Actualidad y sociedad
33 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los ricos se están saltando la fila en aeropuertos, Disney World, Tinder y pistas de esquí

Los ricos se están saltando la fila en aeropuertos, Disney World, Tinder y pistas de esquí

Adelantarse a alguien que ha esperado pacientemente en una fila solía ser poco ético, de mala educación, tabú. Ahora, las empresas permiten pagar por el privilegio de adelantar a quien está en la cola. Desde elevadores mecánicos hasta aplicaciones de citas, y gracias a una tecnología relativamente nueva, se ha producido una explosión de opciones y servicios que permiten a los más pudientes pagar por llegar primeros.

| etiquetas: ricos , colas , aeropuerto , disney world , esquí
27 6 7 K 100
27 6 7 K 100
  1. En el caso de Tinder, es un win-win.
  2. No jodas? Y los reyes son los padres? Me pinchas y no sangro.
  3. Los ricos no necesitan Tinder
  4. MaaS. Morro as a service.
  5. #1 Explícate
  6. #5 No me da la gana. Solo me dirijo a gente inteligente con capacidad de pensar por sí misma.
  7. Próxima "exclusiva" de cnnespañol: el agua moja.
  8. Anda mira, como en Port Aventura.
  9. Y eso es ahora? Pero en qué mundo vive esta gente?
  10. #1 No. No lo es.
  11. #11 me parece que no has entendido nada de lo que habla.

    Ninguno tiene reserva para el restaurante. Uno paga el menú y otro paga el menú mas 50€ por sentarse antes que tu.

    Es decir privilegios que da el dinero frente a los pobres de clase "media"
  12. Mientras sea en negocios privados es tan fácil como no ir. Si mucha gente deja de ir entonces pararán de hacerlo. O porque pierden dinero o porque no merece la pena pagar más por saltarte una cola inexistente
  13. #12 Disney y Tinder son empresas privadas, a pesar de que me toca las narices lo de Disney porque me parecía bueno el sistema anterior cuando fui con mi hija, donde todos los niños eran iguales.
    Pero lo de los aeropuertos no hay por donde cogerlos mientras sean públicos, al menos en España lo son porque AENA es una empresa pública y porque se han pagado con impuestos. Hay quien dirá que se saltan las colas de las compañías aéreas, que son privadas, sí, pero hay una entrada y parking VIP de vehículos vigilada por personal de AENA y no pasan por el mismo control de pasaportes ni maletas y eso es difícil de justificar.
  14. Vivimos en una plutocracia. ¿Cual es la noticia?
  15. #14 Si vas en primera o en business pasas por un control de seguridad menos masificado y por uno de pasaportes también especial.
    Los aeropuertos y las líneas aéreas no dejan de ser un negocio aunque los primeros puedan estar gestionados por empresas públicas.
    Justificación tiene, nos puede gustar más o menos pero es el mercado, amigo.
  16. #12 Yo veo eso y no vuelvo a visitar/ir a esas empresas en la p**ta vida. Les pueden dar mucho por donde no les da el sol...
  17. #17 cualquier parque de atracciones, por ejemplo. Pulseritas vip, correcaminos o speedy pass. Llámalo como te parezca pero es más viejo que el hilo negro.
  18. Que bonito ir a port aventura con tus hijos y ver como, despues de 30 minutos de cola, te adelantan los hijos pijos de los ricos, que lección de vida!!!
  19. #15 Hay mucha gente que a estas alturas todavía no se han enterado de que quien gobierna no es el pueblo, sino los ricos.
  20. #19 la vida misma, sí
  21. #16 De hecho, si pagas el "fast lane" te saltas la cola frente a la mirada atónita de un montón de pringaos pobres que llevan una hora esperando para pasar el control de seguridad del aeropuerto (todavía público). Además te puedes permitir el lujo de devolverles tu mejor mirada de desprecio mientras te encaminas a la sala vip.
  22. #15 Espera, ¿no vivíamos en un patriarcado?
  23. #19 Me alegro de que sea así. Ojalá fuera siempre así de evidente.
  24. #18 Si, lo se. Por eso no he vuelto...
comentarios cerrados

menéame