una vacunación mucho más lenta... Que pasa que la vacuna funcionan donde te interesa y donde no se está vacunando igual también? :roll:
  52. #12 Entonces se les puede contestar que porque están muertos, si según ellos no había ningún virus..
  53. #11 que problema hay en mi mensaje? Mi abuela murio de covid en la residencia, junto a ella mas de la mitad de residentes, osea que la residencia se quedo medio vacia. Y vuelvo a repetir, leer bien por que mi mensaje es de cabreo, solo votais negativo por joder.
  54. #1 #12 Y es todo todo todo por la vacuna no? no ha tenido nada que ver que en enero tuviesemos 45000 positivos en un día y ahora estemos en 5000.

    Cuando la cuarta ola que está empezando explote (en breve) podremos comparar, mientras, decir que han bajado los fallecidos cuando previamente habían bajado los contagios, es simplemente una estupidez.

    Aqui por ejemplo #4 pone las muertes de enero febrero y marzo, ponemos las de la población en general?

    Enero 2021 -> 7482 muertos
    Febrero 2021 -> 11290 muertos (tercera ola)
    Marzo 2021 -> 5850 muertos

    Que no ha bajado tanto? correcto, pero la bajada de muertos entre enero y febrero en residencias no puede deberse a la vacuna, porque la segunda dosis se recibió prácticamente a finales de enero, las residencias estaban cerradas a cal y canto, por lo que los contagios cesaron enormemente, mientras en el exterior, fiestas, franceses, alemanes, y gente sin mascarilla.

    Yo también quiero volver a mi vida y que la vacuna funcione y tal, pero adelantar acontecimientos (conocido como vender la piel del oso antes de cazarlo) no es buena cosa. Si dentro de 1 mes no hay contagios ni muertos de forma masiva en las residencias, y en el resto de la población los contagios y muertos siguen igual, iremos por el buen camino.
  55. #53 La vacuna funciona. La noticia del hilo es el ejemplo. La ciencia es el ejemplo, las pruebas son los ejemplos. Y el tiempo es el ejemplo.

    Tu me has dicho que no estaban bajando las muertes en EEUU. El gráfico dice que si. También te he dicho que 230 millones de personas no están vacunadas.

    Hay muchos factores más allá de la vacuna, pero obviamente la vacuna está funcionando en todos los países donde se está vacunando. Claro, funciona en los vacunados.
  56. #20 Qué fácil es manipular a la gente menos precavida. Decís cualquier suposición sin datos oficiales y ya parece que las vacunas no valen para nada.

    Pero en realidad es cuestión de leer bien el título para darse cuenta de que lo que decís es absurdo.

    Qué mal anda el mundo de filosofía y ciencias. Qué mal andamos de pensamiento crítico.

    Y aún te dices "no negacionista"...
  57. #46 ¿Alguna que se haya demostrado hasta ahora que haya sido por la vacunación?
  58. #58 Pues nada lo que tú digas. Supongo que las bajadas de la primera y la segunda ola también fueron por la vacuna... :roll: :roll:

    La ciencia no ha demostrado aún que las vacunas funcionen eso se sabrá con el tiempo ya era bastante mala la fe inquebrantable en un Dios para ahora tener fe inquebrantable hacia la Ciencia porque sí. Yo creo en la Ciencia, pero no tengo fe ciega porque es absurdo tener fe ciega en algo que se tiene y se debe demostrar científicamente.
  59. #61 Las bajadas y subidas del virus dependen de muchos factores. Por eso puede, y lo ha hecho, subir y bajar cuando no había vacunas.

    Eso ya lo puse antes.

    La ciencia ha demostrado, por eso se administran, que las vacunas estas son la polla en vinagre. Y funcionan.

    Otra cosa será durante cuanto tiempo, si hay efectos secundarios a largo plazo o si hay cepas en el futuro más resistentes. Pero............... las vacunas han demostrado que funcionan. No lo digo yo, lo dicen los test realizados a miles de personas antes de ponerlas en circulación a millones. Y se está viendo también en la realidad.

    Decir que no funcionan en un hilo que dice que hay una caída del 99% en los vacunados, es un poco raro. Que si, que hay otros factores... pero vamos, que las vacunas están demostrando lo que ya se veía.... que funcionan.
  60. #59 Yo no he dicho nada de vacunas, estoy deseando vacunarme.

    Digo que en la residencia en la que está mi abuela, se infectaron todos.
    Muchos murieron, otros no (pero tienen anticuerpos)
    Ya están todos vacunados.
    Y no ha muerto ninguno por covid.
    Pero sin vacuna tampoco habría muerto ninguno porque de momento tienen inmunidad por haber pasado la enfermedad

    En unos meses, a lo mejor la perderían y ahí sí que importaría estar o no vacunados

    En las residencias donde no entró el virus, la vacunación les está salvando
    Pero donde sí entró, da igual
  61. #63

    Yo en ningún caso he dicho que no funcionan, vuelves a demostrarme que para ti todo es blanco o negro. O dices que las vacunas son la polla en vinagre o eres un negacionista de las vacunas.

    Como es dificil hablar con alguien que todo lo ve blanco o negro mejor lo dejamos aquí. ;)
  62. #51 Si, por favor. Pero uno grande, tan grande como las tonterías que dices.
  63. #65 Empiezas con un comentario donde muestras que desconoces como funcionan las vacunas.
    Sigues con que en EEUU no bajan y mueren muchos. Te muestro que no es cierto.
    Sigues con que la vacuna no ha demostrado que funcionan. Lo dices en este hilo que es ejemplo de que funcionan... aunque te recuerdo que si que se han probado y han demostrado científicamente que funcionan. O puedes ver mil ejemplos:
    elpais.com/ciencia/2021-02-25/un-estudio-realizado-en-israel-con-la-va

    Pero nada.... es difícil hablar con alguien que va adelante siempre, dejando sus argumentos no válidos detrás.....
  64. #44 y tu analizar mi mensaje con el emoticono, lo he dicho con conocimiento de causa, la residencia donde estubo mi abuela se quedo practicamente fantasma de los residentes que murieron por covid, incluida mi abuela.
  65. #12 No me parece un argumento muy negacionista, sino más bien todo lo contrario.
  66. #64 Si quieres ser sincero y mínimamente sabio, deberías darte cuenta de que tu comentario anterior carece de todo sentido porque el dato de la noticia especifica claramente "reducción del 99% de contagios desde la vacuna", no desde el inicio de la pandemia.

    Sólo eso debería de ser necesario para rechazar razonamientos engañosos como el tuyo.

    Creo que lo más honorable en este caso sería que reconocieses lo incorrecto de tu racionamiento para evitar que algún despistado lo de por bueno.
  67. #12 La creatividad de la gente para caer en el sesgo de confirmación es sorprendente. Hay mucho Einstein en el sXXI. me parece a mi {0x1f606}
  68. #6 Es decir tú vida vale más que otras, me da igual que sea por activo productivo o tener 130 años. Eres un nazi según tus palabras.
  69. #40 Imagínate que dicen que da inmunidad 10 años cuando lo lleva meses inventada, pero ya sabes las pruebas y los datos no le valen a muchos solo los titulares que creen la dan su razón.
  70. #67

    Empiezas con un comentario donde muestras que desconoces como funcionan las vacunas.

    He empezado detallando un caso de un brote en una residencia que está en estudio porque precisamente es bastante raro que haya un brote en una residencia con todos los residentes vacunados. Si tan claro es como funcionan las vacunas porque se está estudiando este caso??

    Sigues con que en EEUU no bajan y mueren muchos. Te muestro que no es cierto.
    Que me has demostrado que en EEUU han bajado los muertos por la vacuna?? Venga por favor, enseñame el artículo científico que demuestra que las vacunas han hecho descender las muertes en EEUU...

    Sigues con que la vacuna no ha demostrado que funcionan. Lo dices en este hilo que es ejemplo de que funcionan... aunque te recuerdo que si que se han probado y han demostrado científicamente que funcionan. O puedes ver mil ejemplos:

    Te vuelvo a decir que MIENTES. Yo no he dicho jamás que las vacunas no funcionen, he dicho que no está demostrado que vayan a acabar con la pandemia que es al final el objetivo de una vacuna de este tipo.

    Te vuelvo a insistir tu tienes tu verdad inquebrantable, para que te molestas en debatir con los demás??
  71. #74 No es raro que un vacunado pille el virus. Lo raro es que en una residencia alguien ha llevado el virus. Y es importante saber cómo ha llegado.

    Dijiste que no habían bajado los muertos en EEUU. Y te he demostrado que si.
    Y sobre tu pregunta: www.ft.com/content/78bb2c9c-9795-4a0c-860b-eede85fdb9b7

    Habías dicho: La ciencia no ha demostrado aún que las vacunas funcionen eso se sabrá con el tiempo


    Pero nada, dejemos el tema.
  72. #27 hay una diferencia entre yo no me he vacunado y contagio a varias personas a yo me he vacunado y contagio varias personas. Lo segundo parece ser que es más improbable debido a la baja carga viral.
    twitter.com/EricTopol/status/1377729880415080452
  73. #75
    No es raro que un vacunado pille el virus. Lo raro es que en una residencia alguien ha llevado el virus. Y es importante saber cómo ha llegado.

    No es un vacunado, es un BROTE de coronavirus y ha habido ya varios:

    El brote de la residencia de Segura alcanza los 18 positivos en COVID-19 entre mayores vacunados, aunque todos están asintomáticos
    www.eldiario.es/euskadi/brote-residencia-segura-alcanza-18-positivos-l

    Detectado un brote en una residencia de mayores en la que todos estaban ya vacunados con las dos dosis
    www.20minutos.es/noticia/4641588/0/detectado-un-brote-en-una-residenci

    Habías dicho: La ciencia no ha demostrado aún que las vacunas funcionen eso se sabrá con el tiempo

    NO. No lo ha demostrado, se sabrá con el tiempo efectivamente.

    Pero vamos no lo digo yo, lo dice una viróloga que de algo sabrá del tema:

    Una viróloga del CSIC alerta a los vacunados: puedes no enfermar, pero no sabes si puedes contagiar
    www.lasprovincias.es/sociedad/salud/virologa-csic-alerta-vacunados-202

    Reducir la mortalidad de esta cepa del virus y evitar el contagio y por tanto la proliferación de la pandemia son dos cosas diferentes. Si no lo quieres entender tu mismo, pero ya lo he explicado bastantes veces.
  74. #77 Te vuelvo a repetir. La vacuna no evita el contagio, lo disminuye. Luego es normal que ocurran brotes entre vacunados. Esto no es algo que no se supiera, de hecho, esto ya se sabía cuando se hicieron los tests.

    Tienes un problema, porque te explico te pongo enlaces e insistes en lo mismo. Como ese último enlace... pero si te lo estoy diciendo yo desde el primer comentario....Si precisamente por eso se producen los brotes que tu enlazas....

    En fin. Ya lo dejo. Tu mismo.
  75. #78
    Te vuelvo a repetir. La vacuna no evita el contagio, lo disminuye. Luego es normal que ocurran brotes entre vacunados. Esto no es algo que no se supiera, de hecho, esto ya se sabía cuando se hicieron los tests.

    Artículo científico que demuestre que la vacuna reduce el contagio?

    Que enlaces? No pones nada de nada... yo te he puesto varios enlaces y sigues erre que erre con tu película, hasta las afirmaciones de una viróloga no te valen que por lo visto sabe menos que tu.

    Venga dejemoslo aqui. Bye.
  76. #3 Eso se soluciona poniendo una terraza en el monte :roll:
  77. Que pesao. La viróloga dice lo mismo que yo. Que no sabes leer o qué te pasa?

    si si... bye

    PD: jeje... ahora me ignoras para que no te siga dejando en pañales. pobrecillo.
  78. El pasado fue una carniceria impune.
  79. #56 En mi caso no entendí que era irónico. Te pido disculpas y te voto esta positiva.
  80. Pues yo llevo una semana iendo mal al servicio y mañana me tiene que hacer la prueba mi médico de cabecera a ver qué pasa. Posdata: les deseo lo mejor a todos los infectados
  81. #69 Independientemente del nivel de negacionismo, el nivel de coherencia del discurso era bastante nulo en general: El sermón vino plagado de perlas como "Esto no es una pandema, es una plandemia!" o "Todo es un esperimento sociológico". Tambien me enseñó en su móvil un "interesante" grupo (creo que de facebook, aunque no estoy seguro) en el que "varios premios Nobel" (SIC) corroboraban su mensaje; incluso me invitó a unirme aunque decliné cortesmente la invitación.

    Ahora en serio, cuando veía gente así por internet siempre pensaba que sería algún bot, o gente con determinados intereses. Ver a una persona relativamente cercana soltando este tipo de cosas y tratando de convencerme como si de un miembro de una secta se tratase ha hecho que terminase de perder mi fe en la humanidad.
  82. #19 Ha pasado que sólo uno ha tenido que ser hospitalizado, y los otros han contraído el virus sin manifestar síntomas. O sea, un éxito. La vacuna no evita que el virus entre en el cuerpo, lo que evita es que se desarrolle la enfermedad, o en los casos en que se desarrolle sólo manifieste síntomas leves.
  83. #86 Los virus mutan, si la vacuna no evita el contagio y la propagación del virus puede mutar en otra cepa más peligrosa que eluda la vacuna, de hecho ya está pasando:

    www.elcomercio.es/sociedad/cepa-californiana-coronavirus-2021022722571
  84. #6 No se donde vives, pero en Andalucía todos mis amigos que son personal sanitario han recibidido una o dos dosis mientras que mis familiares de más de 75 ninguno ha recibido aún ni la primera dosis.

    Vamos, que lo primero. No es como dices. Es al revés.

    Segundo, AstraZeneca produce reacción porque es una vacuna de virus atenuado (como la mayoría de vacunas). Moderna y Pfizer son de ARN mensajero, por lo que hay mucha menos posibilidad de reacción. Así que lo lógico es poner la vacuna que puede provocar reacción a la población con más defensas naturales.
  85. #12 En la residencia de mi ciudad ha habido un brote gracias a una negacionista que trabaja allí que no quiso vacunarse.
    Mientras tanto los demás estamos esperando la vacuna como agua de mayo.
  86. #64 No da igual porque las plazas que dejaron libres los fallecidos las cubrirían con nuevos ingresos, ¿no? ¿O las dejan vacías?

    Reconoce que quizá te has equivocado, como nos puede pasar a todos, y no pasa nada. Es mucho más digno que huir hacia adelante defendiendo lo indefendible. Te lo digo sin acritud. :hug:
  87. #23 No se trata de "que se mueran los viejos" sino de cómo se han usado los recursos disponibles. En muchas residencias, los abuelos han estado aislados durante meses. Mis abuelos por ejemplo lo pasaban mal porque durante el confinamiento no podian ni salir de su "piso" (o cuarto, o como se quiera llamar). Y durante meses después podían salir sólo por dentro de la propia residencia, no podían estar en contacto con gente de fuera, y todo lo que entraba y salía tenía que estar 3 días aislado.

    En esa residencia hubo algún caso, pero en general fue bastante bien. Si se tiene a los más vulnerables completamente aislados, salvo por el personal que trabaja allí.... ¿No habría sido más eficiente vacunar ipsofacto al personal, y luego ir mirando otros colectivos? Cajeros del supermercado, por ejemplo. O profesorado, que aunque en las noticias dicen todo el tiempo que está ya el 99,99% vacunado, yo por ejemplo estoy sin vacunar; en mi centro está la mitad del profesorado sin vacunar (personal directivo se vacunó ya hace tiempo, eso sí), y conocidos y familiares en la educación están también sin vacunar.

    En Asturias, por dar más señas. No se trata de que se jodan los abuelos, en absoluto; se trata de que hay gente que a la que le están dando la opción de aceptar una vacuna asociada a riesgos notables (o peor, a la que no paran de decirle que "enseguida"), mientras que los primeros meses se han invertido muchas miles de vacunas en gente que de todas formas está aislada.

    A mí no me importa vacunarme con Astra Zeneca; no soy mujer y mi riesgo es mínimo. Tampoco es que me urja que me vacunen; no me he contagiado hasta ahora trabajando en un instituto, he estado haciendo las partes que me corresponden bien y en general, el riesgo de contagiarme es "bajo" (no uso tranporte público, no quedo con gente en sus casas, etc).

    Tengo ganas de que todo pase por poder hacer un poco de vida normal, pero es comprensible que la gente se frustre con cómo se están usando los medios disponibles. No hace falta simplificar al absurdo a todo lo que no suena como uno quiere oír y empezar "JAJA QUE SE MUERAN LOS VIEJOS NAZI NAZI NAZI" (como dicen #43 o #72). Digo yo, vamos.

    También te digo que si el tratamiento estuviese un poco supeditado a haber cumplido las normas mínimas de sentido común la gente iba a cambiar muchas conductas de hoy para mañana. Pero hay gente a la que se la pela todo y todos, y así estamos... y estaremos, porque va para largo.
  88. #55 Por el 5G, coño, que parecemos nuevos... xD
  89. Ya han muerto todos lo que podían morir, los débiles ya han muerto y los fuertes han sobrevivido.
    Es como decir que después de un tsuname que se ha llevado todo por delante y ha causado 1000 millones de euros en pédidas, y luego un segundo tsunami vuelve y los daños son mucho menores.
    Nos ha jodido, si no hay nada que romper ya xD

    Para los unineuronales, no digo que las vacunan no funcionen, sólo que las cosas nunca son tan simples
  90. #91 Este tema lo han tratado en todo el mundo miles de científicos, médicos e inmunólogos. En todos los países se ha decidido lo mismo.

    Las cajeras son más jóvenes y el virus es mucho menos peligroso para ellas. Los ancianos en cambio si lo pillan es muy probable que mueran (o tengan que ocupar camas UCI). Por eso se está haciendo así.

    Tu has comentado el tema perfectamente. Yo no he llamado nazi al de antes, pero claro que estaba diciéndolo de diferente manera a lo que lo dices tu. Decía incluso que estaban en el final de la vida....como si eso fuera algo a tener en cuenta. Como si ya vivieron suficiente.... Y soltando lo de "políticamente correctos". A buen entendedor...

    El profesorado se ha empezado a vacunar por el tema Astrazeneca, sino creo que aún se estarían vacunando a los más mayores primero. Que aún los de 80 no están vacunados todos.
  91. #12 Hay algún negacionistoide en redes sociales que lleva desde septiembre diciendo que hemos alcanzado la inmunidad de rebaño. Al final el tiempo le dará la razón.
  92. #90 Pues no las han cubierto porque la gente no quiere enviar a sus mayores "a la muerte", o en el mejor de los casos donde casi no les puedes visitar ni acercarte, ni pasear con ellos..
    Los que no tienen la incapacidad ni de broma quieren ir ahora

    Imagino que pronto se empezarán a cubrir, sobre todo con grandes dependientes, pero de momento, no
  93. #21 Ya entiendo ya, tu problema es que no sabes leer. Te recomiendo primero libros de dibujutos y letra gorda.
  94. #66 De verdad haces honor a tu nombre. xD xD xD
«12
comentarios cerrados

menéame