Actualidad y sociedad
11 meneos
38 clics

El rublo se estabiliza, tras su radical bajada del ‘martes negro’  

La calma parece haber vuelto al sistema financiero ruso, pero a cambio de una radical devaluación del rublo. Después de que el ministerio de Finanzas anunciara que comienza a vender sus reservas de divisas, la moneda rusa se estabilizaba en torno a los ochenta rublos por euro y los sesenta rublos por dólar. En el llamado ya ‘martes negro’, se llegaron a tocar los cien rublos por euro. El primer ministro, Dmitri Medvedev, organizó este miércoles una segunda reunión de urgencia en dos días.

| etiquetas: rublo , devaluación , martes negro , rusia , economía , finanza , reservas , divisas
  1. Estarán contentos en la península de Crimea. Rusia les aseguraba potencial económico, suministro de energía gratuita...
  2. #2 Lo están y mucho, lo puedes creer. Y no precisamente porque en Ucrania ahora mismo están infinitamente peor, y peor que van a estar (porque Alemania no va a pagar sus facturas, sólo los quiere para esquilmarlos).

    Recuerda que el que ríe último es el que ríe de verdad. Si todo esto es todo lo que pueden hacer contra Rusia, que se vayan atando los machos, porque lo del South Stream no es ni el aperitivo. Por ejemplo, la devaluación del rublo acaba de joder el 20% de la facturación hispanistana turística. El año pasado más de 2 millones de rusos vinieron de vacaciones a Hispanistán, este año ni siquiera 1,4, y la entrada de pasta sangría todavía mayor.

    Porque evidentemente, los electrodomésticos europedos sí que se encarecerán, pero los chinos va a ser que no (Rusia y China comercian directamente en sus monedas y estas jugarretas no les afectan).

    Ah, los imperios en barrena, especialistas en pegarse tiros en los pies (y cuando se los han amputado, a los huevos directamente). Ahí tienes al Obama rebajándose con Cuba, y más mierda que irán comiendo a paladas.
  3. #4 Eso pregúntaselo tú al Bundesbank, porque Grecia evidentemente tampoco puede pagar su deuda, ni siquiera Hispanistán, pero lo que hacen es colocar a todos esos estados en una situación de servidumbre y seudoesclavitud política-económica, privándoles de sus ciudadanos con más formación (emigración), que a Alemania le sale gratis (no ha pagado un puto duro en su formación, como hacía con la RDA, si estas cosas vienen de atrás), obligándoles a fielatos en los medios de producción (producir debajo de costo, presionar a la baja), y un larguísimo etc. que no pensaba que un experto como tú necesitara que se lo explicasen. Además, a Ucrania la quieren simplemente para joder a Rusia, harían esto mismo aunque les costase bastante (que de hecho, ya está pasando).

    Por eso la jugada la tienen que hacer ahora, no en 2-3 años (o menos), cuando la UE esté tocadísima, y esté ya perfectamente claro que Rusia se salva de la quema. Ya que tanto te gusta buscar, te recomiendo que mires los destinos y los envíos de divisas de la emigración ucraniana (una sangría asesina, 2 millones a Canadá, otros tantos a la UE, algo menos a Rusia). Mientras les dure el control sobre el sistema monetario las divisas de los países occidentales siempre valdrán más que el rublo, pero eso también tiene una fecha de caducidad bastante estentórea.

    Una cosa es que Merkel sea la primera interesada en que no plantee en unos términos que claramente perjudican a todos y benefician a los EEUU en soltiario, pero eso no quiere decir que Alemania renuncie a dejar tierra quemada. La situación de la crisis es tal que estamos entrando en la fase ahógate tú para que flote yo, claramente hay candidatos para el primer caso y candidatos para el segundo. Incluso coaliciones, el problema es que a Rusia no le hace gracia que hundan a Ucrania, por varias razones (y esto son datos objetivos, tanto por el volumen de inversión sobre por cómo han manejado casos similares en Asia Central, donde han dejado que la corrupción local acabe por hacer salir a los americanos sin siquiera meterse).
  4. #6 Perdona, pero sé de lo que hablo, y de lo mismo que habla la patronal alemana (por boca de su portavoz y otros adláteres), el ministro de exteriores de Alemania, la totalidad de la oposición de Alemania, la inmensa mayoría de la prensa alemana y hasta AfD.

    Tú no evalúes nada que ya sabemos todos a qué estás por aquí. Et Sancto Martino tandem venit ad omnem porcus.
  5. #8 Pues sí, de Oriente Medio ya salieron a patadas. De Hispanistán y sus magníficas bases aún tardarán, si es que no acaba todo como el rosario de la aurora y se la anexionan directamente en plan Puerto Rico, que ahora que quieren ser estado los dejan pero si no tienen derecho a nada, como hasta ahora.

    Hale, sigue por ahí a lo tuyo que la peña te lo ha de agradecer mucho llegado el momento.
  6. #10 No tergiverses, no he hablado de Ucrania para nada y me has entendido perfectamente.
comentarios cerrados

menéame