Actualidad y sociedad
9 meneos
50 clics

Reuters elimina los comentarios a sus noticias

"Durante los últimos años, ha cambiado mucho acerca de cómo los lectores interactuar con la noticia. Ellos encuentran cobertura en diversos lugares y en nuevas formas. Observan vídeo, utilizan gráficos y calculadoras y se relacionan con el contenido de manera muy diferente ahora que en el pasado. Teniendo en cuenta estas dinámicas, Reuters.com eliminará los comentarios de los usuarios en las noticias"

| etiquetas: reuters , comentarios
  1. Lo típico, quitar algo característico de Internet, un paso más en la conversión de Internet en una TV de pago con muchos canales.
  2. Tienen derecho a hacerlo, que vengan a Menéame a trolear. :troll:
  3. #2 Se le ve alterado Dexter. No olvide que ésto es sólo una noticia. Una infusión para calmar los ánimos le vendría bien. :-)
  4. #2 Tecnicamente NO impiden que la gente opine sobre las noticias. Dicen que NO permitiran comentarios hacia las mismas en la pagina web donde esta se publique, de modo que quien quiera añadir/puntualizar/opinar al respecto tendra que usar el Twitter o el Facebook de Reuters. Para quejas, habra un link expreso donde comunicar errores apreciados.

    En cualquier caso, opino que es una forma de cortar la libertad de expresion y que evitara un aporte inmediato de pluralismo sobre la noticia que se publique.
  5. Las agencias de noticias fueron un invento de la maquina propagandistica del regimen nazi para vender una vision idilica de su regimen en el resto del mundo. Como les funciono de perlas el resto de regimenes decidieron utilizarlas tambien y asi llegamos hasta hoy.
  6. #9 Pues yo opino que las agencias de noticias, casi todas fundadas antes de 1918, fueron un invento de la revolución rusa y la primera guerra mundial.
  7. Bien. Más para Menéame.

    #7 En efecto. La idea es que no se mezcle noticia - comentario. Se facilita así que el lector poco avisado trague con más facilidad la gragea.
comentarios cerrados

menéame