Actualidad y sociedad
18 meneos
133 clics

El riesgo global de impago se desboca y hunde la deuda pública y la banca

Los CDS's (credit defalult swaps) se han disparado en los últimos días a sus niveles más altos de los últimos tres años, lo que indica que los inversores temen que la situación económica global provoque la incapacidad de muchos emisores para pagar sus deudas. Se trata de un fenómeno generalizado, no solo de los países periféricos. La traducción fue un desplome generalizado de las bolsas, en especial del sector financiero, hasta nuevos mínimos anuales y una fuerte subida de las primas de riesgo de la deuda pública. ¿A qué se debe este pánico?

| etiquetas: impago , deuda pública , banca , economía , crisis
15 3 1 K 17
15 3 1 K 17
  1. La economía mundial está descompasada, una carrera de ratas donde unas pisan a otras. Ahora les toca a los exportadores de petroleo.
  2. pero los bancos siguen "creando" dinero falso en forma de deuda.
  3. Ignorante de mi, abri un plan de pensiones. Menuda mierda!!
  4. Que impriman mas billetes y repartan, a ver que pasa.
  5. "...amenazan con provocar una ola deflacionista (de caída de precios) global. Eso sería muy negativo para las empresas y países con alto endeudamiento"
    ¿Alguien me lo explica? (Sin ironía).
    A mi sinceramente este momento económico me va muy bien, mi hipoteca mas barata que cuando la contraté, los combustibles por los suelos,afortunadamente un sueldo mantenido (no pierdo poder adquisitivo ningún año) y finalmente, todas las pequeñas compras que consigo hacer sin endeudarme es, buscando un poco, alguna buena oferta que las hay de todo y todos los días...
    En fin, soy consciente cual instinto animal de que esto puede ser la calma del ojo del huracán, pero realmente no me va del todo mal...
  6. #6 ok lo entiendo, antes debía 100 y ganaba 20, lo que suponia cinco veces mis ingresos. Ahora sigo debiendo 100 (he vuelto a pedir lo que ya había amortizado o los intereses) y mis ingresos son 15.
    PEEERO....
    Mis gastos corrientes también han bajado, energía, pequeñas compras, mayor facilidad para encontrar chollos...
    Lo que hace que afrontar esta situación sea mucho mas llevadera.
    ¿No se compensa?.
comentarios cerrados

menéame