Actualidad y sociedad
19 meneos
90 clics

Rifirrafe en el Senado entre Mireia Cortès y García-Escudero por el uso del catalán

Cortès ha intentado acatar la Constitución solo en catalán para adquirir su condición de senadora autonómica. García-Escudero la ha tenido que obligar a hablar en castellano.

| etiquetas: mireia , cortès , garcia , escudero , senado , rifirrafe , catalán
  1. La España amable
  2. Usted me habla en cristiano ! por favor
  3. Seguro que la nómina no le importa que esté en castellano.
  4. Esos que se ofenden porque hay gente que hablan en catalán y luego a la hora de trincar no sienten pudor alguno.
  5. Para 3 , el rey del karma, la gente habla catalán,gallego,euskera para joder

    Son gente que no entiende por que hay lenguas en el mundo, con lo fácil que es entenderse en castellano
  6. #3 ¡Demagogia barata a céntimo el kilo, oiga, y por cada dos el tercero le sale gratis!! xD
  7. #6 Llámalo demagogia si así te sientes mejor. Yo me siento mejor llamando incoherente a esta mujer.
  8. Idiomas oficiales en el país...
    Y solo hay que dirigirse en uno.
    Españistanis, la dictadura ha vuelto.
    Nada nuevo cara al sol.
  9. Yo no sé si a esa mujer le dará igual o no tener la nónima en catalán o español. Pero si sé que es una pena. Mi lengua materna, el gallego, lo habla cada vez menos gente por culpa de ese monopolio absurdo de la verdad y la cultura. Todos cabemos. La diversidad es enriquecedora. Quien diga lo contrario no tiene ni cultura ni vergüenza.
  10. #7 Yo no te llamo a ti ni a similares demagogos, simplemente os llamo anticonstitucionalistas por no respetar las leyes:

    Reglamento del Senado:

    Artículo 56 bis 9: Las intervenciones que se produzcan en las sesiones de la Comisión General de las Comunidades Autónomas podrán realizarse en cualquiera de las lenguas que, con el castellano, tengan el carácter de oficiales en alguna Comunidad Autónoma, de acuerdo con la Constitución y el correspondiente Estatuto de Autonomía. En el Diario de Sesiones se reproducirán íntegramente en la lengua en que se hayan realizado y en castellano.

    Artículo 84.5: Los Senadores podrán intervenir en el Pleno, con ocasión del debate de las mociones, en cualquiera de las lenguas que tengan el carácter de oficiales en alguna Comunidad Autónoma de acuerdo con la Constitución y el correspondiente Estatuto de Autonomía.

    Artículo 191.2: Si el autor de una iniciativa la presenta en castellano y además en una lengua que tenga el carácter de oficial en alguna Comunidad Autónoma, de acuerdo con la Constitución y el correspondiente Estatuto de Autonomía, la iniciativa se publicará también en esta lengua.

    Disposición adicional quinta: El Senado, como cámara territorial, ampara el normal uso oral y escrito de cualquiera de las lenguas que tengan el carácter de oficiales en alguna Comunidad Autónoma en las siguientes actividades de la Cámara: ....


    Reglamento del Senado al completo:
    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1994-10830
  11. #8 dile a tu padre el demócrata constitucionalista que se modere

    twitter.com/Berlustinho/status/993840801342947329
  12. #7 Hombre, una cosa es ejercer tu derecho a poder expresarte en tu lengua materna y otra un acto administrativo.
    Reconocerás que la "constitución en catalán" tiene un componente político importante y puede ser muy enriquecedor o molesto, según para quién.
  13. #11 Vaya, lo siento, no conocía esa parte. También siento que a algunas personas parezca que les produce hurticaria hablar ciertos idiomas.
  14. #3 Y seguro que solo vale jurar la Constitución en castellano. Por eso en Cataluña estamos como estamos. Porque la juraron en catalán y en catalán no vale. Es como jurarla cruzando los dedos.

    Los luchadores contra los supremacistas imponiendo la supremacía de un idioma.
  15. #10 en el senado de españa, que, se supone, es un foro de diálogo y discusión, me parece contraproducente en tanto en cuanto no todos los senadores hablan catalán, pero todos los senadores hablan español.
    Un ejemplo, yo no tengo problemas con catalán o gallego, en catalán soy bilingüe, en gallego lo entiendo sin mayor dificultad. Pero pongamos que me hablan en vascuence, ni jota. Estaría más perdido que una monja en un bukake.
  16. #16 los catalanes hablamos catalán para joder, sobretodo a los españolazos. NO vi tanta preocupación desde que Beckman se tiró 2 años en Madrid y no hablar ni una palabra de castellano
  17. #20 hombre tu estas en Alemania a cargo del presupuesto público , díselo tu campeón
  18. #18 Para la función que tiene el Senado, con sus más de 260 sueldos, bien pueden poner un traductor por lengua a castellano.
  19. #18 Lo de la monja ga estado bien y lo otro mejor.No todos tienen que hablar catalán, euskera o galego.
    Ya está bien de soberbia catalufos indepes.
  20. #14 Y a otros escuchar el que no sea el suyo.
  21. #19 Por supuesto. Si no fuera por nuestro ancestral espíritu de joder, el catalán ya hubiera desaparecido.

    Por esto y porque en las escuelas se les adoctrina enseñándoles catalán.
  22. #26 O no entenderlo.
  23. #28 En Suiza nadie tiene problemas que se hablen cuatro lenguas y a nadie le parece tan mal que en cada cantón se hable el suyo. O en Canadá...
  24. #29 No sé cómo será en Suiza, pero en España no es obligatorio hablar ni entender los demás idiomas oficiales.
  25. #28 La cámara del senado representa a todos los españoles, lo lógico y normal es que todos los senadores conozcan y hablen todas las lenguas oficiales del Estado, pero esto es España y bueno... it's very difficult todo esto...
  26. #31 Es mucho más difficult que una senadora catalana hable en castellano, que sí tiene el deber de conocer.
  27. #32 Es una cuestión de sensibilidad y respeto, el que se pueda usar cualquier lengua española para jurar la Constitución Española.
  28. #33 Sobre todo respeto a los que no entienden lo que dice.
  29. #30 No creo que haya ningún país democrático que aprender el idioma sea obligatorio, de hecho tenemos un montón de extranjeros residentes que no hablan castellano y no lo aprenderán, por otro lado mira Canada, en Quebec o Montreal hablan en Francés y a nadie se le ocurre que haya que hablar en Inglés como en Alberta o en la Columbia Británica. Es aquí que entendemos que en un país tiene que haber un idioma que mande sobre los otros, en Suiza igual cutro idioma y cada cual el suyo.
  30. #34 Ahí llevas razón, los pobres senadores están tan atareados que no pueden tomar clases de las lenguas cooficiales del Estado, aún que sólo sea para evitar gilipolleces como está noticia.
  31. #35 Lee la Constitución: "Artículo 3. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla".

    Y ahora no me vengas con que España no es un país democrático.
  32. #36 ¿Tú conoces todas las lenguas cooficiales?
  33. #38 Hace tiempo que dejé de ser un alto funcionario de este país.
  34. #39 Pero sigues con la costumbre de los altos cargos de no contestar a lo que les preguntan.
  35. #40 Creo que hasta Sheldon Cooper hubiese entendido que la respuesta era no.

    No sé, igual es descabellado pensar que la cámara de representación territorial deba, por ley, conocer todas las lenguas del Estado.
  36. #41 Teniendo en cuenta que tienen un idioma común, me parece innecesario.
  37. #42 Innecesario es el senado en si mismo. Pero ya que tienen un jugoso sueldo público así como una jubilación de oro, que menos que se tomen la molestia de conocer las lenguas del pueblo al que representan.
  38. #43 ¿Crees entonces que los eurodiputados deberían hablar y entender todas las lenguas de la UE?
  39. #44 La UE tiene muchas lenguas oficiales, España 5, 4 si me apuras, eso por no hablar de que su función no tiene nada que ver, la cámara alta representa al pueblo español en su conjunto, a todas sus gentes, y por ende, debería conocer las lenguas oficiales del Estado.

    O al menos no llamar la atención cuando se jura la Constitución en una determinada lengua oficial.
  40. #45 Es el mismo caso, están representando a los europeos, independientemente del número de lenguas.
  41. #46 Representan los intereses de sus propios paises.
  42. #37 Ya ya, si lo que pone la constitución es el problema. Además desde que estamos en Europa Eso no tiene sentido, aquí hay residentes de todo el continente y muchos no lo aprenden ni lo aprenderán.
  43. #48 Es el problema cuando no dice lo que te interesa.
  44. #18 Y qué más da. Es la fórmula para acatar la constitución no un debate sobre el estado de las autonomías.
  45. #18 y aun asi tienen derecho a hablar en cualquier de los idiomas cooficiales, mirate el reglamento y deja de llorar porque los catalanes hablen catalán
  46. #51 tiene derecho que le concede el reglamento de la cámara a hablar el idioma que le salga del papo siempre dentro de los márgenes que le marca dicho reglamento.
    Para más informacion puede usted consultar grosso modo dichos márgenes en (#15).

    Los catalanes y todos los demás españoles son libres de hablar en el idioma que le salga de las gónadas, catalán, español, chino, o swahili. Otra cosa es lo que se puede o no puede hacer en la cámara de representación territorial y cuando, para eso: el reglamento.
    De nada.

    Por cierto, ¿lo de arrogarse la representación de todos los catalanes es propio de todos los independentistas o solo de los que pululan sonrientes por menéame? Por curiosidad.
comentarios cerrados

menéame