Actualidad y sociedad
16 meneos
37 clics

La Ría de Ribadeo es también Ría del Eo

La Comisión Especializada de Nombres Geográficos emitió ya el informe sobre el nombre de la Ría de Ribadeo que se le había solicitado y su decisión no pudo ser más salomónica: Ría de Ribadeo será el topónimo predominante e "indicador geográfico prioritario" que se usará en la cartografía, aunque Ría del Eo será igualmente válido bajo la denominación de "nombre alternativo" pero que será "oficial, al mismo nivel que el nombre preferente".

| etiquetas: ría de ribadeo , ría del eo
  1. Es que sea oficial o no, inevitablemente es la ría del Eo.
  2. Pues Ea, digo Eo.
  3. Tenemos una sociedad cada vez más infantilizada.
  4. De salomónica nada, eso es ir en contra de lo que se ha estado haciendo hasta la fecha para contentar a un sector político.
  5. #4 "eso es ir en contra de lo que se ha estado haciendo hasta la fecha"

    ¿Que es lo que se ha estado haciendo hasta la fecha?
  6. En la noticia, según dice la Real Sociedad Geográfica, se ha de usar el nombre de la población más importante que esté en su ribera. Según tengo entendido antiguamente era más importante Vegadeo que Ribadeo (por lo que me dicen, conozco los dos, pero poco) . ¿Van a estar cambiando el nombre de cada ría en función de que una población ribereña sea más importante o deje de serlo? y si no hay ninguna población, entonces se queda sin nombre?
  7. #5 Las rías llevan el nombre de la población más importante que tienen, si eso de dos (Muros e Noia, Corme e Laxe), no el nombre del río. Eso pasa incluso en las rías asturianas.

    Según los que presentaron el recurso, además, no hay mención alguna oficial a "Ría del Eo" por ningún lado y que suponga una motivación para esto.

    Así las cosas, esto de "ría del Eo" es una invención del lado asturiano para que, aparentando neutralidad, se pretenda despojar del nombre que ha tenido siempre, que es el de la población del lado gallego.

    Seguro que puedes encontrar más información al respecto.
  8. #6 "Las rías llevan el nombre de la población más importante que tienen, si eso de dos (Muros e Noia, Corme e Laxe), no el nombre del río. Eso pasa incluso en las rías asturianas"

    Eso no es cierto:

    En Asturias:

    es.wikipedia.org/wiki/Ría_de_Tina_Mayor

    En Cantabria:

    es.wikipedia.org/wiki/Ría_de_Ajo

    es.wikipedia.org/wiki/Ría_de_Mogro

    es.wikipedia.org/wiki/Ría_de_Oriñón

    es.wikipedia.org/wiki/Ría_de_Oyambre

    etc...

    Y en Asturias esa siempre ha sido la Ria del Eo. Los que la llamais la ria de Ribadeo sois los gallegos.

    cc #6 y #9
  9. #1 Pues sería la única ría gallega con el nombre de su correspondiente río.

    La de Vigo no es la "Ría del Verdugo", ni la de Pontevedra la "Ría del Lérez". Nadie ha oído hablar de las rías del Ulla, el Tambre, el Mero o el Mandeo.

    Y si repasamos las asturianas, exactamente lo mismo. Ni siquiera la Ría de Navia es excepción porque es la Ría "de" Navia, el pueblo, y no "del" Navia, el río.

    Total, que se saltan el criterio usado en ambas comunidades por una cuestión meramente política.
  10. #8 !EH! Que yo no la llamo Ría de Ribadeo. Yo simplemente digo "la Ría". Suelo pasar mucho tiempo en Ribadeo, pero me parece más lógico ponerle el nombre de Ría del Eo, que es el río más importante que le aporta aguas.
    Si relees mi comentario verás que ironizo con que se use el nombre de "la población más importante" ¿y si cambian de importancia? ¿y si no hay ninguna?
    Además, parecería que Ribadeo (Riba: orilla) del EO es quien toma el nombre del río/ría Eo , Al igual que VegaDeo (Vega del Eo) . Por lógica el río y la ría son Eo, y las poblaciones de Ribadeo y de Vegadeo son las que han tomado el nombre del río/ría
  11. #8 Los gallegos y los asturianos nos hemos referido siempre a las rías con el nombre de una localidad importante hacia su desembocadura.

    Tina Mayor y Tina Menor es una cosa un poco rara, pero una es compartida y la otra exclusivamente cántabra. En Cantabria, de todas formas, no parece haber un criterio definido. De Unquera hacia el Occidente todas las demás rías que recuerdo, incluyendo Barro (que no es realmente una ría), se nombran de acuerdo a su población de referencia
    Por cierto,

    - Ría de Ajo no tiene ninguna población de entidad en sus orillas, pero recibe su nombre de Ajo, la capital de Bareyo.
    - Mogro, es un lugar del municipio de Miengo
    - Llamar ría a Oriñón es estirar mucho la definición. Tanto que es estirarla más que la propia ría, que no llega a los 10 kms de costa. Y recibe su nombre de una pedanía de Castro Urdiales, no de un río. Preciosa Sonabia, justo al lado, pero mejor visitarla por la mañana / mediodía.
    - Y finalmente Oyambre tampoco recibe su nombre de un río. Lo hace de un cabo. La zona es una maravilla.
  12. #10 A ti solo te citaba porque hablamos del tema.
  13. #9 No he hablado de nombres.

    Si a la ría llega un río, inevitablente es ría de ese río, luego el nombre puede ser de un pescador muy asiduo de la zona o del que le pusieran los lugareños hace 500 años.
  14. #12 ah, oki
  15. #11 "Los gallegos y los asturianos nos hemos referido siempre a las rías "

    Habla por ti. Soy Asturiano y siempre nos hemos referido a la ria del Eo. No conozco a nadie que diga la ria de Ribadeo.

    Pero ya te he dado varios ejemplos de que no siempre se cumple esa norma de la población que se da en Galicia.

    Es mas, si fuera un tema político como dice #4 diríamos la ria de Vegadeo, pero no. Aquí en Asturias siempre se ha dicho la ria del Eo.
  16. #6 En caso de disputa, se usará el nombre del pueblo que use fairy para fregar los platos de la paella de las fiestas mayores. Que los de Vegadeo no hubieran usado el detergente XXX
  17. #16 vete a dormir, anda!!
    yo me voy ya también, que no quiero despertar a nadie con la risa que me ha producido semejante chorrada xD xD xD
  18. #2 pues Ea, eu digo Eo.
  19. #15 Creo que #11 te ha dado una lección express en geografía.

    Repito, el nombre que se ha usado oficialmente siempre ha sido Ría de Ribadeo. El que ahora se quiera oficializar lo de Ría del Eo es para un puñado de pseudonacionalistas asturianos que quieren cambiar lo que siempre se ha usado documentalmente por aquello que les (y a ti también) hace sentir mejor.

    Si quisieran llamarle Ría de Vegadeo ta no sería político, sería estúpido. No llega a 4.000 y Ribadeo roza los 10.000, eso no se sostiene de ninguna manera, y poniendo "del Eo" queda como "neutral" pero sin ser lo que siempre ha sido.
  20. #6 Si es una ría va a haber alguna población en ella.

    Me gustaría saber cuándo fue Vegadeo más "importante" que Ribadeo. Actualmente en población la segunda tiene como dos veces y media lo que la primera.
  21. #19 "Creo que #11 te ha dado una lección express en geografía."

    La lección de geografía te la he dado a ti, pero veo que te ha quedado grande.

    El único sitio donde se usa matemáticamente le nombre de la población es en Galicia en el resto varia y para la lección de geografía ha tenido que dar múltiples explicaciones y justificaciones de porque fuera de Galicia no se cumple.

    Por no hablar de que #11 se inventa de como los asturianos llamamos a la ria del Eo.

    Pd: El que va sobrado de nacionalismo eres tu. Y encima del mas paleto de todos el expansionista.
  22. #21 El insulto que no falte, lo cual suele significar que la razón no te acompaña.

    A mí no me has dado lección de nada hasta la fecha, y visto los métodos y conocimientos, está por ver que seas capaz algún día, al menos a corto y medio plazo.

    Si vamos a expansionismo y esas cosas, esa parte occidental de Asturias en tiempos era terreno perteneciente a lo que entonces era Galicia.

    Si vamos a motivaciones históricas, que es lo que suele aplicarse aquí para resolver estas cuestiones, el nombre usado en todos lados, menos por los cuatro de turno en Asturias, ha sido Ría de Ribadeo.
  23. #22 "Si vamos a expansionismo y esas cosas, esa parte occidental de Asturias en tiempos era terreno perteneciente a lo que entonces era Galicia."

    Primero lo niegas y luego lo de demuestras. xD xD xD xD

    Hasta te inventas la historia y la geografía. Lo dicho un nacionalista expansionista ... e inventor de historias.
  24. #23 Tengo una estantería delante de mí, no creo que le ganes en comprensión de texto.

    Yo no hice ningún comentario del que se pudiera decir que sea nacionalista o deje de serlo, te lo inventaste tú. Eres tú quien sacó esa carta al respecto. Sacando esa carta de la baraja, te digo que si lo usásemos entonces podríamos decir eso que has entrecomillado, y que a efectos de usos y costumbres esas cosas sirven para establecer la toponimia de un lugar.

    Cuando dices que soy "un nacionalista expansionista" estás sacándote un argumento falso del culo.
  25. #21 en Asturias se una matemáticamente el nombre de la población excepto en la de Ribadeo, supongo que por no usar el nombre del pueblo gallego, y la de Tina Mayor, que es fronteriza, en zona donde no existe ese criterio y recibe su nombre de un cabo, no de su río, el Deva.

    Te lo resumo porque veo que no has leído con atención
  26. #24 "Cuando dices que soy "un nacionalista expansionista" estás sacándote un argumento falso del culo."

    Antes se coge a un mentiroso que a un cojo:

    "Si la parte occidental de Asturias perteneciese a Galicia, como debiera ser, habrían aprendido a hablar gallego como Dios manda"

    old.meneame.net/story/odisea-asturiana-conseguir-lengua-sea-oficial/c0

    Sin buscar mucho... :roll:
  27. #25 Vamos que hay 2 que no se cumple, y puedes seguir por cantabria y pais vasco y veras que hay mas que no cumplen lo que dices.

    Pero nada, intentáis aplicar lo que hacéis en Galicia a los demás.
  28. #27 si, aplicamos a Galicia lo de Galicia y a Asturias lo de Asturias, donde ninguna de sus rías interiores recibe su nombre de otra cosa que no sea su población de referencia
  29. #28 Me hace gracia como tienes que decir "sus rías interiores " porque sino no te cuadra y luego obvias Cantabria y Pais Vasco porque entonces ya no cuadra por mucho.

    Pero sobre todo me hace gracia como pretendéis vosotros, que no sois asturianos, como tenernos que llamar a nuestra geografía.
  30. #29 la ría de Ribadeo también es nuestra geografía.

    Como ya se te ha recordado, todas las rías desde la frontera cántabra hasta la portuguesa reciben su nombre de una población, incluyendo la de Ribadeo.

    Esa excepción sólo existe en el lado asturiano y no por motivos geográficos.
  31. #26 Pero qué lamentable eres xD xD xD xD xD

    Sin buscar mucho has ido a buscar un comentario de hace casi un año y del que sólo copias la parte que te interesa y sin contexto.

    El comentario completo es, respondiendo al #_1 de aquel hilo:

    "Yo, como gallego, vengo aquí a ver cómo algunos defienden lo que no es más que gallego estropeado :troll:

    Si la parte occidental de Asturias perteneciese a Galicia, como debiera ser, habrían aprendido a hablar gallego como Dios manda y no tendríamos estas tonterías :professor: "

    Creo que, incluso sin ver el comentario al que estaba respondiendo, que era old.meneame.net/story/odisea-asturiana-conseguir-lengua-sea-oficial/c0, se puede ver a las leguas que era un comentario de coña, aunque sólo sea por los emojis usados.

    Lo que queda claro es que eres un aprendiz de manipulador bastante lamentable. Pero que muy lamentable.
  32. #31 Para la gente como tu tenemos un nombre en Asturias: Babayu
  33. #30 "Como ya se te ha recordado, todas las rías desde la frontera cántabra hasta la portuguesa reciben su nombre de una población, incluyendo la de Ribadeo."

    Falso. Intentáis imponer en Asturias lo que que hacéis en Galicia y como ya te he dicho hay 2 rías que no se llaman así. Y encima te detienes en Cantabria porque a partir de ahí se te multiplican los problemas. :roll:

    Pero oye muy nacionalista eso de intentar imponer a los que no son de tu tierra tus hábitos y costumbres.

    Bueno ya me canse de discutir con nacionalistas gallegos. Adios.
  34. #15 Una vez que se ha decidido que puede llamarse de las dos formas, el debate ya no existe. Mi experiencia personal es que en mi vida había oido a nadie referirse a esa ria como ria de Ribadeo. Y esto no es una cuestión política, como dicen algunos aquí, sino de costumbres. Pero como digo, el debate ha sido zanjado y cada cual que se refiera a la ria como mejor le parezca. Yo seguiré hablando de la ria del Eo.

    Cc #11 #12
  35. Para la gente como tú tenemos un calificativo en menéame: reportado por insultos.

    Que tengas un buen día.
  36. #7 Ría de Ares :
    Población de Ares: 5.671
    Población de Miño: 6.056
    Población de Sada: 15.495
    Población de Pontedeume: 7.884
    Población de Betanzos: 12.916
  37. #36 Y creerás que has puesto algún argumento válido o algo. Para cualquiera que tenga el mínimo detalle de verificar lo que digas, con un poquito que busque en google verá que tu intento de argumento se cae por su propio pie.

    La llamada Ría de Ares no incluye casi ninguna de las poblaciones que indicas, sólo Pontedeume y habría que ver (aquí mismo lo discute arqueotoponimia.blogspot.com/2009/01/la-ra-de-pontedeume.html ) por qué es de Ares y no de Pontedeume. Si la criterio va por la población con el puerto más importante, igual sería por eso, pero la duda en todo caso con ella es si Ares o Pontedeume.

    Las otras, Miño, Sada y Betanzos son de la ría con el nombre de esta última, la población que históricamente tuvo un puerto de importancia local y regional, mientras que Sada era más bien un bastión defensivo (ya sabemos, Drake & Friends, etc.). Claro que hace ya algún tiempo que Betanzos no es puerto de mar por el efecto de polderización (depósito de sedimentos formando una especie de marismas) de la desembocadura del Mandeo. Pero se queda con el nombre que ha tenido por esos motivos históricos.

    Y si te molestases un pelín en ver la evolución de las poblaciones en los últimos años, verás que Sada tiene mayor población que Betanzos sólo en los últimos veinte años, más o menos. Sada (igual que su vecina Oleiros) se ha convertido en una suerte de "ciudad dormitorio" de A Coruña, con el trasvase de población que eso ha implicado.
  38. #37 Ría de Ares debería llamarse se Pontedeume y la de Betanzos de Sada por las normas existentes, simple.

    Si tú le quieres llamar ría de Perbes adelante.
  39. Devolución dos territorios ocupados Eo Naviegos, O Bierzo Tras os Montes, os fronteirizos con Zamora ata Pobra de Sanabria.
    Corredor humanitario ata as nosas posesios no Val das Ellas en Caceres.
    Galiza ceibe
    Poder copular.
  40. #38 La de Ares podría ser la de Pontedeume de acuerdo a lo que se ve históricamente.

    La de Betanzos siempre fue de Betanzos, no se va a cambiar el nombre porque haya ahora otra población durante 20 años con más población.

    Pero oye, incluso en el hipotético caso de que fuese como dices, aún así, que no, pero aún así, llevan el nombre de la población, no del río.

    Gracias por participar.
comentarios cerrados

menéame