Actualidad y sociedad
17 meneos
75 clics

Los robots amenazan los puestos de trabajo menos creativos

El profesor de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Josep Lladós, cree que la inteligencia artificial reformulará el empleo. Este experto cree que "más que puestos de trabajo enteros, los robots sustituirán tareas". "Los trabajos que quedan protegidos de la robotización son aquellos donde es necesaria una mayor inteligencia creativa, intuitiva o emocional", dice.

| etiquetas: robots amenazan , puestos , trabajo , menos creativos
15 2 0 K 141
15 2 0 K 141
  1. Yo tengo curro para rato.

    En mi trabajo tengo que usar una creatividad, intuición e inteligencia emocional verdaderamente increíble para comprender a mi jefe. :troll:
  2. #1 No tan rápido. Tu jefe pasará a ser un robot con lo que tu creatividad, intuición e inteligencia emocional ya no serán necesarias. El INEM, gestionado por robots, te espera con los brazos abiertos.
  3. Es lógico. Toda tarea que sea susceptible de ser automatizada y realizada por una máquina, será sustituida por una máquina, concepto que no es nuevo, sino que viene ya desde la Revolución Industrial. Por supuesto, es posible que también llegue un momento en el que esos trabajos que requieran de creatividad e intuición también sean susceptibles de ser sustituidos por una máquina.

    La cuestión es si se aprovechan esos avances para obtener mejores condiciones laborales y de vida —un puesto menos de trabajo que costear podría utilizarse para repartir mejor entre el resto de puestos cubiertos por humanos e incluso asignarles menos horas a cada uno para mantener el nivel de trabajadores totales— o simplemente para que algunos se enriquezcan más. Eso ya es un debate más complejo.

    Un cordial saludo.
  4. Yo creo que los países ya estan tardando en hacerse dueños de las empresas, eso de que una empresa estatal no puede tener beneficios y ser competitiva está mal, porque al final la mitad de la población estará sin trabajo. Deberían ser competitivas, deberían revertir parte de los beneficios en la sociedad y deberían usarse para equiparar económicamente a la población.
    Desde luego con el ritmo que llevamos ahora, que los robots hagan los trabajos de los humanos, claro que es una desventaja, en cualquier momento dejará de importarme a qué país pertenezca, me importará mas en qué compañía trabajo porque tiene más poder que un estado.
  5. #3 la historia viene coleando porque es real. Es un hecho que las máquinas facilitan el trabajo reduciendo la cantidad de gente necesaria para hacer la misma tarea. Otra cosa es que luego se creen nuevos trabajos, que pueden no tener que ver con el trabajo inicial (como el puesto de cámara), pero es objetivamente cierto que la mejora tecnológica suele llevar relacionada una reducción de necesidad humana en los puestos donde se aplica.
comentarios cerrados

menéame