Actualidad y sociedad
10 meneos
111 clics

Rumania designa a una inteligencia artificial como consejera del Gobierno

El Gobierno rumano presentó el primer consejero gubernamental de inteligencia artificial del mundo, que actuará como puente entre los ciudadanos y el Ejecutivo para informar de sus quejas y peticiones.

| etiquetas: ia , inteligencia artificial , tecnología , rumania
  1. Han hecho ministro al clip del Word...
  2. Lo hará mejor que la mayoría de asesores y políticos.
    Mi enhorabuena.
  3. #2 Depende. ¿Qué entrenamiento ha tenido esa IA? ¿Liberatismo y derechismo capitalista? En ese caso hará las mismas mierdas que las de los últimos 40 años que estamos disfrutando de pleno en el presente.
  4. Puente entre ciudadanos y políticos?

    Ciudadano: El problema X es muy importante y tiene que ser tenido en cuenta.
    IA: Gracias por su aportación será tramitada inmediatamente para mejorar nuestra sociedad.
    Delete sugerencia.
  5. #2 como informatico jamas dejaria a una maquina al cargo de las decisiones sobre las personas.
  6. #2 Absolutamente, el primer "trabajo" que debería sustituir la IA es el de político, ya que no quieren rebajarse el sueldo ni mezclarse con la chusma en la mayoría de casos. El segundo, la Justicia.

    #3 Eso se podría controlar desde el principio proporcionando datos de verdad y no mentiras contrastadas.

    #5 "Asesor". No es tan difícil de entender.
  7. Aunque las programas similares hace años que están funcionando al servicio de las grandes empresas (y supongo que también para gobiernos), creo que es una noticia relevante.

    Y creo que me alegro que, de momento, este modelo funcione sólo como "consejero" al humano que toma la decisión final y que ha sido elegido democráticamente..
  8. #6 ¿Has hablado alguna vez con un liberal culto e instruido intelectualmente, o sólo has leído a los tontos del Twitter y el Menéame?

    Básicamente creen que la pobreza es algo natural y completamente aceptable. Más aún: creen que la pobreza es buena porque así la gente se fuerzan ellos mismos a trabajar más para salir de ella y ésto crea inventos y soluciones asombrosas. En resumidas cuentas: creen que la pobreza es el motor de la innovación y el progreso.

    Por supuesto, también creen que la iniciativa privada debe, por norma, ser lo único que se haga. Y creen que, si no da dinero, no merece la pena hacerlo.

    Esas son las bases inamovibles, a grandes rasgos, de TODO el pensamiento derechista liberal. Dale a una máquina los datos que quieras que si la base de razonamiento es esa, te da igual que sean ciertos o no: te dará lo mismo que tienes ahora.
comentarios cerrados

menéame