Actualidad y sociedad
20 meneos
45 clics

Rusia asegura que negocia con EEUU para lanzar una acción militar conjunta en Alepo

El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, ha asegurado este lunes que Rusia y Estados Unidos están negociando para lanzar una acción militar conjunta en la ciudad siria de Alepo, según ha informado la agencia de noticias rusa RIA Novosti.

| etiquetas: rusia , e.e.u.u , negocian , alepo
16 4 2 K 145
16 4 2 K 145
  1. Me encanta el olor a negativo de jorso napalm por la mañana!
  2. Los rusos ya han demostrado sobradamente que no necesitan a los yankis en Siria, ahora quieren dejarles participar para que se lleven parte del merito y hacerse amigos otra vez je je je
  3. No podrá ser, meneame implotaría
  4. #4 Los rebeldes están asediando a las tropas gubernamentales en Alepo, avanzando por el sur de la ciudad. A pesar de los bombardeos rusos... gracias al armamento americano.

    EEUU invadió Irak en 3 meses, la infantería yanqui nunca tuvo control real de la situación, la guerra nunca termino, lo que esta ocurriendo ahora es la prueba.

    Rusia se limita a dar apoyo aéreo a las tropas del gobierno legitimo y a proporcionales armamento en la guerra contra el terrorismo, y si, en 9 meses las tropas gubernamentales sirias han pasado de estar perdiendo la guerra a estar acorralando a los terroristas en todos los frentes, nadie dijo que ganar esta guerra del terror financiad por usa fuera fácil.
  5. Manda aviones para apagar fuego en Portugal, recibe a Erdogan, ahora propone una acción conjunta con USA en Alepo,....no se, algo raro està pasando.
  6. #3 implosionaría.
  7. #8 gracias! Qué horror volver a leer mi comentario!!{sad}
  8. #7 te leo y casi me caigo de espaldas...

    Como respuesta a estos sucesos, el 16 de enero de 1991 una coalición internacional de 34 países liderada por Estados Unidos y bajo mandato de la ONU, inició una campaña militar con el fin de obligar al ejército invasor a replegarse de Kuwait, atendiendo a la resolución Nº 660 de la ONU. Los países integrantes de la coalición eran: Argentina (a través del Operativo Alfil de la Armada Argentina), Arabia Saudita, Australia, Bangladés, Bélgica, Canadá, Checoslovaquia, Corea del Sur, Dinamarca, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Kuwait, Marruecos, Países Bajos, Níger, Nueva Zelanda, Noruega, Omán, Pakistán, Polonia, Portugal, Catar, Reino Unido, Senegal y Siria. También participaron muyahidines afganos. Para la batalla, la coalición había logrado reunir un ejército de 959 600 hombres, 2000 carros de combate y una flota de 100 barcos de guerra entre los que había seis portaaviones, además de un impresionante despliegue aéreo de al menos 1800 aviones. Cabe destacar que el contingente estadounidense era por mucho el más numeroso con 415 000 soldados.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Golfo

    En febrero de 2011, las protestas de los opositores al gobierno de Gadafi fueron duramente reprimidas, agudizando el conflicto que desembocó en una rebelión de gran escala y un grave conflicto armado alentado y apoyado por la OTAN y otros países afines. Las tropas opositoras lograron dominar gran parte del territorio libio en unos meses y capturaron la capital el 22 de agosto de 2011, tras lo cual Gadafi huyó a Sirte continuando desde allí un gobierno paralelo al del Consejo Nacional de Transición. Después de varias semanas sitiado, Gadafi fue herido y tras su captura por los rebeldes, ejecutado por éstos en plena calle el 20 de octubre de 2011.[6] [7] La ONU ha demandado una investigación sobre su muerte, pues hay bastantes indicios que apuntan a que fue asesinado por los soldados rebeldes que lo custodiaron después de su detención.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Muamar_el_Gadafi
  9. #7 en fin como te dice #7 , te leo y casi me caigo de espaldas.
  10. #4 Me parece que las noticias que sigues de Siria son las de uno de los bandos. Lee al otro también para que te hagas una idea más real de lo que está pasando en Alepo.

    Como se puede leer en #6 Rusia está ayudando a Portugal y recibe a Erdogán tras éste pedir disculpas. Si Rusia quiere una intervención militar conjunta con EEUU en Alepo no es porque esté perdiendo la guerra
comentarios cerrados

menéame