Actualidad y sociedad
38 meneos
35 clics

Rivera busca una reunión con Rajoy antes del día 5 para forzar la abstención del PP

Albert Rivera intentará mantener una reunión con Mariano Rajoy antes del 5 de marzo -día previsto para la segunda votación de la investidura de Pedro Sánchez- “si hace falta llamándole” para pedirle la cita, con la intención de convencer al candidato popular de que se una al pacto sellado entre Ciudadanos y el Partido Socialista. “Tenemos la obligación de intentar que el PP y sus votantes estén representados en el futuro Gobierno de España”, aseguró el líder centrista en la visita de los Reyes a la feria de arte contemporáneo ARCO.

| etiquetas: gran , coalición , psoe , pp , ciudadanos , rajoy , sánchez , rivera
31 7 2 K 104
31 7 2 K 104
  1. La Celestina, gran obra literaria adaptada ahora a la política.
  2. Y le va a decir: "que soy compañero, coño!"
  3. Se jactan de colarle el 80% del programa al PSOE, nada extraño teniendo en cuenta que al mando del programa socialista estaba Meritxel Batet, cuyo marido es miembro del gobierno actual del Partido Popular y miembro de la fundación FAES. Es más el marido de esta señora fue el encargado de realizar el programa electoral popular para las elecciones del 2011.
  4. #3 Iglesias lider de la oposición...

    Más bien sería un sueño húmedo ya que significa que la siguiente legislatura probablemente gana.
  5. #1 También La vida es sueño
  6. ¿Era eso lo que querían los votantes de C's? ¿Les parece bien? Rivera está a punto de hacer posible un gobierno con lo peor de la vieja política.
  7. #1 Yo lo veo mas como "el mamporrero", maniobrando para que nos la meta el PPSOE doblada a todos
  8. #3 ¿Caérsele el pelo a Pablo Iglesias por no estar en una Gran Coalición en diferido? Al contrario, a quien se le hubiera caído (el pelo) hubiera sido a Rivera
  9. #1 el lazarillo de tormes...
  10. -- Oye que ahora os abstenéis y ya después entráis en el gobierno, ¿vale Mariano?.
    -- ¡Qué no, qué no!, que yo quiero ser presi que soy el más votado.
    -- Mariano que así no cuela. Espera que te lo repito. Que ni cuela, ni muy cuela, ni mucho cuela.
    -- Creo que lo voy distendiendo.

    Todo depende de las horas que le den a Mariano para asimilar la estrategia.
  11. el candidato del Ibex ya tiene el 50% del trabajo hecho. Que parezca un cambio pero siguiendo los mismos. Podra mas el ibex que la soberbia de Rajoy?? la respuesta el dia 5
  12. Casi prefiero que gobierne el PP, por lo menos no llevan en su programa abaratar más el despido.
  13. Eso nos pasa a todos, hay veces que hay que hacer mucha fuerza para soltar una gran cagada.

    Este chico promete, tiene un gran futuro.
  14. Recuerden como salió Patxi López. No digo más. Lo de evitar que Podemos llegue al poder hará que el PP apueste por el mal menor.
  15. #19 Yo creo que dependera de lo que pase en la legislatura, pero habra muchos recortes, porque europa no perdona, y aunque la economia subira, habra que ver si llega a la gente el dinero. Porque sino la gente, que vota mas en contra que a favor... alzara bastante a podemos, sobre todo votantes del psoe en masa.
  16. #19 Por supuesto que es una suposición.

    Pero una suposición con razones para hacerla. La gente se ha cansado del bipartidismo (de ahí la subida de Podemos y C's) y además el PSOE, que normalmente aglutinaba los votos de izquierdas hace un pacto con la derecha (estamos en el supuesto de que el PP les de el gobierno como has dicho antes), eso hace que todos los votantes del PSOE que se consideren un poco de izquierdas lo abandonen, repartiendose entre abstención y Podemos.

    C's al estar en el gobierno y con el PP sembrado de casos de corrupción, canaliza voto de centro-derecha, acercandose más PP.

    Eso daría un resultado aproximado de: Podemos: 25% (tirando a lo bajo), PP: 24%, C's: 20% (si te fijas, suma más la derecha que en las anteriores elecciones) y PSOE: 15% (tirando a lo alto)

    Solo es una suposición y puede estar completamente errada, pero desde luego se acerca más al comportamiento habitual de los electores de argumentos que suelo oír de la derecha de que Podemos caerá por que la gente se dará cuenta que son radicales bolivarianos, ya que al no estar en el gobierno, aún en el supuesto de que fuera verdad, en la oposición es fácil dar imagen de moderación.
  17. #1 No compares a una Celestina con un mamporrero. Los trabajos parecen similares pero no son lo mismo :troll:
  18. #24 Dentro de 4 años de eso no se acordará nadie...

    No te niego que puede pasarle factura si hay repetición de elecciones (aunque al pactar el PSOE con un partido de derechas, lo comido por lo servido), pero la memoria electoral es muy corta desgraciadamente.
  19. #26 No me compares robar dinero público con esas cosas, por favor...

    P.D.: Te has olvidado que C's nunca iba a votar a favor del PSOE ni entrar en un gobierno que no presida, que hay que reconocer que en eso el único que ha cumplido es el PP con su enroque.
  20. #28 Podemos ha dicho siempre que lo que quería era llegar al gobierno para corregir las políticas del PP.
    Por lo tanto es coherente (con eso, no con las tonterías que se dicen en campaña) que busquen alianzas con cualquiera que diga lo mismo.
    También han dicho que no se fían del PSOE y por eso quieren estar en el gobierno (y no lo han dicho con estas palabras, pero ya lo digo yo, y controlarlo, por eso querían a IU, para tener la excusa de que entre los dos suman más votos que el PSOE).

    Por supuesto toda la gente de derechas se quedará con el "dijeron que..." y "ahora hacen...". Lo normal, la gente de izquierdas decía lo mismo cuando C's dijo que permitiría que gobierne el PP.

    Pero la realidad es simple, todos los partidos quieren poner ellos las medidas y dado el resultado, se necesitan pactos. Pues cualquier cosa que te permita poner tus medidas es válida y de hecho (en mi opinión), no intentarlo y dejar que sean otros los que lo hagan es un fraude a tus votantes.
comentarios cerrados

menéame