Actualidad y sociedad
62 meneos
531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las restricciones en China por la Covid ponen en jaque al comercio mundial: "Será peor que el bloqueo tras el atasco en el canal de Suez"

Las rígidas medidas aplicadas por el Gobierno de Xi Jinping ante el nuevo brote de coronavirus, causante de las primeras víctimas mortales de la variante ómicron en el país, están provocando problemas en el transporte terrestre, así como embotellamientos y retrasos en el puerto de Shanghái. Estos atascos, con contenedores varados desde hace semanas, comprometen el buen funcionamiento del comercio mundial y pueden suponer menor disponibilidad de mercancías y aumento de los precios.

| etiquetas: china , comercio
39 23 15 K 15
39 23 15 K 15
  1. El comercio mundial ya esta en Jaque desde hace tiempo...
  2. Pero la inflación es por qué en USA y en Europa dieron ayudas a los pobres no por historias como estas{wall}
  3. No se porque tengo la sensacion de que los Chinos estan jugando un poco a ver que es lo que pasa en caso de aislarse del mundo un poco para tomar nota y estar preparados para cuando EEUU los designe oficialmente como los nuevos malos malisimos a los que hay que matar
  4. es evidente que los gordos se han puesto de acuerdo para que todo suba todo lo que tiene que subir y colarnos la inflacción y la crisis, y peor aún
  5. Pues imagina si a algún iluminado (llamese USA) se le ocurre implantar sanciones económicas a los chinos. Ríete de lo que está ocurriendo ahora con Rusia!
  6. #2 Si. Obviamente.

    Este problema crea desabastecimiento de productos manufacturados, pero no hace que las materias primas suban de precio.

    A ver si aprendemos de lo que hablamos.
  7. ¿Os dais cuenta de que la noticia no aporta un solo dato sobre esos embotellamientos y atrasos? También dice que el puerto está cerrado pero las autoridades de China aseguran que está las 24 horas con 25.000 trabajadores en circuito cerrado, añadiendo que los tiempos de espera son incluso menores (1,9%) a los de los meses previos y mucho menores (43% menos) que el año pasado. También denuncian que las fotitos de los puntos son engañosas porque incluyen hasta pequeños barcos pesqueros que están de pasada. No sé, me huele a excusa para echar la culpa de la subida de precios a China, no vaya a ser que cuando os pegue fuerte la gente piense que es por la guerra y se le quiten las ganas de apoyarla.
  8. #7 claro que sí{roll} la falta de productos en el mercado no hace que estos suban de precio
  9. Y cuando abran, ¡nos ponemos en huelga de compras!
  10. #7 Las materias primas tb hay q transportarlas, si los puertos están bloqueados tampoco se mueven
  11. Y los que no han hecho nada tras lo del Canal de Suez, se la volverán a comer.
  12. Pues a comprar menos chorradas que en realidad no necesitamos. Igual a las malas aprendemos.
  13. No digo que no haya atasco, pero el mapa a simple vista parece un día normal...
  14. #4 Subida de precios no implica aumento de la inflación?
  15. #7 no es cierto. si no hay una gran demanda de materias primas o productos pero su producción baja, se elevan los precios. el transporte de mercancías, si disminuye, después hay cuello de botella que sube los precios mucho.
  16. ¡Oh, no! ... ¿Cómo vamos a vivir sin las tiendas de 'Todo a 1€'? {0x1f631}
    </ironic off>
  17. #8 Ni por China ni por la guerra, que el mundo lleva imprimiendo billetes 2 años con un mercado estancado, y antes de la guerra ya veníamos con más de 5 puntos de inflación.
  18. SEgun la oposicion, la culpa es de Pedro Sanchez; y segun Sanchez la culpa es de la guerra en Ucrania.
  19. #8 cualquiera que haya movido un contenedor o un incluso un ro-ro en los últimos años, te puede decir de sobra que no trabajan los puertos como antes NI DE PUTA COÑA.

    Si tienen 25k trabajadores en el puerto igual es que antes tenían 35k, porque no es ni medio normal.
  20. #8 Po ya ves. Me cabe to ya.
  21. Ni covid ni guerra ni "por tu seguridad". Inflación y codicia, eso es todo. Los paises ricos repartiendose el mundo otra vez por dinero y poder, nada mas. Lo mismo de siempre. El resto son mentiras para justificarse.
  22. #21 Los responsables del puerto dicen, con datos, que se espera menos que el año pasado. Ahora la media está en 0,99 días por barco para entrar y pasan de media poco más de 2.
  23. #8 ¿Te importa aclarar qué es dejar de apoyar la guerra? ¿No apoyar es dejar que exterminen a los ucranianos?
  24. #25 Si la Unión Europea no hubiera proporcionado armas a Ucrania, esta se hubiera rendido en 1 a 2 semanas. Los civiles muertos estarían vivos, las personas exiliadas estarían en el país, y Rusia tendría el marrón de gobernar un país extranjero sin la excusa de una guerra, lo cual es extremadamente difícil.

    Había que decidir si valía la pena pagar el precio de miles de civiles muertos para mejorar ligeramente la jugada, y la UE decidió que valía la pena. Ahora Ucrania está destruida, y puede convertirse en un foco de terrorismo y desestabilización regional en los próximos años.
  25. #19 todo el mundo se pasa la pelota, y pringamos los de siempre
  26. #26 Tú sabías lo que pasaría... ¿Eres un precong?
  27. #28 Era evidente. De hecho, nadie, absolutamente nadie de los partidarios de armar a Ucrania sostenían que esta pudiera detener la invasión sin un gran derramamiento de sangre.
  28. #26 Claro, lo mejor una victoria rusa para tener una paz de cementerio. ¿Acaso crees que sin ayuda europea no hubieran luchado?
  29. #30 Hubieran luchado una semana.
  30. #31 Eso te hubiera gustado.
  31. #32 A mí y a cualquiera que valore la vida humana. Y si crees que la decisión se tomó por motivos éticos, me parece que no vale la pena continuar esta conversación. La inteligencia está para usarla.
  32. #33 Todos queremos el fin de la guerra, pero la sumisión me parece una cobardía.
  33. #34 Cobardía es elegir la muerte de miles de personas para no quedar como cobardes. Aunque evidentemente, quien tomó la decisión tampoco lo hizo por eso.
  34. #35 Sabemos quien es el agresor, sabemos quien es la víctima, lo demás son excusas.
  35. Qué se mueran los chinos, primero son los pedidos de AliExpress...
  36. #36 Qué facil. Cero responsabilidad. Cero empatía por las víctimas. Y nuestro títere, de gira por el mundo para conseguir más armas. Objetivo: cambiar el régimen de Rusia a cualquier precio en vidas humanas.
comentarios cerrados

menéame