Actualidad y sociedad
15 meneos
887 clics

La respuesta de una madre de un niño con autismo a una invitación de cumpleaños

A Jaime no le han invitado nunca. Algo que no me preocupa ni molesta, me parece lo más normal. Probablemente yo tampoco hubiera invitado a los cinco años a un niño de mi clase con autismo. Los hay más divertidos, no vamos a engañarnos. Además, como no vamos a llevarle ni a recogerle tampoco tengo una relación especialmente íntima con los padres de los niños que van con Jaime al cole. Y nosotros, dado que su cumpleaños es en agosto nunca hemos invitado a ningún compañero.

| etiquetas: respuesta , carta , invitación , cumpleaños , autismo
13 2 2 K 104
13 2 2 K 104
  1. Pues no me gusta la actitud de la madre. En el patio del pueblo hay un niño con síndrome de Down y va a todas las fiestas a las que se le invita, y por la clase de mis dos hijos ha pasado una niña con autismo, y ha venido a las fiestas de cumpleaños de los dos, sin más problema que el tener cuidado con que "pegaba", pero ahí estaba su madre pendiente, quizá porque mientras los críos se divierten en la fiesta, los padres charlamos y tomamos las sobras de la merienda con cervecitas.

    Nada, este meneo no lo apruebo, me parece que son los padres quienes tienen más problema con los compañeros de su hijo que el propio niño.
  2. No se relaciona con las otras madres, ni invita al cumpleaños de su hijo a ningún niño de clase ¿Y se queja de que a su hijo no lo inviten? Pasaría lo mismo aunque no fuese autista.
  3. #3 está bien leerse las noticias antes de comentar...

    #2 no se puede generalizar ni comparar situaciones. No es lo mismo un niño con autismo, con down o con parálisis cerebral. Cada una de estas patologías tiene sus particularidades. POr supuesto, cada persona es diferente, esté sana o no. Hay niños con autismo que se relacionan bastante bien o tolerablemente bien. No sabemos cómo es la situación en este caso.
  4. #3 En padres y madres trabajadores quienes suelen crear la mayoría de veces los vínculos entre progenitores de los niños son los propios niños, si es un pueblo pequeño quizá hay otro tipo de relación, pero en ciudades poco tiempo tienes más que para saludar dejar a los hijos y recogerlos.
  5. Yo cría que viniendo de @sacreew las mamás al final iban a hacer la tijera.
comentarios cerrados

menéame