Actualidad y sociedad
10 meneos
45 clics

El robot que reescribe películas para acabar con el sexismo

Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington y del Instituto Allen de Inteligencia Artificial, en Estados Unidos, ha creado un sistema que reescribe guiones de películas corrigiendo los sesgos de género que se dan a la hora de representar a los personajes de las historias. Se trata de un modelo que descodifica lo redactado y lo vuelve a codificar a partir de su entrenamiento sobre un determinado modelo de lenguaje. [Incluye vídeo en inglés.]

| etiquetas: robot , ia , eeuu , guiones , películas , sexismo , reescritura
  1. El sueño húmedo de Irene Montero. ¿Sabes, tía?
  2. Joder... Pues como para igualar todos tortazos que dan las actrices a los actores por motivos espurios, reescriban los guiones para que los hombres tengan la mano igual de suelta, las películas van a parecer sacadas del relato imaginario de terror en el que la paranoia feminista vive.
  3. Y como lleva las relaciones sexuales??? Esas suelen tener bastante sesgo de género, normalmente a la gente le gusta solo uno.
  4. Pero si lo llevan usando un par de años.
  5. Cuando empiece con las de Pajares y Esteso revienta el chip de policorrectismo.
  6. #3 Esas suelen tener bastante sesgo de género, normalmente a la gente le gusta solo uno.

    [ironía modo on]
    Además, las personas a las que les gusta el otro, no les gusta ver sexo en la gran pantalla
    [ironía modo off]

    No, no creo eso y no, no has puesto tú eso en tu comentario. Pero puestos a soltar tópicos como el de tu comentario ... yo tamibén puedo... :-(
    ¿De verdad sigues pensando que "a la gente" le gusta solo lo que te gusta a ti? :-(
  7. Qué desastre nos aguarda.
  8. Se dice "El robot que censura..."
  9. #5 y llorando por no recaudar en taquilla xD
  10. #7 "¿De verdad sigues pensando que "a la gente" le gusta solo lo que te gusta a ti?" Por supuesto que no, de lo contrario buena parte de la humanidad no tendría con quien acostarse

    Me explico mejor, sé que hay gente bisexual y tal, pero no creo que sean mayoría, ni siquiera un porcentaje destacable.

    A la mayoría de la gente le atrae un solo género, aunque sea su mismo género.

    Dicho esto, respetos al máximo a todo el que quiera hacer una película donde las preferencias sexuales fluyan, pero no veo a Diney haciendo algo así.
  11. Lo que hubiera disfrutado Franco poniendo estas IAs a su servicio.
  12. No es un robot, es una especie de Skynet woke, que da mucho más miedo, temblad cuando vengan les terminaters.
  13. #11 respetos al máximo a todo el que quiera hacer una película donde las preferencias sexuales fluyan, pero no veo a Diney haciendo algo así.

    Pues hoy, muchas películas, sí que se ven orientaciones sexuales muy diferentes a las que se veían a finales del siglo pasado (hace solo poco más de 20 años). Es raro que en el grupo de personajes de una película todos tengan la misma si no es una película específica de un determinado tema.
    Por otra parte, no creo que disney sea un referente en estos temas.
  14. #14 No es un referente, y es el cine masivo hoy día. Aunque hay que reconocer que ha hecho sus "guiños"

    Pero ojo, no estoy hablando de LGBIT, hablo de la gente que se acuesta con gente independientemente de lo que esa gente tenga entre las piernas, y hablo de que la mayoría de la gente tiene un sesgo importante en ese sentido. Al menos es pienso, habría que hacer una macroencuesta.
  15. #15 sí que los ha hecho. Un gran esfuerzo por su parte.
    Y sí, claro que todos tenemos sesgos y prejuicios, eso es algo que nos caracteriza como humanos y debemos ser conscientes de ello.
    Por eso creo que, hasta cierto punto, puede estar bien que una IA, programada para no tenerlos, revise ciertas cosas que, a nosotros, como humanos, se nos escapan.
  16. Robocensor 2020.
    Acojonante.
  17. Me parece muy mal que en el vídeo de google le pongan un recuadro rosa a las mujeres y azul a los hombres. Alguna IA debería supervisar esto.
  18. Fácil: Se coge un guion y se reestablece aleatoriamente el sexo de cada personaje. Si además se quiere poner un porcentaje realista de relaciones heterosexuales y homosexuales, se puede dar una segunda pasada reasignando sexos.
  19. #16 tiene usted mucha razón, y creo que la mayoría estamos de acuerdo en que los sesgos y prejuicios hay que expulsarlos de la sociedad en general, triturarlos, desmenuzarlos hasta que sean solo polvo.

    Pero llegamos a los ámbitos afectivo, sexual, emocional... y ahí cambia todo. Nadie espera que unos padres traten a un desconocido igual que a sus hijos, ni que la pareja o las amistades sean tratadas como a gente a la que se acaba de conocer. Aquí tenemos sesgos, prejuicios y favoritismos.
  20. #20 Pues en el ámbito privado, haga usted lo que quiera con sus prejuicios, sesgos o favoritismos.
    Pero en artículos para consumos más amplios, no me parece nada mal que haya personas que decidan diseñar herramientas para intentar disminuirlos. Esa herramienta es, simplemente, una herramienta, que podrá utilizar quien decida hacerlo.

    PD: no entiendo ese "usted" repentino, pero acostumbro a responder cómo me hablan. Espero que haya entendido que el esfuerzo al que me refería en #16 lo hizo disney.
comentarios cerrados

menéame