Actualidad y sociedad
23 meneos
555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La respuesta de Scarlett Johansson a la polémica por interpretar a un hombre transgénero echa más leña al fuego

Si tras el fichaje de Scarlett Johansson en la nueva película de Rupert Sanders, 'Rub & Tug', nos hacíamos eco de la posibilidad de una nueva polémica con este tándem director-actriz por la decisión de contratar a una mujer cis para interpretar a un hombre transgénero, las primeras críticas no se han hecho esperar y la contestación de Johansson tampoco. Y es que no es la primera polémica que rodea a estos dos artistas en los últimos años...

| etiquetas: lgtbi+ , cis , trans , critica , ofendidos , cine , scarlett , rupert sanders
  1. No me queda claro el asunto. Ni leyendo el artículo. ¿Alguien resume?
  2. Problemas de primer mundo  media
  3. #1 Arde tuiter
  4. Que cojan todos los críticos se pongan de acuerdo y hagan otra película a su gusto...
  5. #1 supongo que irá por el típico "el papel de un trans, debería ser interpretado por un hombre o por un trans, no por una mujer".

    Vamos, lo habitual en las quejas del colectivo más extremo.
  6. Scarlett, hija mía, ¿pa' qué te metes?
  7. Desde el momento en el que nos etiquetan también al resto sin que nosotros lo pidamos, vamos mal todos.
    Si se quieren etiquetar y jugar a eso perfecto, pero vamos, que igual algún día se dan cuenta que solo necesitan llamarse "personas" a si mismos y punto. ¿Te gustan hombres y eres hombre? y qué? persona.
    ¿Mujer a la que le gustan mujeres? Persona.
    ¿Hombre que se siente mujer?
    ¿Mujer que se siente hombre y además se cambia su sexo?
    Personas todos coño. Pero ellos mismos juegan a etiquetarse y separarse del resto de personas.
  8. Entonces el papel de una embarazada en una peli sólo puede ser interpretado por una auténtica embarazada? Un autista sólo puede ser interpretado por un actor autista?
    El actor/actriz no puede interpretar diferentes personajes?
    ?(
  9. Piden que papeles de mujeres cis sean interpretados por mujeres trans para que haya normalización, pero al contrario es excluyente para ciertos colectivos que solo determinados papeles los pueden interpretar actores trans y es un insulto que lo interpreten cis. Un desproposito para variar.
  10. #1
    - Le dan un papel de un personaje perteneciente a un colectivo en tendencia.
    - El colectivo cuestiona que un actor (cuya profesión consiste en interpretar a alguien que no sea él mismo) no sea lo mismo que interpreta en una producción privada y de ficción.
    - Hace una declaración para responder a la crítica(cualquier cosa que diga llevaría al mismo resultado).
    - El colectivo critica la declaración.


    Y así amigos es como funcionan los colectivos lobbistas cool.
    Sin cuestionar la importancia de la lucha por los derechos y reconocimientos de los colectivos en desventaja social, hay reivindicaciones que no les hace ningún favor, son ridículas y avergüenzan la lucha por el reconocimiento.
  11. solo por tocar las narices, iba a poner cojones, huevos u ovarios, yo haría una película donde los hombres interpretasen los papeles de las mujeres y las mujeres los papeles de los hombres y ya verías que risas con quien coño iba a interpretar los papeles de los transgenero.
  12. #8 Sólo pasa si eres un colectivo de moda y gracias al que se mueve mucho dinero, sino a agachar la cabeza.
  13. #9 De hecho Bibi Andersen actuó en bastantes películas como mujer y no he visto a ninguna feminista protestar jamás.
  14. Actores interpretando personajes diferentes a lo que son en su vida real, donde vamos a ir a parar, saquemos las antorchas en Twitter...
  15. #10 Perfecto! Gracias por la explicación. ¿Y la actriz que interpreta al trans es Scarlett?
  16. #8 veras cuando hagan la nueva pelicula de espartaco, a ver de donde sacan los gladiadores y los soldados romanos :troll:
  17. Esto no va en contra del propio colectivo? los actores trans tendran muchos menos papeles a su alcance.
  18. Ya, ni los hombres trans se salvan de la misandria.
  19. #6 por dinero, es su trabajo.
  20. #21 no, no, me refiero a pa' qué se mete en polémicas, no en el papel.
  21. #5 Y eso no sería discriminación a las actrices? Lo digo siguiendo ciertas lógicas que están en boga últimamente.
  22. #23 a mi no me preguntes, que yo no me he quejado. Para mi todo el cine es ficción, así que, como si lo interpreta un gato. Me da igual.
  23. #24 Entonces saldrían los animalistas.
    No hay salida {0x1f628}
  24. Alguien les tendría que explicar a los ofendiditos que actuar es precisamente interpretar un papel, no "ser tu mismo" :palm:
  25. Y cada vez veo más victimismo. Primero en un papel donde ni es determinante el sexo ni el género, debería importar un pimiento este. Esto significaría que habría que buscan a un/a actor/actriz que tenga talento para realizar ese determinado papel.

    Pero por otro lado si un actor o una actriz tienen que interpretar un papel de un personaje que es transgénero no se porque un actor o actriz transgénero tiene porque quedarse con el papel. Si no demuestra el suficiente talento para realizarlo.

    Algo así pasó con Paco León, aquí en España, que va a hacer un personaje transexual y también el colectivo transexual se enfadó:

    www.elespanol.com/bluper/noticias/colectivo-transexuales-paco-leon-ser

    Por supuesto no se me olvida otra cosa, el tema de un actor o actriz el que se escogido para un papel u otro, también depende de si has trabajado con un productor/director en el pasado y tiene su confianza. Por ejemplo el director Jordi Frades en la serie "La Catedral del Mar" que fue director de la serie "Isabel" y por eso cogió a varios actores y actrices que salieron en esta primera como por ejemplo Pablo Derqui (Joanet adulto) o Michelle Jenner (Mar adulta)

    Salu2
  26. Qué estupidez todo. Hay grandes intepretaciones de hombres por mujeres (Bob Dylan por Cate Blanchett) y de mujeres por hombres (Paquita Salas por Brays Efe). De acuerdo con que el colectivo trans debería ser más visible, pero lo importante de un intérprete es lo bien que haga el personaje. Ahí no entran no el sexo, ni el género ni la identidad sexual.
  27. #24 El problema es como tú mismo dices, separamos ficción de realidad, algunos tenemos claro en concepto, otros parece que viven en los mundos de yupi, sin más y seguimos con polémicas absurdas.
    :popcorn:
  28. #18 Yo voto por resurrección, es lo más efectivo.
  29. #28 y hay interpretaciones espantosas como la de torquemada en el capitán alatriste. Pero claro, todo en esa película fue espantoso.
  30. #31 Sí, me acordé de ella. Blanca Portillo. Por eso me la callé :-D .

    Y era el inquisidor Bocanegra.
  31. #32 coño, es verdad.
  32. Vaya, yo me enfadé con Schwarzenegger al ver que interpretaba a Hamlet y ¡¡¡NO ES UN PRÍNCIPE DANÉS!!!!
  33. #33 Si hubiera sido un personaje ambiguo en los libros o la interpretación de Portillo inquietante o sibilina hubiera tenido más sentido. A mi no me pareció mal en su momento, pero es una interpretación que no saca nada de partido a lo que podría haber sido.
  34. Puede que una pelicula con Scarlett Johansson haciendo de trans interese a alguien, una película que cuente la historia de un tras interpretada por un trans que lo conocen en su casa a la hora de comer no llenara salas ni despertara interes. Por otra parte la sociedad ya empieza a estar saturada de movimientos minoritarios que buscan repercusión, ¿Eres trans?. Me parece de puta madre, vive tu vida y no me des la turra.
  35. #11 Pon "gónadas" que es más genérico.
  36. #10 Esto me recuerda a cuando de le dieron un Goya al Langui por hacer el papel de un discapacitado :palm:

    El mérito son los papeles, como dices, en el que alguien que no es convence con su actuación de ello. Veáse a Pacino en "Esencia de mujer"como ejemplo
  37. #8 pero que mierda me estás cobrando m contando??? Qué keanu reeves no es el puto elegido en la realidad??? A otro pero con ese hueso!!
  38. ¿Para cuándo es el próximo fin del mundo, por favor? Es para 7.500 millones de amigos.
  39. #31 En España hay muy buenos talentos para el cine y mucho mejores producciones de lo que normalmente se cree. Pero hay una cosa en la que sigue fallando estrepitosamente: el cine histórico. Incluso el Ministerio del Tiempo funcionaba mejor como comedia o serie de aventuras que como cine histórico.
    No es únicamente una cuestión de presupuesto. Hay pelis hostóricas extranjeras hechas con un presupuesto limitado y funcionan bien. Es algo en la manera de contar o de filmar que no acaba de convencerme.
    Excepciones las hay, pero pocas.
  40. No os lo vais a creer, pero han hecho muchas películas que narraban la vida de Jesucristo, y el actor ni siquiera era uno y trino, o al menos alguna deidad mitológica.

    Sin embargo luego se quejan de que no aparezcan personajes negros en películas/videojuegos ambientados en la Europa medieval :wall:
comentarios cerrados

menéame