Actualidad y sociedad
2 meneos
74 clics

Resuelto el concurso de méritos que convierte en funcionarios a interinos de educación

La Consellería de Educación da por concluido el concurso de méritos que comenzó en noviembre y por el que se estabilizaron 1.156 plazas de profesores de las diferentes etapas no universitarias.

| etiquetas: oposición , concurso , méritos
  1. ¿Es justo? Preveo un debate interesante.
    A mi entender, hubiera sido más justo haber sacado estas plazas de golpe a oposición.
  2. #1 Las personas que obtienen esas plazas han debido aprobar un concurso oposición sin obtener la nota de corte, lo que les permitió entrar en bolsa y estar trabajando durante años supliendo bajas de personal, y de plazas que no se cubrían. Han estado trabajando y ganando experiencia a cambio de tener menos tiempo para prepararse exámenes y temarios. Ya no hablemos de justicia ¿Es mejor o peor que personas con experiencia sean intercambiadas por personas que no la tienen cuando obviamente están preparadas para dar clase ya que llevan años y años haciéndolo?
    Es un dilema y no hay una respuesta correcta, quizá lo que se ha hecho es la mejor opción, ya que en el concurso extraordinario de estabilización no se han sacado todas las plazas, tengo entendido que un poco más de la mitad, así que igualmente habrá oposiciones en las que los que sepan estudiar mejor, tenga dotes o no para la enseñanza aprobarán.
  3. #3 dsj *
    Los trabajos deben ser desempeñados, por gente mejor capacitada, si alguien lleva años cubriendo un puesto de trabajo, y lo ha hecho bien, no entiendo por qué no debería seguir en dicho puesto.
    Este debate no se plantearía en el sector privado.
    Es más seria una locura, que algún que hace un trabajo bien, encadenado temporales, y si de repente, se decide que el puesto es fijo, en vez contratar a la persona que estaba haciendo el trabajo, se empezará un proceso de selección nuevo y abierto.

    Para los empleados públicos se deberían buscar a los mejores, con las mejores y más eficientes técnicas de selección y olvidarnos de las sagradas oposiciones que heredamos del imperio chino.
  4. #2 Conozco a gente que da clase sin haber aprobado las opos. Una persona que no aprueba unas opos tiene dotes para la enseñanza? Por cierto, si solicitas, puedes pedir dejar de dar clase para estudiar las opos, sin consecuencia negativa.
  5. #2 a ver, esta es mi situación,yo he aprobado varios concursos oposición,pero había gente con menos nota y más puntos de méritos (estudios,meses trabajados,etc) y por tanto no tenía plaza ,iba de contrato en contrato. Justo hoy me han llamado para darme por fin la plaza porque no se qué normativa europea obligaba a regularizar a los que ya llevábamos x número de contratos

    Y añado, parte de la culpa de estar en esa situación es que apenas se hacían concursos oposición. Yo he hecho 3 en 15 años ,y en dos de ellos daban menos de 50 plazas. En el segundo que hice si que había 500
  6. #3 Las oposiciones tienen una razón de ser: evitar el enchufe del partido político que gobierne. No hay sistema más justo
  7. #6 Parece que no sabes que para obtener la puntuación más alta se requería haber aprobado las oposiciones después de 2012. ¿Es justo que haya gente que esté en fraude de ley ocupando un puesto durante más de tres años (en algunos casos hay gente ocupando el mismo puesto durante 20 años) sin que pase a la condición de fijo. ¿Por qué las empresas deben cumplir la norma pero la administración no? En cualquier caso, respondiendo a tu pregunta anterior: No, no es justo porque lo que se ha estabilizado es la plaza y no a las personas que la ocupaban.
  8. #4 Tengo entendido que esas personas que no habían aprobado era de una bolsa que salió hace muchos años ya que no había suficiente personal, corrígeme si me equivoco.
    Una persona que ha hecho magisterio o una licenciatura y el CAP "tiene dotes"* para dar clase ya que es lo que se exige para poder hacerlo, y luego si quieres hacerlo en la pública tienes que pasar la oposición.
    *No todos los que son profesores tienen lo necesario para serlo.
    Si tiene consecuencias, no cobrar dinero, que está bien cuando estás recién salido de la carrera, pero es más difícil cuando tienes más de 40.
    En cualquier caso, insisto en que (dando por válido que se han sacado solo la mitad de las plazas, aprox) creo que se ha hecho de la mejor manera posible, los que no hayan conseguido plaza ahora tendrán su oportunidad en el siguiente concurso-oposición.
  9. #5 Desconozco que en educación se haya hecho eso. En cualquier caso, cada uno es un mundo y va a haber gente que lo pase mal al quedarse fuera, es una etapa de cambio y en estas cosas siempre hay gente que le va bien y otra que acaba pasándolo fatal. Suerte para todos.
  10. #6 Bueno, aquí también se podría sacar un buen debate. Pero empecemos por lo primero, los exámenes de oposición no sirven para obtener a los mejores para el puesto, ahí ya empieza mal la justicia. En segundo lugar, respecto a los enchufes, los elimina en gran parte, en su inmensa mayoría, aún que no del todo, funcionan bastante bien para eso.
    No estoy capacitado para idear un sistema mejor.
  11. #1 justo debate y me encanta. Depende, hay gente que por experiencia tiene trayectoria profesional, pero hay que "reciclarse", y tener prácticas basadas en evidencias o en las leyes actuales, al menos.
  12. #8 Que va. Conozco a gente que no han aprobado hace relativamente poco, y las llaman al estar en las listas y hacer falta.
  13. #5 Sin tener ni zorra idea de la normativa para optar a ese puesto, me atrevo a decir palillo en boca compañero, que si tienes la experiencia, creo que eres apto para ello, eso me dicta mi sentido común, el poco que me queda, un saludo y mucha suerte.
  14. #3 Conceptualmente estoy de acuerdo contigo, pero ¿quién y cómo decide si cada uno ha hecho bien su trabajo, sin que exista la posibilidad de que alguien sea seleccionado por puro favoritismo?
comentarios cerrados

menéame