Actualidad y sociedad
8 meneos
11 clics

Robles ensalza el 'espíritu de Ifema' de "generosidad, solidaridad y trabajo conjunto"

En Ifema la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha rendido homenaje a los casi 4.000 miembros de las Fuerzas Armadas que han trabajado en estas instalaciones durante la pandemia. Los militares colaboraron activamente en la instalación, mantenimiento y desmontaje del Hospital de campaña de Ifema. Un hospital, que ha sido clave para evitar el colapso de los hospitales madrileños en la peor fase de esta pandemia.

| etiquetas: madrid , ifema , ministra robles
  1. Aquí sigue haciendo méritos para ser la sustituta de Sanchez si consiguen, entre unos y otros, un gobierno de cocentración.
    Las personas informadas sabemos que para instalar IFEMA se desmantelaron los centros de atención primaria, imprescindibles para mantener la salud de los ciudadanos en general y que eso produjo consecuencias que habrá que analizar en el futuro
    Les da lo mismo que les vean el "plumero".
  2. Pues dice la Ayuso que el Ifema es obra suya, aunque dijo que era de la UME cuando criticaron los sanitarios la desorganización de los primeros días.
    Debe ser que es de la Comunidad o no dependiendo del momento y la crítica.
  3. Me sorprende para bien al menos un mensaje positivo desde el gobierno en este contexto. Si es cierto que Robles ha sido de las pocas que los ha emitido hacia la Comunidad de Madrid.
  4. #2 El montaje de las camas, los biombos, mesas, almacenes y demas lo han hecho en gran parte los trabajadores del IFEMA encargados de montar y desmontar las exposiciones, con colaboracion de la UME, el SAMUR, el SUMMA, bomberos de la comunidad y el ayuntamiento y otros voluntarios "civiles", para ciertas instalaciones.

    #1 En los centros de atencion primaria no te iban a poner oxigeno, no te iban a hacer una placa o una analitica (y en muchos CAP ni un electro tampoco) ni ibas a tener a un equipo medico a pie de cama controlandote la medicacion y las constantes y aislado en un entorno controlado.

    El hospital del IFEMA ha contribuido mucho, muchisimo a controlar la situacion de desbordamiento de los hospitales donde no quedaba ni una puta cama, y te lo digo yo que me tire mas de 24 horas en una puta silla de urgencias uno de los dias que peor lo pase, hasta que me encontraron una cama alli. Luego he agradecido mucho que mi doctora desde el centro de salud (que no estaba desmantelado ni cerrado) me llamase a casa para preguntarme, pero el tratamiento y la atencion que me dieron en el hospital provisional, a distancia por telefono no me lo hubiesen dado... mira, no se como explicarlo pero el hospital del IFEMA ha sido muy necesario. Muchisimo. Y no se puede agradecer con palabras lo que han hecho por nosotros alli. Y una a las que hay que agradecerselo, te joda o no, es a Ayuso.
  5. Entiendo tu comentario en lo que se refiere a tu impresión personal, A partir de aquí se me ocurren unas cuantas preguntas que, por supuesto, eres libre de contestar o no. Sin acritud ¿Qué esdad tienes? ¿Eres una persona de las que estan consideradas como más propensas al riesgo que los demás? Aparte de la "atención", ¿puedes describirme el tratamiento médico que recibiste?- Es sólo por saber y no equivocarme en mis siguientes comentarios.
    PD. En Ifema se ingresaron a 5.000 personas y fallecieron sólo 16. En la UCI se calcula que fallecieron un 50% de los ingresados. ¿Es posible, en base a esos datos objetivos, que las personas que instalaron allí no fueran pacientes con riesgo de fallecer?.
  6. #4 Si no se hubiesen dedicado los liberales del Partido Podrido a desviar el dinero de todos, de la sanidad pública, al negocio privado de la medicina igual los madrileños hubiésemos contado con más camas en hospitales públicos con personal sanitario.
    No nos olvidamos de ladrones como el Güemes y el Lamela aunque a algunos les joda.
comentarios cerrados

menéame