Actualidad y sociedad
16 meneos
122 clics

El 'Robin Hood' que estafó medio millón a los bancos españoles sigue empeñado en derrotar el capitalismo

El documental 'Robin Bank' recupera la figura del activista Enric Duran, con sus luces y sus sombras, unos quince años después de su 'robo' a las entidades financieras que le catapultó como referente anticapitalista y le condujo a la clandestinidad

| etiquetas: enric duran , activismo , anticapitalismo , robin bank , robin hood
  1. Robin Hood robaba a los nobles, que eran quienes ostentaban el poder político y recaudaban impuestos para ellos y para el Rey. Un Robin Hood actual hackearía las cuentas de la Agencia Tributaria y del gobierno.
  2. #1 Los bancos no financian partidos, no ostentan poder, no pertenecen a grupos de presión, ni hacen inversiones estratégicas en empresas a conveniencia y no estafan a la gente, todos los males son la agencia tributaria, claro, lo privado es bueno por naturaleza.
    :shit:


    No hay banco bueno.
  3. #1 Estas siendo irónico. ¿A que sí?

    Estás diciendo que no sabes quien tiene el mayor poder en nuestra sociedad.
  4. #2 #3 Estoy diciendo que la referencia es errónea. Y sí, los bancos encarnan muchos males, entre otras cosas porque son un oligopolio protegido por el estado.
  5. #4 Es decir, "nobles."
    :roll:
  6. #5 No, los nobles ejercían el poder político, judicial y militar en sus dominios y solo respondían ante el rey. Poco que ver.
  7. #6 Mucho que ver, los bancos no responden ante nadie, y ejercen todos esos poderes de los que hablas. Las nuevas leyes siempre benefician a los bancos. Y sobre poder político...
  8. #6 Deshaucios, preferentes, tierras, rescates a las cajas...
    No, no tienen ejército personal, porque usan el del "rey"* en sus desalojos, su ejército es de contables, que oprimen a golpe de intereses, su poder político es más que evidente mirando las financiaciones de PP y PSOE, ellos juzgan a sus clientes en cada operación.

    Son el capital, la voz que susurra las orjeas importantes, el brazo ejecutor del castigo económico y quien decide la solvencia de sus súbditos en créditos hipotecarios.

    Pienso que la analogía es más que acertada.

    *Entiéndase rey como el poder ejecutivo y judicial.
  9. #7 ¿Ejercen poder militar? ¿judicial? ¿no están sujetos a las leyes? ¿No pagan impuestos? Obviamente influyen y arriman el ascua a su sardina para mantener su negocio, dentro de su poder, que es bastante. Pero sigue sin ser correcta la referencia del artículo.
  10. #2 ni controlan los medios de comunicación...
  11. #8 Ejército de contables... Vaya tela. Y cuando te alistas en ese temible ejército te dan una calculadora y una gafas de cerca como armas, ¿no?

    Por cierto, suele funcionar bastante bien contra los desahucios, para evitar el poder desmedido de los malvados bancos, pagar el alquiler/hipoteca. Contra las preferentes funciona bastante bien saber lo que uno está firmando y entender que nadie da duros a pesetas.
  12. #12 ¡Ah! Que no son malos, es que somos tontos. Pues entonces no sé qué le reclamaban a Enric Durán, que hubieran leído con atención y hubieran estudiado a su cliente, claro luego vienen los lloros.

    Se ve que no nos acordamos que hubo que imponer la dación en pago, ni de que no se puede vender un producto de alto riesgo sin asegurarse que el comprador comprende los riesgos, porque es ilegal, ni siquiera recuerda que a Europa le parecía una locura distópica la política de deshaucios hace 9 años:
    Europa declara ilegal la ley de desahucios española en 2013

    Memoria selectiva para la detección de analogías nobiliarias.
  13. #13 El contrato firmado con este "activista" estaba muy bien leído, unos han cumplido su parte, dándole dinero y otro no, al no devolverlo.

    Por cierto, que nos vamos por las ramas, nada de lo comentado cambia que la referencia a Robin Hood no sea correcta.
  14. #14 Bueno, pues estamos de acuerdo en que estamos en desacuerdo. Para mí un Robin Hood, es alguien que le roba a los que le roban a los pobres, para repartirlo entre los pobres, sea directamente o a través de Faircoin, Fair Coop o un periódico gratuito que desglosa las malas praxis del capital.

    Para usted no es correcta, para mí muy acertada, tendremos que volvernos a leer la obra de Howard Pyle, qué pereza, porque la recuerdo lenta e incómoda de leer.
  15. #9 Me has visto cara de tonto, en este caso te la has imaginado.

    Los nobles llegaron a instaurar el derecho de pernada, y los bancos hacen algo similar cuando te cobran las comisiones que les da la gana.

    Las leyes son como las que tenían los nobles, las hacen ellos mismos, porque en este caso tienen un poder enorme sobre quien aprueba esas leyes.

    Poder militar, mucho más del que quieres admitir: www.meneame.net/story/bancos-todo-mundo-invierten-armas-conflictos-bel

    www.meneame.net/story/listado-bancos-espana-invierten-fabricacion-arma

    www.meneame.net/story/grandes-bancos-empresas-espanolas-financian-comp

    www.meneame.net/story/bbva-santander-invierten-2-500-millones-armas-nu

    www.meneame.net/story/activistas-denuncian-junta-banco-santander-finan

    www.meneame.net/story/banca-industria-armamentistica
    www.bancaarmada.org/es/publicaciones/articulos/1006-articulo-de-davi-m
    www.bancaarmada.org/es/actividades/juntas-de-accionistas/1004-junta-ac

    www.meneame.net/story/banco-santander-bbva-dan-creditos-fabricantes-ar

    www.meneame.net/story/ocho-bancos-ibex35-financian-invierten-empresas-

    www.meneame.net/story/banca-bomba-mas-1-000-millones-invertidos-empres

    www.meneame.net/story/estudio-vincula-14-bancos-espanoles-fabricantes-

    www.meneame.net/story/bancos-destruccion-masiva/best-comments

    www.meneame.net/story/estudio-vincula-14-bancos-espanoles-fabricantes-

    www.meneame.net/story/banca-espanola-financia-companias-productoras-ar

    www.meneame.net/story/armas-nucleares-cargan-bancos-2

    www.meneame.net/story/listado-bancos-espana-invierten-fabricacion-arma


    www.meneame.net/story/banco-credit-suisse-mantuvo-cuentas-dictadores-c

    www.meneame.net/story/cuatro-bancos-sepi-invertieron-6-500-millones-eu


    Los bancos no pagan impuestos. Todo el dinero que han pagado los bancos en impuestos se lo ha devuelto el gobierno multiplicado por 100 en forma de rescate bancario.

    Los bancos tienen más poder que los nobles. No son dueños de tus tierras; son dueños de tu casa por la que les pagas tributo durante mucho tiempo, y te la quitan si no les pagas, y de tu coche; y son ellos quienes guardan tu dinero, y te cobran por ello. Se llevan una parte importante de tus impuestos, y dictan la leyes que luego el gobierno aprueba.
  16. #16 Mucho enlace para decir cosas como que "Los bancos no pagan impuestos" sin despeinarse. Qué, la realidad te dice que tienen un tipo superior al resto de sociedades 30% frente a un 25% general) pero tú a lo tuyo.

    www.publico.es/economia/banca-paga-22-2-impuesto-sociedades-empresas-n
  17. #17 El gobierno les devolvió todos esos impuestos multiplicados por 100 con el rescate bancario.
  18. #18 En este país se rescataron en un 90% cajas dirigidas, entre otros, por nuestro actual presidente. No es correcto hablar de rescate bancario.
  19. #20 Los paraísos fiscales de Irlanda y Luxemburgo... Ya.
  20. #15 Yo soy más de la película.
  21. #21 O Países Bajos, sí, esas son las puertas, pero los usuarios son de toda Europa, incluidos los bancos españoles:

    "Para elaborar el estudio, la organización ha analizado los datos publicados por los 20 mayores bancos europeos por volumen de activos [en la imagen inferior] -entre los que se encuentran los españoles Santander y BBVA- correspondientes al ejercicio de 2015. Desde esa fecha, las grandes entidades con sede en algún país de la UE deben dar a conocer los beneficios, subvenciones e impuestos pagados país por país, y no sólo de forma agregada."

    Échele un ojo al enlace hombre, que está bastante bien y es corto.  media
  22. #23 Aporta poco y solo da datos inconexos de que bancos europeos tienen sedes en diversos países y tributan en ellos. Los de Intermon se esfuerzan pero, pese al seguidismo de los periodistas, no aportan mucho sus estudios económicos.
  23. #24 Bueno, es que para señalar que los bancos no pagan impuestos, pensé que los estudios de Zucman y compañía eran quizá pasarse, para algo que es evidente. Porque además, pagan poco. Cuestionar que la banca europea evade cientos de millones de impuestos porque en ese enlace no se detalla, es buscarle tres pies al gato. Los bancos de este país roban al estado y roban a sus usuarios.

    Pero si lo que quiere son datos en profundidad, puede leer La riqueza oculta de las naciones

    Para mí los bancos son un tumor que no sabemos extirpar sin matar la economía, una metástasis que se extiende sin mesura y que si seguimos tolerando, acabará causando estragos en la salud financiera de la gran mayoría de la gente.

    Poco me queda por añadir, le cedo la última palabra, porque no me gusta hacer tantos comentarios en un sólo aporte, aunque esta conversación bien se podría estirar horas.

    Que pase buena tarde.
  24. #25 De los Zucman y Pikketty de turno no voy a leer más, no me fío.

    papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2543012

    Buena tarde
  25. #16 Permíteme un matiz: hasta donde sé, el derecho de pernada es un mito (Que no quita un ápice de razón a lo que dices, únicamente el ejemplo no es correcto)
comentarios cerrados

menéame