Actualidad y sociedad
26 meneos
45 clics

La riqueza financiera de las familias españolas crece un 13% en el primer trimestre

La diferencia entre los ahorros y las deudas de las familias españoles creció y alcanzó 1,247 billones de euros en el primer trimestre del año. En depósitos y cuentas bancarias las familias españolas tenían 842.882 millones de euros al cierre de marzo un 1,5% menos que un año antes.

| etiquetas: riqueza , financiera , familias , españolas
22 4 0 K 102
22 4 0 K 102
  1. ¿De qué familias? Entiendo que es de las famiglias de siempre.
  2. Y vosotros queriendo ir a Sol a acampar en vez de al concesionario de Mercedes a elegir buga. Jodidos perroflautas... :palm:
  3. yo mismo estoy pensando qué comprar, Porshe o Masseratti
  4. No entiendo cómo puede ser posible. Un 13% en un sólo trimestre y en la situación actual?
  5. El artículo lo dice bien claro: la gente no tiene más pasta, tiene menos; en concreto, un 0.8% menos. Lo que provoca esta cifra es:

    1 Las acciones cuentan al valor que cotizan. Sube la bolsa, sube la riqueza. Pero es una subida teórica: no se realiza hasta que no se vende.

    2 La gente paga y reduce sus deudas: un 3.1% menos. Por aritmética, el pasivo resta menos y por tanto la riqueza sube.

    Buen dato, claro, mejor que si se redujera. Pero para nada equivalente a que haya más dinero circulando, ni que anticipe una mayor demanda interna.
  6. El titular está del revés. Lo correcto hubiese sido "La riqueza de las familias financieras españolas crece un 31% en el primer trimestre."
  7. Como decía mi abuelo: Entre Oriol y yo tenemos un montón de millones.
    es.wikipedia.org/wiki/José_María_Oriol
  8. #4 El valor cotizado de las acciones en cartera cuenta como parte de la riqueza. Sube la bolsa, sube la riqueza. Goto #5
  9. #5 Sube la bolsa, sube la riqueza, claro, pero sólo las familias que tengan acciones se benefician, y la mayoría no tiene acciones sino depósitos.
  10. #9 Esto es un dato agregado, e informa de lo que informa. Por supuesto que luego el análisis se puede hilar más fino, desglosando y segmentando.
  11. Ehmmm....ohmmm....uhmmmm....pero, ¿Dónde coño saca esta gente esos datos?
  12. Qué cabrones mis hermanos...
  13. Algunos se estarán forrando....
  14. En el momento que he leído "riqueza financiera", ya he sabido que era mentira. La riqueza financiera está sustentada en nada más que la especulación pura y dura.
comentarios cerrados

menéame