Actualidad y sociedad
34 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El retroceso del galego en la infancia, en 11 gráficos [GAL]

El último número de la Revista Galega de Educación está dedicado de forma monográfica a la enseñanza infantil y su importancia para la transmisión y conservación de la lengua. Los datos recogidos por el IGE en 2013 renovaron las voces de alarma por la muy negativa situación de la lengua gallega y la rápida substitución por el castellano, sobre todo en los ámbitos urbanos y entre la juventud y la infancia. Los niños y niñas de 5 a 14 años que hablan sólo o predominantemente en gallego pasaron de ser el 40,3% en 2003 a ser el 25,11 en 2013.

| etiquetas: gallego , retroceso , infancia , diglosia , bilingüismo , lenguas , idiomas
28 6 12 K 156
28 6 12 K 156
  1. Y bajando :-( , la política MadridCentrista del PP funciona.

    La etiqueta de #0 "diglosia" lo refleja perfectamente, a título informativo:

    1. f. Bilingüismo, en especial cuando una de las lenguas goza de prestigio o privilegios sociales o políticos superiores
  2. Y si no fuera por la inmersión lingüística, el catalán estaría igual.
  3. Votad al PP decían...
  4. #2 Gracias a eso, podrán optar a entrar en el reputadisímo cuerpo de los Mossos d'Esquadra.

    Y leer Tirant Lo Blanco en V.O.
  5. Es normal que pase eso en los ámbitos urbanos y en los rurales no.
    Ya sabéis por qué.
  6. #2 Sería una terrible perdida para la humanidad. ¡Un mundo sin catalán o gallego sería inconcebible! Estarían todos los niño hablando español, inglés o francés... ¡O chino!
    Igual hasta no habría ni luz eléctrica ni comida en los supermercados {0x1f602}
  7. #5 ¿Por qué?
  8. #7 Porque son sociedades más modernas, cosmopolitas y abiertas.
    Y ahí se tiende a usar una lengua franca.

    En los pueblos, pues aprendes y usas el gallego, porque todos usan el gallego, y como solamente te mueves en tu pueblo, no necesitas nada más.
  9. #4 Poder... Puede cualquiera. Pero es una obra en valenciano, no en catalán.

    Hasta El Quijote lo dice cuando decide no quemarlo.
  10. #5 Porque en los pueblos se follan a las cabras, no tienen TV en color, no tienen ni idea de que es esto de Internet y algunos dogmas mas.
    Buscate algunas estadisticas del % de universitarios en pueblos y en ciudades, te vas a llevar una sorpresa.

    Basicamente es por la inmigracion, en los pueblos hay muy poca y en las ciudades es brutal.
  11. #9 Hala lo que ha dichoooooooo.
    Que el valenciano no es catalán.
    Ya verás como se van a enfadar los de compromís.
  12. #8 Opino lo mismo pero me interesaba saber tu opinión. Gracias por la respuesta.
  13. #10 En Galicia poca inmigración de fuera de Galicia ha habido en las ciudades. La mayoría de los castellanohablantes son gallegos hijos y nietos de emigrantes gallegos emigrados hacia las ciudades gallegas. La inmigración extranjera es muy reciente, los españoles de fuera de Galicia pocos y ciudades como Vigo ya son mayoritariamente castellanohablantes desde hace muchas décadas.
  14. #1 El PP realmente tira demasiado en Galicia. Es un fenómeno sociológico digno de estudio.
  15. #14 Y los que más votan al PP son los gallegohablantes.
  16. #6 Podría ser mas sutil, pero quiero decirte que eres imbécil.
  17. #16 no hace falta caer en el insulto fácil...
  18. #17 Pensé que era una competición de decir tonterías
  19. Yo lo comparo con la trashumancia, una tradición muy bonita pero que es inevitable que acabe olvidándose por ser anacrónica e incompatible con la época en la que vivimos...¿Prefiero que mis hijos aprendan inglés o gallego/catalán/bable?
  20. #18 pues di eso, que es una tontería...
  21. #19 De hecho, tus nietos ya no usarán el castellano, que desaparecerá en favor del inglés.
  22. #22 Eso no impedirá que se deje de hablar castellano en España.
  23. #23 y eso te pone cachondo, eh? ;) pues ya verás los que se empeñan en hablar sólo catalán, si llega ese día que dices...
  24. #24 Yo no he dicho que me guste, pero es un hecho que la gente que no aprecia su cultura no impedirá que esta desaparezca.
  25. #25 no es falta de aprecio, más bien sentido común o práctico...
  26. #26 ¿Crees que es eso lo que haría sustituir el castellano por el inglés en España?
  27. #21 Ojalá. Sería maravilloso que todo el planeta hablara la misma lengua.
    No es un ataque a la cultura. Es una cuestión de practicidad. Los que trabajamos en entornos multinacionales viviríamos más felices.
  28. #12 #8 #12 Y por qué no os habláis sólo en inglés, tan moderno, cosmopolita... No veis que el español es de chicanos y paletos? :troll:
  29. #19 O español?
  30. #24 De qué coño estás hablando? Vuestro discurso, totalitarista cultural, defiende la supremacía de una lengua sobre otra, ya sea del español sobre el catalán o del inglés sobre el castellano. No hay ningún catalanoparlante que no domine, como mínimo, otra lengua, en cambio la mayoría de castellanoparlantes son monolingües a matar, como la mayoría de angloparlantes.
  31. #6 Sabes que una persona puede hablar dos idiomas, no? O tres! O cuatro incluso!
  32. Es curioso el empeño de algunos en hacer de la lengua una bandera con la que enfrentarse a sus oponentes políticos. Habría que exigir a los políticos que saquen sus sucias manos de nuestea lengua :roll:
    Cansa ver las típicas manipulaciones de nacionalistas de un signo y otro para arrimar el ascua a su sardina. El lenguaje es un bien cultural que enriquece. Algunos plantean el falso dilema del "¿preferimos que nuestros hijos aprendan Inglés o gallego/Catalán/Eusquera...?" No sé... ¿preferimos que aprendan matemáticas o física? Lo que se necesita es desarrollar un curriculo educativo coherente para todo el estado, y después dejar que cada comunidad autónoma lo ajuste a sus necesidades. Aprender castellano no es incompatible con aprender inglés, ¿por qué iba a ser incompatible con aprender francés, alemán o eusquera? Habrá que establecer el máximo de horas semanales para materias de lingüística y dejar que los centros las regulen en base a las leyes y a las demandas de sus clientes/alumnos.
    Meter por medio cuestiones de nacionalismo es una necedad que solo lleva a enturbiar la realidad, y la realidad es muy compleja. Como algún meneante citó, en Galicia la mayoría del voto al PP viene de pueblos y poblaciones pequeñas en las que el gallego es habitual. Sin embargo el PP es reacio a equiparar el gallego con el castellano en la vida diaria. En las ciudades grandes en cambio, se da una concentración del voto nacionalista y sin embargo es más castellano-hablante. ¿contrasentido? Pues sí. Asi de complejo es el tema. No se si en Cataluña o en Euskadi pasa esto. A lo mejor es idiosincrasia gallega, por aquello de que no se sepa si subimos o bajamos xD . Lo que está claro es que las simplificaciones maniqueas de los políticos de que si eres de derechas hablas castellano y si eres de izquierdas o nacionalista hablas gallego, se estrellan con la realidad.
  33. #31 "la mayoría de castellanoparlantes son monolingües a matar, como la mayoría de angloparlantes"...¿en serio? Conozco bastantes estadounidenses que hablan castellano, y bastantes más españoles que hablan ingles...pero en fín, pa'ti la perra gorda, que en cuanto se os menciona el catalán os poneis de uñas! :-*
  34. #35 A mi en realidad me la pela, en Moratalaz hablamos español, en tu pueblo igual también, pero hay que dároslo bien masticadito pa que os cosquéis de algo, a ver, si así ya caes en la cuenta de qué estamos hablando:

    "La mayoría de castellanohablantes españoles son monolingües a matar, igual que la mayoría de los angloparlantes británicos."
  35. #28 Todos los gobiernos deberían favorecer el avance del Esperanto.
  36. #33 No sé que tiene que ver el bilingüismo o el trilingüismo con mi comentario. Solo afirmo con ironía que la perdida de un idioma solo es relevante para aquellos que construyen en base al mismo un sentimiento identitario y que pretenden hacer política con ello. No deja de ser un simple vehículo de comunicación humano y su desaparición como ya ha pasado tantas veces en la historia no supone el fin del mundo.
  37. #16 Eso mismo dijeron los celtiberos y los turdetanos de algunos de sus compatriotas cuando aquellos decidieron que el latín les era más útil y que el mundo no se acababa si esas dos lenguas desaparecían... ¡Imbéciles! {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
    Veña, un saúdo e unha aperta. Eu tamén sinto unha gran estima por ti.
  38. #21 Sus nietos no. A lo mejor algún descendiente de él dentro de varios siglos. Con 400 millones de hispanoablantes y siendo la lengua mayoritaria de muchos estados lo veo imposible.
  39. #38 La desaparición de un idioma supone el fin de todo un mundo cultural. A ver si va a ser lo mismo leer la Ilíada en griego antiguo, la lengua en la que fue pensada y escrita, o en una traducción inglesa o española.
    Además, en Catalunya los únicos que han usado el idioma como arma política han sido Ciutadans y PP, creando un problema dónde no lo había por puro electoralismo, la inmersión lingüística fue impulsada por el PSUC y el PSC y aprobada por amplia mayoría en el Parlament.
  40. #36 ah, que te referías solo a los británicos... :shit:
  41. #42 Y a ti.
  42. #43 ...ya me imaginaba yo que esta "conversación" iba a dar un giro así de inteligente..."y a ti" :wall: Pues lo dicho, campeón, pa'ti la perra gorda :roll:
  43. #44 Si sabes que no te van a gustar las contestaciones, no preguntes.
  44. #45 no, si yo no te he preguntado nada...pero vamos, que leyendo tu historial de comentarios en mnm ya veo que eres un bocazas y un listillo, y que lo que te gusta es provocar...pues lo dicho, pa ti
  45. #46 Mira, sin entrar a cotillear en tu historial, te lo traduzco

    This is just crap Troll
comentarios cerrados

menéame