Actualidad y sociedad
10 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera no apoyará los Presupuestos si los presos de ETA son moneda de cambio

El presidente de Ciudadanos cree que "intercambiar cromos de presos de ETA por presupuestos es una irresponsabilidad" y pide al PP que no ceda. Ha criticado el intento de Podemos y PNV de meter la cuestión en la negociación.

| etiquetas: rivera , albert rivera , ciudadanos , presupuestos
  1. asdf
  2. Rivera ha calificado de "buena decisión" y de "éxito de la política antiterrorista" la dispersión de presos de ETA, que "no puede cambiar" hasta que "no se disuelva" la banda terrorista y "entregue las armas".

    Tú mismo lo dices (mejor dicho, te contradices) y de eso se trata, Albert, de acabar con la dispersión de los presos de ETA a cambio de que la banda terrorista se disuelva y entregue las armas. El País Vasco y ETA llevan años preparados para pasar página, es una pena que no pueda hacerse por culpa de partidos como el PP y Ciudadanos, con pensamientos más propios del siglo pasado. Parece que tuvieran algún tipo de interés en seguir alimentando el cuento de ETA. Pero en este país de naftalina, por defender el acercamiento de los presos etarras que supondrían el fin definitivo de la violencia, te llaman etarra.
  3. Si nos hubieran gobernado estos en los últimos 10 años, aún tendríamos a ETA encima matando gente.
  4. Es gracioso porque indirectamente Rivera está utilizando a los presos de ETA como moneda de cambio, en este caso "metiendo la cuestión en la negociación" para apoyar los presupuestos. ¬¬
  5. No sé por qué hace tanta comedia si al final tiene el culo como la bandera del Japón
  6. #3

    No, primero que se disuelvan y entreguen las armas.
    Luego se acabará la dispersión como dicta la ley.
  7. #4

    La culpa de que ETA haya matado es culpa de ETA y de nadie más. Con ETA se acabó a base de trabajo policial y judicial, no gracias a los batasunos. Si no fuera por la mano dura aun estarian extorsionando y asesinando.
  8. Da la sensación de que algunos quiere que ETA vuelva a matar, será que hacen negocio con ello
  9. #7 >>...primero que se disuelvan y entreguen las armas. El gobierno del PP no está haciendo nada por facilitar ese proceso.
  10. #7 La ley no dicta nada sobre haya que dispersar a los presos (de hecho, dice que en lo posible se le debe encarcelar a una distancia razonable de su lugar de residencia habitual), es una decisión 100% política. Que podemos discutir si es una decisión acertada y necesaria(*), pero legalmente es tan posible y legítimo el dispersarlos como acercarlos.

    (*) No entiendo por qué sigue siendo "necesaria" seis años despues de que ETA parara y todos tengamos claro que no va a volver. En su día lo justificaban porque podían organizar atentados y motines dentro de las cárceles, ¿pero ahora?
  11. #7 No existe ninguna ley sobre ningún proceso porque no existe ese proceso. De eso se trata, de un Gobierno que no está interesado en agilizarlo. Ambas cosas pueden hacerse al mismo tiempo.
  12. El PP también es ETA ahora...
  13. #7 asi pa chulo mi pirulo. Ole ome y ole. Da igual que ceda en algo pa mejorar, primero yoooo
    Españolito medio
  14. #8 En la dictadura los fusilaban, mas mano dura que esa....y no logro nada. A lo mejor el Acuerdo de Gernika y la conferencia de Aiete algo tuvo que ver.
  15. #8 "La culpa de que ETA haya matado es culpa de ETA y de nadie más."

    Pues claro, yo no he dicho lo contrario.

    Pero si dejaron de matar cuando lo dejaron fue gracias a las negociaciones de Zapatero (ampliamente zancadilleadas por el PP), aunque eso no lo vais a reconocer nunca.
    Por cierto, estoy seguro de que de haber estado en el gobierno el PP en esos momento, habría negociado igualmente (igual que negoció antes).
  16. #8 no te enteras de na, asiy vamos, eta la crearon para ganar votos y les a ido de perlas.
    Aun seguimos con franco
  17. Diego digo, digo Diego.
  18. #19 Tanto ZP (PSOE) como Aznar (PP) siguieron la misma politica antiterrorista....dejar a la Policia actuar. Y asi nos fue, ETA fue derrotada gracias al sacrificio de mucha gente, no gracias a la IA
  19. #12 No hace falta ninguna ley para ningún proceso porque esa gente está desperdigada en diferentes carceles por pertenencia a banda terrorista. Si la banda no existe, o como hicieron muchos presos, reniegan de la lucha armada y de ETA, la dispersion no se les aplica.
  20. #22 Esta medida la apoyan PNV, Bildu, Podemos y el PSE. Todo el arco político vasco menos el PP (y estoy convencido que muchos lo piensan pero se lo callan).

    #24 No, la ley no dice nada de eso. La dispersión es una medida excepcional y política. Si el gobierno quisiera, podía seguir dispersando a los presos aún si la banda se disuelve.
  21. Por cierto, que alguien le diga a Albert que su apoyo no es necesario para sacar adelante los presupuestos, por favor.
  22. #10 ¿Que necesita ETA para disolverse? No es que tengan que ir al ministerio a rellenar un formulario, ¿no? Un folio, diciendo donde están las armas, donde están los etarras con cuentas pendientes con la justicia para su puesta en disposicion judicial y listo.

    Lo que quiere ETA es negociar, es decir, conseguir algo a cambio. Y ni yo, ni la mayoria de los españoles, quieren que se ceda EN NADA ante los terroristas.
  23. me descojono de la idea de que la policia a acabado con ETA, ETA presenta un tregua unilateral por que la SOCIEDAD VASCA apuesta por vias democraticas, para lo que Otegi ha sido fundamental junto a Egiguren, acaso creeis que ETA habria dejado las armas si no hubiera un proyecto como la IA actual? ya lo dijo Otegi en una entrevista, hay quien piensa que la via democratica no es la solucion, ETA no es un ejercito de miles de personas, pero unos pocos podrian mantenerla viva por mucho tiempo, ya que estoy seguro que ETA tiene armas para aguantar un tiempo
  24. respecto a rivera, tiene tanto poder en los presupuestos como en el gobierno vasco, ninguno, por mucho que se empeñe no pinta nada, necesita mas apoyos que los de C's
  25. #30 No, la ley permite tanto una cosa como la otra. Si Instituciones Penitenciarias (o sea, el Gobierno) así lo decidiera podría acercar a los presos (incluso si ETA siguiera atentando) o mantener la dispersión (aún cuando ETA haya dejado de existir).

    La pregunta no es sí el Gobierno puede hacerlo (porque lo puede), sino por qué lo hace o no lo hace.
  26. Tu harás lo que te diga Mariano.
  27. #30 No sé a qué Ley te refieres, pero tanto el Psoe como el PP negociaron el "alto el fuego". Ahora, años después del cese de la violencia anunciada y respetada por ETA, el Gobierno de turno podría facilitar a los pocos militantes de la organización su desarme y las noticias que transcienden (y las que no) dicen que cada vez que hay un intento en ese sentido se aborta con detenciones y filtraciones de los SS de España y Francia. Así lo han "denunciado" dirigentes abertzales y mediadores internacionales. #puntopelota
    cc #27
  28. El ideario de C's es soltar todos los tópicos españoles a la vez:

    ETA
    Catalanes kaka
    Autónomos
    Etc
comentarios cerrados

menéame