Actualidad y sociedad
13 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retiran el Cristo de la sala de plenos del Supremo en la que se celebrará el juicio del procés  

El Cristo "ha sido retirado para su restauración", explican las mismas fuentes, que desvinculan este hecho de la inminente celebración del juicio del 'procés' (el próximo martes) y de la presunta intención de evitar que la presencia de una obra religiosa en la sala puede ser utilizada por los abogados de la defensa para provocar un conflicto alegando una supuesta falta de neutralidad ideológica...

| etiquetas: aconfesionalidad , lacicismo , religión , crucifijo , clericalismo
  1. Muy relacionada: www.meneame.net/m/cultura/tribunal-supremo-desobedece-constitucion-sim

    Va a ser un juicio con seguimiento internacional... creo que prefieren que no se note mucho que alto tribunal está tomado por neofranquistas, adoradores seres invisibles que se encarnan en palomas folladoras.
  2. Si se ha colado ahí sin permiso, normal que lo desalojen.
  3. #3 Lo desalojan como dios manda... 8-D
  4. ¿y quién va a acusar de parcialidad ideológica?
    ¿Junqueras el ultra mucho católico?
    jajajaj
  5. #2 Para tu información, también hay cristianos que apoyan la independencia. Y ateos que no.
  6. #2 Si.Y me apuesto un risketo a que la restauración no se hace a tiempo.Sala limpia de símbolos religiosos.
  7. #6 ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Precisamente las creencias de cada uno deben mantenerse al margen de todo proceso civil. En este caso, por encima de la justicia no debe haber nada que la supedite.
  8. La última tentación de Cristo.
  9. #6 Imagino que sabrás que el franquismo tiene dos claras señas de identidad... el catolicismo totalitario y el nacionalismo español excluyente.
  10. #8 #10 No por ser un contexto católico se es necesariamente más o menos independentista. Insisto, hay católicos practicantes independentistas.
  11. Transición hacia un país aconfesional en la sala de los representantes supremos de la justicia.
comentarios cerrados

menéame